Discursos por categorías
Índice por autores
Discursos de Amos Oz
"Si adquieres un billete y viajas a otro país, es posible que veas las montañas, los palacios y las plazas, los museos, los paisajes y los enclaves históricos. Si te sonríe la fortuna, quizá tengas la oportunidad de conversar con algunos habitantes del lugar. Luego...
Discursos de Miguel Ángel Asturias
La novela latinoamericana. Testimonio de una época. "Hubiera querido que a este encuentro no se le llamara conferencia sino coloquio, diálogo de dudas y afirmaciones sobre el tema que nos ocupa. Empezaremos analizando los antecedentes de la literatura...
Conferencias de Julio Meinvielle
"La magnitud tan desconcertante de los acontecimientos que se desarrollan en el mundo hace pensar, cada vez mas seriamente, que estamos entrando en una época, en la cual los hombres, olvidándose de las diferencias accidentales que siempre los han dividido, como la...
Discursos de Charles Chaplin
"Pero... yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles. Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados....
Discursos de Juan José Arreola
La presente obra: Discurso a los Graduados del Tecnológico, es una pieza de oratoria espontánea, que fue dada por Juan José Arreola durante el invierno del año de 1977, y apareció publicado ese mismo año, un nueve de febrero. Tal intervención fue posible invitado de...
Discursos de Václav Havel
"En estos días recordamos la liberación de Terezín, que surgió hace cincuenta y cinco a os, de una ciudad, que por la decisión de los nazis, se convirtió por a os en un lugar de sufrimiento y de muerte de miles de seres humanos. Mientras el Fuerte peque o fue un lugar...
Discursos de Susan B. Anthony
En la década de 1800, para las mujeres en los Estados Unidos había muy pocos derechos legales y no tenían derecho a voto. Este discurso fue dado por Susan B. Anthony después su detención por emitir un voto ilegal en la elección presidencial de 1872. Fue juzgada y...
Discursos de Svetlana Aleksiévich
La batalla perdida "Yo no estoy sola en este podio… Hay voces a mi alrededor, cientos de voces. Ellas siempre han estado conmigo, desde la infancia. Me crié en el campo. De niños, nos encantaba jugar al aire libre, pero al caer la noche, las voces cansadas de...
Discursos de Vicente Aleixandre
"En una hora como esta, tan importante en la vida de un cultivador de las letras, quisiera expresar, con las palabras más bellas, la emoción que un hombre siente y la gratitud que experimenta en unos actos como los que ahora se desarrollan. Yo nací de una familia...
Discursos de Konrad Adenauer
"(…) Ahora dejen que les hable concretamente de la integración europea. Espero que entiendan que no puedo entrar en detalle sino abordar únicamente principios. En primer lugar, me parece un imperativo que los europeos deberían reconocer claramente las siguientes...
Discursos de Paul Auster
"No sé por qué me dedico a esto. Si lo supiera, probablemente no tendría necesidad de hacerlo. Lo único que puedo decir, y de eso estoy completamente seguro, es que he sentido tal necesidad desde los primeros tiempos de mi adolescencia. Me refiero a escribir, y en...
Discursos de Gabriel García Márquez
LA SOLEDAD DE AMÉRICA LATINA «Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginación....
Discursos "Premio Nobel de Literatura"
- Premio Nobel de Literatura de 1904: José Echegaray
- Premio Nobel de Literatura de 1905: Henryk Sienkiewicz
- Premio Nobel de Literatura de 1909: Selma Lagerlöf
- Premio Nobel de Literatura de 1913: Rabindranath Tagore
- Premio Nobel de Literatura de 1914: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1918: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1922: Jacinto Benavente
- Premio Nobel de Literatura de 1929: Thomas Mann
- Premio Nobel de Literatura de 1935: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1938: Pearl S. Buck
- Premio Nobel de Literatura de 1940: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1941: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1942: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1943: No se otorga el premio
- Premio Nobel de Literatura de 1945: Gabriela Mistral
- Premio Nobel de Literatura de 1946: Hermann Hesse
- Premio Nobel de Literatura de 1949: William Faulkner
- Premio Nobel de Literatura de 1950: Bertrand Russell
- Premio Nobel de Literatura de 1952: François Mauriac
- Premio Nobel de Literatura de 1953: Winston Churchill
- Premio Nobel de Literatura de 1954: Ernest Hemingway
- Premio Nobel de Literatura de 1956: Juan Ramón Jiménez
- Premio Nobel de Literatura de 1957: Albert Camus
- Premio Nobel de Literatura de 1960: Saint-John Perse
- Premio Nobel de Literatura de 1962: John Steinbeck
- Premio Nobel de Literatura de 1964: Jean-Paul Sartre (carta de rechazo)
- Premio Nobel de Literatura de 1967: Miguel Ángel Asturias
- Premio Nobel de Literatura de 1968: Yasunari Kawabata
- Premio Nobel de Literatura de 1970: Aleksandr Solzhenitsyn
- Premio Nobel de Literatura de 1971: Pablo Neruda
- Premio Nobel de Literatura de 1972: Heinrich Böll
- Premio Nobel de Literatura de 1977: Vicente Aleixandre
- Premio Nobel de Literatura de 1979: Odysseus Elytis
- Premio Nobel de Literatura de 1981: Elias Canetti (no pronunció discurso)
- Premio Nobel de Literatura de 1982: Gabriel García Márquez
- Premio Nobel de Literatura de 1985: Claude Simon
- Premio Nobel de Literatura de 1986: Wole Soyinka
- Premio Nobel de Literatura de 1987: Joseph Brodsky
- Premio Nobel de Literatura de 1988: Naguib Mahfouz
- Premio Nobel de Literatura de 1989: Camilo José Cela
- Premio Nobel de Literatura de 1990: Octavio Paz
- Premio Nobel de Literatura de 1991: Nadine Gordimer
- Premio Nobel de Literatura de 1992: Derek Walcott
- Premio Nobel de Literatura de 1993: Toni Morrison
- Premio Nobel de Literatura de 1994: Kenzaburō Ōe
- Premio Nobel de Literatura de 1995: Seamus Heaney
- Premio Nobel de Literatura de 1996: Wislawa Szymborska
- Premio Nobel de Literatura de 1997: Dario Fo
- Premio Nobel de Literatura de 1998: José Saramago
- Premio Nobel de Literatura de 1999: Günter Grass
- Premio Nobel de Literatura de 2000: Gao Xingjian
- Premio Nobel de Literatura de 2001: V.S. Naipaul
- Premio Nobel de Literatura de 2002: Imre Kertész
- Premio Nobel de Literatura de 2003: J.M. Coetze
- Premio Nobel de Literatura de 2004: Elfriede Jelinek
- Premio Nobel de Literatura de 2005: Harold Pinter
- Premio Nobel de Literatura de 2006: Orhan Pamuk
- Premio Nobel de Literatura de 2007: Doris Lessing
- Premio Nobel de Literatura de 2008: Jean-Marie Gustave Le Clézio
- Premio Nobel de Literatura de 2009: Herta Müller
- Premio Nobel de Literatura de 2010: Mario Vargas Llosa
- Premio Nobel de Literatura de 2011: Tomas Tranströmer
- Premio Nobel de Literatura de 2012: Man Yo
- Premio Nobel de Literatura de 2013: Alice Munro
- Premio Nobel de Literatura de 2014: Patrick Modiano
- Premio Nobel de Literatura de 2015: Svetlana Aleksiévich
- Premio Nobel de Literatura de 2016: Bob Dylan
- Premio Nobel de Literatura de 2017: Kazuo Ishiguro
- Premio Nobel de Literatura de 2018: No se otorga el premio
Discursos ingreso en la "Real Academia Española de la Lengua"
- Real Academia Española 1848: Juan Donoso Cortés
- Real Academia Española 1894: José Echegaray
- Real Academia Española 1935: Pío Baroja
- Real Academia Española 1935: Ramiro de Maeztu
- Real Academia Española 1977: Gonzalo Torrente Ballester
- Real Academia Española 1984: Antonio Muñoz Molina
- Real Academia Española 1996: Mario Vargas Llosa
- Real Academia Española 2016: Félix de Azúa
Discursos "Premio Príncipe/Princesa de Asturias"
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1981: José Hierro
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1982: Gonzalo Torrente Ballester
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1986: Mario Vargas Llosa
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1987: Camilo José Cela
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1993: Claudio Rodríguez (no hizo discurso… ir a sus poesías)
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1994: Carlos Fuentes
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1995: Carlos Bousoño
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1998: Francisco Ayala
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1999: Günter Grass
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2000: Augusto Monterroso
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2001: Doris Lessing
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2002: Arthur Miller
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2003: Susan Sontag
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2003: Fatema Mernissi
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2004: Claudio Magris
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2005: Nélida Piñón
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2006: Paul Auster
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2007: Amos Oz
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2008: Margaret Atwood
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2009: Ismaíl Kadaré
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2010: Amin Maalouf
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2011: Leonard Cohen
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2012: Philip Roth
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2013: Antonio Muñoz Molina
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2014: John Banville
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2015: Leonardo Padura
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2016: Richard Ford
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2017: Adam Zagajewski
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2018: Fred Vargas
- Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019: Siri Hustvedt
Discursos "Premio Cervantes"
El Premio Cervantes es el Premio Nobel de las letras hispánicas. Fue instituido en 1974 con el propósito de honrar una obra literaria completa, aunque su primera edición tuvo lugar de modo efectivo al año siguiente. Los candidatos son presentados por el pleno de la Real Academia Española y por las Academias de los países hispanos y los premiados en años anteriores. El jurado se halla presidido por el ministro de Cultura y Educación de España y desde 1980, en evitación de coincidencias, esta dignidad sólo puede concederse a uno de los candidatos. La ceremonia de entrega del galardón se celebra el 23 de Abril de cada año.
- 1976 Jorge Guillén (España, 1893-1984) poeta
- 1977 Alejo Carpentier (Cuba, 1904-1980) novelista
- 1978 Dámaso Alonso (España, 1898-1990) poeta
- 1979 Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986) poeta y Gerardo Diego (España, 1896-1987) poeta
- 1980 Juan Carlos Onetti (Uruguay, 1909-1994) novelista
- 1981 Octavio Paz (México, 1914-1998) poeta
- 1982 Luis Rosales (España, 1910-1992) poeta
- 1983 Rafael Alberti (España, 1902-1999) poeta
- 1984 Ernesto Sábato (Argentina, 1911-2011) novelista
- Premio Cervantes de 1985: Gonzalo Torrente Ballester (España, 1910-1999) novelista
- 1986 Antonio Buero Vallejo (España, 1916-2000) dramaturgo
- Premio Cervantes de 1987: Carlos Fuentes (México, 1928-2012) novelista
- 1988 María Zambrano (España, 1904-1991) filósofa
- 1989 Augusto Roa Bastos (Paraguay, 1917-2005) novelista
- 1990 Adolfo Bioy Casares (Argentina, 1914-1999) novelista
- 1991 Francisco Ayala (España, 1906-2009) novelista
- 1992 Dulce María Loynaz (Cuba, 1903-1997) poeta
- 1993 Miguel Delibes (España, 1920-2010) novelista
- 1994 Mario Vargas Llosa (Perú, 1936) novelista
- 1995 Camilo José Cela (España, 1916-2002) novelista
- 1996 José García Nieto (España, 1914-2001) poeta
- 1997 Guillermo Cabrera Infante (Cuba, 1929-2005) novelista
- 1998 José Hierro (España, 1922-2002) poeta
- 1999 Jorge Edwards (Chile, 1931) novelista
- 2000 Francisco Umbral (España, 1932-2007) novelista
- 2001 Álvaro Mutis (Colombia, 1923-2013) poeta y novelista
- 2002 José Jiménez Lozano (España, 1930) novelista
- 2003 Gonzalo Rojas (Chile, 1917-2011) poeta
- 2004 Rafael Sánchez Ferlosio (España, 1927-2019) novelista
- 2005 Sergio Pitol (México, 1933-2018) novelista
- 2006 Antonio Gamoneda (España, 1931) poeta
- 2007 Juan Gelman (Argentina, 1930-2014) poeta
- 2008 Juan Marsé (España, 1933) novelista
- 2009 José Emilio Pacheco (México, 1939-2014) poeta
- 2010 Ana María Matute (España, 1925-2014) novelista
- 2011 Nicanor Parra (Chile, 1914-2018) poeta
- 2012 José Manuel Caballero Bonald (España, 1926) poeta y novelista
- 2013 Elena Poniatowska (México, 1932) novelista
- 2014 Juan Goytisolo (España, 1931-2017) novelista
- 2015 Fernando del Paso (México, 1935-2018) novelista
- 2016 Eduardo Mendoza (España, 1943) novelista
- 2017 Sergio Ramírez (Nicaragua, 1942) novelista
- Premio Cervantes de 2018: Ida Vitale (Uruguay, 1923) poetisa