Æterne rerum conditor

 

Æterne rerum conditor,
Noctem diemque qui regis,
Et temporum das tempora,
Ut alleves fastidium.
Nocturna lux viantibus
A nocte noctem segregans,
Præco diei jam sonat,
Jubarque solis evocat.
Hoc excitatus lucifer
Solvit polum caligine:
Hoc omnis erronum cohors
Viam nocendi deserit.
Hoc nauta vires colligit,
Pontique mitescunt freta:
Hoc, ipsa petra Ecclesiæ,
Canente, culpam diluit.
Surgamus ergo strenue:
Gallus jacentes excitat,
Et somnolentos increpat,
Gallus negantes arguit.
GalIo canente spes
redit , Æigris salus refunditur,
Mucro latronis conditur,
Lapsis fides revertitur.
Jesu labantes respice,
Et nos videndo corrige:
Si respicis, labes cadunt,
Fletuque culpa solvitur.
Til lux refulge sensibus,
Mentisque somnum discute:
Te nostra vox primum sonet,
Et vota solvamus tibi. lejos:
Deo Patri sit gloria,
Ejusque soli Filio,
Cum Spiritu Paraclito,
Nunc, et per omne sæculum.

Eterno Creador de todas las cosas

 

I. Creador eterno de las cosas,
que reinas la noche y el día,
y das medidas al tiempo,
para aliviar nuestra carga.

El heraldo del día ya suena,
vigía de la profunda noche,
luz nocturna para los viajeros,
partiendo la oscuridad de la noche.

Por él, el puntual lucero
deshace el vértice nebuloso,
Por él, el coro de maleantes
abandona la vía del daño.

Por él, el marino reúne fuerzas,
amansa el océano y las corrientes.
Por él, la misma piedra de la Iglesia
cantando, limpia el pecado.

Levantémonos, pues, con ganas,
el gallo despierta al yaciente,
increpa a los somnolientos,
y reprende a los que niegan.

La esperanza renace con el gallo cantor,
devuelve la salud a los enfermos,
templa el puñal de los ladrones,
devuelve la fe a los caídos.

Jesús, mira atrás a los inconstantes
y enderézanos con tu mirada.
Si miras atrás, caen los deslices,
y las culpas se disuelven en el llanto.

Tú, luz, ilumina nuestros sentidos,
y disipa el sueño de nuestras mentes:
que nuestra voz suene primero en tí,
y liberemos nuestros votos por tí.

A Ti, Cristo, Rey piadosísimo,
y al Padre sea la gloria
junto con el Espíritu Paráclito
por los siglos de los siglos.

Aeterne rerum conditor (Eterno Hacedor de todo) es un himno cristiano primitivo atribuido a SanAmbrosio de Milán.

Un himno del alba, el himno se refiere a Lucifer, la estrella de la mañana, Cristo , siguiendo 2 Pedro 1:19 «hasta que amanezca el día y la estrella de la mañana se levante en vuestros corazones».

El himno, como en la Vulgata de 2 Pedro, emplea el sustantivo latino «lucifer» para referirse al «Portador de la Luz». Las líneas 15-16 se refieren a la negación de Pedro

El poema está escrito en el metro tetramétrico yámbico.

Deus Creator omnium

 

Deus creator omnium,
polique rector vestiens
diem decoro lumine,
noctem soporis gratia

Artus solutos ut quies
reddat laboris usui
mentesque fessas allevet
luctusque solvat anxios.

Grates peracto iam die
et noctis exortu preces,
voti reos ut adiuves,
hymnum canentes solvimus.

Te cordis ima concinant,
te vox canora concrepet,
te diligat castus amor,
te mens adoret sobria.

Ut cum profunda clauserit
diem caligo noctium,
fides tenebras nesciat
et nox fide reluceat.

Dormire mentem ne sinas,
dormire culpa noverit;
castos fides refrigerans
somni vaporem temperet.

Exuta sensu lubrico
te cordis alta somnient,
ne hostis invidi dolo
pavor quietos suscitet.

Christum rogamus et Patrem,
Christi Patrisque Spiritum;
unum potens per omnia,
fove precantes, Trinitas.

Deo Patri sit gloria,
eiusque soli Filio,
cum Spiritu Paraclito,
in sempiterna saecula.

Amen.

Oh Dios, que hiciste el universo

 

Oh Dios, que hiciste el universo,
y soberano del cielo, que vistes
el día con luz hermosa y alegre,
la noche con gracia de descanso:

Que descansen nuestros miembros cansados, restablezcan
una vez más su actividad,
Alivia la debilidad de nuestras mentes,
Líbranos del dolor inquietante.

Con oraciones agradecidas cantamos un himno,
Cuando termina el día y comienza la noche;
Así cumplimos nuestros votos contigo,
para que quites nuestros pecados.

A vosotros, corazones en armonía,
A vosotros resuenen sus melodiosas voces;
En ti puede encontrar el amor puro deleite,
Tu alabanza canta el espíritu sobrio.

Que, cuando la noche más profunda y oscura
Se haya cerrado alrededor y cubierto el día,
Que la fe sin duda ni la oscuridad conozcan,
Y la noche, por la fe, muestre la verdadera luz.

No dejes que el alma se duerma,
sino deja que la iniquidad vuelva a dormir;
Deja que la fe, que nos mantiene castos y frescos,
en el sueño refrene el calor de los sentidos.

Despojado del engaño, deja que el corazón
En reposo sueñe profundamente contigo,
No sea que el terror del odioso enemigo
Engañe, y el mal despierte de nuevo.

Oramos al Padre y su Cristo
Y Espíritu, unidos en unidad;
Un Dios que gobierna en todo:
Cuídanos a todos, oh Trinidad. Amén.

Jam surgit hora tertia

 

Jam surgit hora tertia,
Qua Christus ascendit crucem,
Nil insolens mens cogitet,
Intendat affectum precis.
Qui corde Christum suscipit,
Innoxium sensum gerit:
Votisque praestat sedulis,
Sanctum mereri Spiritum.
Haec hora qua finem dedit
Diri veterno criminis,
Mortisque regnum diluit,
Culpamque ab aevo sustulit.
Hinc jam beata tempora
Coepere Christi gratia:
Fide replevit veritas
Totum per orbem Ecclesias.
Celso triumphi vertice,
Matri loquebatur suae:
En filius, mater, tuus;
Apostole, en mater tua.
Praetenta nuptae foedera
Alto docens mysterio;
Ne virginis partus sacer
Matris pudorem laederet.
Cui fidem coelestibus
Jesus dedit miraculis:
Nec credidit plebs impia;
Qui credidit, salvus erit.
Nos credimus natum Deum,
Partumque Virginis sacrae,
Peccata qui mundi tulit,
Ad dexteram sedens Patris.
Deo Patri sit gloria,
eiusque soli Filio,
cum Spiritu Paraclito!
in sempiterna saecula. Amen.

Ahora, en la hora tercera del día

 

Ahora, en la hora tercera del día,
Cristo tomó Su Cruz, como dijo Marcos.
Así que no pienses en burlarte del orgullo;
Pero orad a Él, el Crucificado.

El que recibe a Cristo será bondadoso
Y lo llevará en corazón y mente;
Y con atenta oración ofrecida,
pronto compartirá el Espíritu Santo.

Esta hora en que acaba nuestro tiempo
De estupor por aquel primer mal crimen,
Destruye con su sangre la culpa del mundo;
Lavó el reino de la muerte con su diluvio.

Entonces, en esta bendita hora del día,
La gracia de Cristo entró en juego
Y la Verdad hizo que la fe fuera completa y plena
En todas Sus iglesias, de polo a polo.

Luego, en Su Cruz, la cima de Su triunfo,
A Su querida madre, escúchalo hablar:
«Oh Madre, he ahí a tu hijo. He aquí a
tu madre», le dijo a Juan.

El pacto nupcial está velado para ocultar
Profundo misterio que se enseña en el interior,
porque de lo contrario el niño sagrado
Podría avergonzar a la virgen madre leve.

Ambas veces por señales celestiales,
Jesús dio fe por milagro.
La gente de corazón duro no creería.
Serán salvos los que creyeron.

Entonces creemos que Dios nació;
Su nacimiento virginal no lo despreciamos.
El pecado del mundo Él quitó;
El está a la derecha del Padre, hoy.

A Dios Padre, gloria sea,
Y gloria a Su único Hijo,
Y al Espíritu Paráclito,
El Uno en Tres y Tres en Uno.

Amén.

Veni redemptor gentium

 

1. Veni, redentor gentium;
ostende partum Virginis;
miretur omne saeculum:
talis decet partus Deum.

2. Non ex virili semine,
Sed mystico spiramine
Verbum Dei factum caro
Fructusque ventris floruit.

3. Alvus tumescit Virginis,
Claustra pudoris permanente,
Vexilla virtutum micant,
Versatur in templo Deus.

4. Procedens de thalamo suo,
Pudoris aula regia,
Gemine gigas substantiae,
Alacris ut currat viam..

5. Egressus ejus a Patre,
Regressus ejus ad Patrem:
Excursus usque ad inferos
Recursus ad sedem Dei.

6. Aequalis eterno Patri,
Carnis trophato accingere:
Infirma nostri corporis
Virtute firmans perpeti.

7. Presepe jam fulget tuum,
Lumenque nox spirat novum,
Quod nulla nox interpolet,
Fideque jugi luceat.

Ven, Redentor de la tierra

 

Ven, Redentor de la tierra,
y manifiesta tu nacimiento virginal:
deja que todas las edades adoren caer;
tal nacimiento conviene al Dios de todos.

Engendrado sin voluntad humana,
Sino del Espíritu, Tú eres todavía
La Palabra de Dios en carne vestida,
El fruto prometido a los hombres manifestado.

El vientre virgen que carga ganó
Con honor virgen todo inmaculado;
Allí brillan los estandartes de la virtud;
Dios en Su templo mora abajo.

De Su cámara sale Él,
Ese hogar real de pureza,
Un gigante en doble sustancia uno,
Regocijándose ahora de Su curso para correr.

De Dios Padre procede,
a Dios Padre retrocede;
Su curso corre hacia la muerte y el infierno,
regresando al trono de Dios para morar.

¡Oh igual al Padre, Tú!
Cíñete ahora de tu manto carnal;
La debilidad de nuestro estado mortal
Con poder inmortal vigorizará.

Tu cuna aquí brillará intensamente
Y la oscuridad respirará una luz más nueva,
Donde la fe infinita brillará serena,
Y el crepúsculo nunca intervendrá.

«Veni redemptor gentium» (Ven, Redentor de las naciones) es un himno latino de Adviento o Navidad de Ambrosio de Milán en tetrámetro yámbico. El himno está asignado al Oficio de Lecturas de Adviento, del 17 al 24 de diciembre, en la Liturgia de las Horas. John Mason Neale y Thomas Helmore lo vieron como un himno vespertino para el período comprendido entre la Navidad y la víspera de la Epifanía.

El himno posterior, «Veni Creator Spiritus», toma prestadas dos líneas del himno (Infirma nostri corporis – Virtute firmans perpeti). «Veni redemptor gentium» fue particularmente popular en Alemania, donde Martín Lutero lo tradujo al alemán como «Nun komm, der Heiden Heiland», que luego él, o posiblemente Johann Walter, estableció como coral , basado en el canto llano original. Lutero adaptó la melodía del canto original por separado para cada uno de los otros tres himnos.

A mediados del siglo XIX, John Mason Neale tradujo «Veni redemptor gentium» al inglés como «Ven, Redentor de la tierra». A menudo se canta con la melodía «Puer nobis nascitur» de Michael Praetorius .

En 1959, Dom Paul Benoit adaptó la melodía del canto como la melodía del himno «Christian Love» para usar con el texto «Donde prevalecen la caridad y el amor» con la traducción de metro común de Omer Westendorf del himno del Jueves Santo «Ubi caritas».

Inluminans Altissimum

 

Texto de este himno tal y como aparece en el Breviario mozárabe (esto parece ser más o menos representativo del texto original del himno):

Inluminans Altissimum (1)
Micantium astrorum globum,
Pax, vita, lumen, veritas,
Iesu, fave precantibus:

Sed mystico bautismo
Fluenta Iordanis, retro
Conversa quondam tempore,
Præsenti sacravit die.

Seu stella partum Virginis
Cælo micans signaverit,
Et hic adoratus die,
Præsepe Magos duxerit.

Vel hydriis plenis aquae
Vini saporem infuderit,
Hausit minister conscius,
Quod ipse non impleverat.

Aquas colorari videns
Inebriari flumina
Mutata elementa stupent
Transire usus alteros:

Sic quinque millibus viris
Dum quinque panes dividunt,
Edentium sub dentibus
In ore crescebat cibus.

Multiplicabatur magis
Dispendio panis suo,
Qui hæc videns mirabatur
Iuges meatus fontium.

Inter manus frangentium
Panis rigatur profluus,
Intacta, quæ non fregerant
Fragmentis subrepunt viri.

Memento salutis Auctor,
Quod nostri quondam corporis
Ex illibata Virgine
Nascendo formam sumpseris.

Gloria tibi, Domine,
Qui natus es de Virgine,
Cum Patre, et Sancto Spiritu
In sempiterna sæcula. Amén.

(1) La mayoría de las otras fuentes, incluidos Reportorium Hymnologicum y Latin Hymns con notas en inglés, indican que esta palabra es «Altissimus» en lugar de «Altissimum» e «Inluminans» generalmente se escribe «Illuminans».

 

 

Texto de este himno tal como aparece en el Breviario Ambrosiano de 1582 (cortesía de la compilación Katholische Kirchengesange):

Illuminans Altissimus
Micantium astrorum globos,
Pax, vita, lumen, veritas,
Iesu, fave precantibus.

Seu mystico bautismo
Fluenta Iordanis retro
Conversa quondam tertio
Præsenti sacraris die:

Seu stella partum Virginis
Cælo micans signaveris;
Et hoc adoratum die
Præsepe Magos duxeris.

Vel hydriis plenis aqua
Vini saporem infuderis:
Hausit minister conscius,
Quod ipse non impleverat;

Aquas colorari videns,
Inebriare flumina;
Mutata elementa stupent
Transire in usus alteros.

Sic quinque millibus virum
Dum quinque panes dividunt,
Edentium sub dentibus
In ore crescebat cibus.

Multiplicabatur magis
Dispendio panis suo:
Quis hæc videns mirabitur
Iuges meatus fontium?

Inter manus frangentium
Panis rigatur profluus:
Intacta, quæ non fregerant,
Fragmenta subrepunt viris.

Gloria tibi, Domine,
Qui apparuisti hodie,
Cum Patre et almo Spiritu,
In sempiterna sæcula.

 

 

Texto de este himno tal como aparece en el Breviario Ambrosiano (1830):

Illuminans, Altissime,
Poli nitentis sidera,
Pax, vita, lumen, veritas,
Iesu, fave precantibus.

Seu stella partum Virginis
Cælo micans signaverit,
Et hoc adoratum die,
Præsepe Magos duxerit.

Sed mystico bautismo
Fluenta Iordanis, retro
Conversa quondam tertio
Præsente sacraris die.

Vel hydriis plenis aqua
Vini saporem infuderis;
Hausit minister conscius
Quod ipse non impleverat.

Aquas colorari videns,
Inebriare flumina,
Transire mutatas stupet
Undas in usus alteros.

Sic quinque millibus virum
Dum quinque panes dividunt,
Edentium sub dentibus
In ore crescebat cibus.

Multiplicabatur magis
Dispendio panis suo;
Quis hæc videns mirabatur
Iuges meatus fontium?

Inter manus frangentium
Panis rigatur profluus:
Intacta, quæ non fregerant,
Fragmenta subrepunt viris.

Iesu, tibi sit gloria,
Qui apparuisti gentibus,
Cum Patre et Almo Spiritu
In sempiterna sæcula. Amén.

Ven, Redentor de la tierra

 

Ven, Redentor de la tierra,
y manifiesta tu nacimiento virginal:
deja que todas las edades adoren caer;
tal nacimiento conviene al Dios de todos.

Engendrado sin voluntad humana,
Sino del Espíritu, Tú eres todavía
La Palabra de Dios en carne vestida,
El fruto prometido a los hombres manifestado.

El vientre virgen que carga ganó
Con honor virgen todo inmaculado;
Allí brillan los estandartes de la virtud;
Dios en Su templo mora abajo.

De Su cámara sale Él,
Ese hogar real de pureza,
Un gigante en doble sustancia uno,
Regocijándose ahora de Su curso para correr.

De Dios Padre procede,
a Dios Padre retrocede;
Su curso corre hacia la muerte y el infierno,
regresando al trono de Dios para morar.

¡Oh igual al Padre, Tú!
Cíñete ahora de tu manto carnal;
La debilidad de nuestro estado mortal
Con poder inmortal vigorizará.

Tu cuna aquí brillará intensamente
Y la oscuridad respirará una luz más nueva,
Donde la fe infinita brillará serena,
Y el crepúsculo nunca intervendrá.

Ambrosio de Milán, Italia, 340-397
Resumen
San Ambrosio de Milán, Italia, 340-397
Título del artículo
San Ambrosio de Milán, Italia, 340-397
Descripción
Himnos de San Ambrosio de Milán
Acerca de
Publicado por
Ersilias
>>>>>>>>