Críticas
- 1942, Rojo y negro dirigida por Carlos Arévalo
- 1949, El tercer hombre dirigida por Carol Reed
- 1955, La noche del cazador dirigida por Charles Laughton
- 1957, Un marido de ida y vuelta dirigida por Luis Lucía Mingarro
- 1959, Los cuatrocientos golpes dirigida por François Truffaut
- 1959, Cabalgar en solitario dirigida por Budd Boetticher
- 1962, El cabo del terror dirigida por J. Lee Thompson
- 1965, Doctor Zhivago dirigida por David Lean
- 1966, El Dorado dirigida por Howard Hawks
- 1968, Besos robados dirigida por François Truffaut
- 1979, Apocalypse Now dirigida por Francis Ford Coppola
- 1980, El hombre de moda de Fernando Méndez-Leite
- 1981, Mad Max 2, el guerrero de la carretera dirigida por George Miller
- 1982, First blood (Acorralado), dirigida por Ted Kotcheff
- 1992, Teniente corrupto dirigida por Abel Ferrara
- 1993, La lista de Schindler dirigida por Steven Spielberg
- 1994, Wyatt Earp dirigida por Lawrence Kasdan
- 1998, El gran Lebowski dirigida por los hermanos Cohen
- 2001, El planeta de los simios dirigida por Tim Burton
- 2003, Hulk dirigida por Ang Lee
- 2007, Lío embarazoso (Knocked Up) dirigida por Judd Apatow
- 2007, La niebla dirigida por Frank Darabont
- 2007-2009, The Big Bang Theory, CBS
- 2008, La conspiración del pánico dirigida por D.J. Caruso
- 2009, Un tipo serio dirigida por Joel y Ethan Coen
- 2009, Todo incluido dirigida por Peter Billingsley
- 2011, Page Eight dirigida por David Hare
- 2012, To the Wonder dirigida por Terrence Malick
- 2013, El camino de vuelta dirigida por Nat Faxon y Jim Rash
- 2013, Dallas Buyer Club dirigida por Jean-Marc Vallée
- 2014, El año más violento dirigida por J.C. Chandor
- 2015, High-Rise dirigida por Ben Wheatley
- 2015, Perdiendo el Norte dirigida por Nacho García Velilla
- 2017, Oro dirigida por Agustín Díaz Yanes
- 2017, Churchill dirigida por Jonathan Teplitzky
La conspiración del pánico dirigida por D.J. Caruso, 2008







Notable.
El camino de vuelta dirigida por Nat Faxon y Jim Rash, 2013









Notable.
Mad Max 2, el guerrero de la carretera dirigida por George Miller, 1981



Mad Max 2, el guerrero de la carretera, esa distopía en la que escasea el combustible y se pasan toda la película utilizando vehículos motorizados como si el barril de crudo lo regalaran.



El hombre de moda de Fernando Méndez-Leite, 1980



El protagonista de «El hombre de moda» sobrelleva el peso del desconcierto del hombre pelele… un cobarde diplomado en machismo de izquierdas. Un hombre que no se intimida por su nadería, por la contundente sinceridad de su nadería. El Mr. Chance español, siendo su televisor el tardo-franquismo y su mentor político la transición.
Si la iluminación hubiera sido de más calidad, será una película excelente (nada que objetar al responsable Porfirio Enríquez, que sin duda hizo maravillas con el presupuesto disponible).
Podemos intentar extraer sesudas conclusiones acerca de la importancia del significado de que al final de la película aparezca la única escena rodada en exteriores, cuando parece que la explicación sensata es que no había más dinero para exteriores.









El gran Lebowski dirigida por los hermanos Cohen, 1998



Apología del vago insustancial. Una oda al esfuerzo de hacer todo lo posible para no tener que hacer nada.