Discursos
Índice por autores
Abbas, Mahmoud
Alberdi, Juan Bautista
Adenauer, Konrad
Aleixandre, Vicente
Aleksiévich, Svetlana
Allende, Salvador
Anthony, Susan B.
Arreola, Juan José
Aspasia de Mileto
Azaña, Manuel
- Discurso Parlamentario el artículo 26 de la Constitución de 1931 pronunciado el 13 de Octubre de 1931 (El Estado laico)
- Discurso España ha dejado de ser católica pronunciado el 14 de octubre de 1931
- Discurso España, seis meses de Guerra Civil pronunciado el 21 de enero de 1937
- Paz, piedad, perdón, último discurso como presidente de la Segunda República en el Ayuntamiento de Barcelona pronunciado el 18 de Julio de 1938
Baroja, Pío
Benavente, Jacinto
Bolívar, Simón
Brodsky, Joseph
Bueno, Gustavo
Bunge, Mario
Calvo Sotelo, José
Camacho, Marcelino
Campoamor, Clara
Camus, Albert
Chaplin, Charles
Ché Chevara, Ernesto
Churchill, Winston
Cicerón
Científicos del mundo
Clinton, Bill
Cohen, Leonard
Cullis-Suzuki, Severn
Cortes de Cádiz
Douglass, Frederick
Durruti, Buenaventura
Echegaray, José
Einstein, Albert
Engels, Friedrich
Faulkner, William
Flores Magón, Ricardo
- Discurso pronunciado el 16 de septiembre de 1910
- Discurso pronunciado en la sesión del Grupo “Regeneración” el 30 de octubre de 1910. En pos de la libertad.
- Discurso pronunciado el 13 de octubre de 1911, en memoria de Francisco Ferrer Guardia
- Discurso pronunciado el 11 de noviembre de 1911 en memoria de los anarquistas asesinados en Chicago en 1887
- Discurso pronunciado en el Burbania Hall el 1 de junio de 1912. México devorado por el capitalismo americano.
- Discurso pronunciado el 14 de febrero de 1914 en Los Ángeles, California. Orientación de la revolución mexicana.
- Discurso pronunciado en Texas el 31 de mayo de 1914. La intervención y los presos de Texas.
- Discurso pronunciado el 4 de julio de 1914 en Santa Paula, California. El miedo de la burguesía es la causa de la Intervención.
- Discurso pronunciado el 19 de septiembre de 1915. La patria burguesa y la patria universal.
- Discurso pronunciado el 3 de diciembre de 1916. La Rusia americana.
- Discurso pronunciado el 27 de mayo de 1917. Ver, oír y callar.
- Discurso de pronunciado el 10 de junio de 1917, en el Italian Hall. En vísperas de la gran revolución.
- Discurso pronunciado en El Monte, California, el 6 de octubre de 1917, en el Italian Hall. El Manifiesto de 23 de septiembre.
- Discurso pronunciado en el local del Centro de Estudios Racionales, el 17 de febrero de 1918. Por la justicia.
Floridablanca, Conde de
Foster Wallace, David
Foucault, Michel
- Franco, Francisco
- Franklin, Benjamin
- Frutos, Paco
- Gandhi, Mahatma
- García Lorca, Federico
- García Márquez, Gabriel
- Gaulle, Charles de
- Gordimer, Nadine
- Grass, Günter
- Havel, Václav
- Heaney, Seamus
- Hemingway, Ernest
- Henry, Patrick
- Hitler, Adolf
- Ibarruri, Dolores (La Pasionaria)
- Ishiguro, Kazuo
- Isócrates
- Jelinek, Elfriede
- Jiménez, Juan Ramón
- Jobs, Steve
- Johnson, Lyndon B.
- Kawabata, Yasunari
- Kennedy, John F.
- Kennedy, Robert F.
- Kertész, Imre
- Lama, Dalai
- Le Clézio,Jean-Marie Gustave
- Lessing, Doris
- Lincoln, Abraham
- Lisias
- Luis XV
- Luther King, Martin
- Maeztu, Ramiro de
- Cataluña y España, artículo en el ABC del 22 de mayo de 1931
- La Hispanidad, 15 de diciembre de 1931 (artículo)
- El arte y la moral, discurso leído ante la Academia de Ciencias Morales y Políticas el 20 de marzo de 1932
- La nueva filosofía de la historia y el problema de la Hispanidad, agosto de 1934 (artículo en Acción española)
- Discurso ingreso en la RAE el 30 de junio de 1935 (La brevedad de la vida en nuestra poesía lírica)
- La Hispanidad y el espíritu, artículo en Acción española en enero de 1936
- El espíritu y el poder, artículo en Acción española en abril de 1936
- Mahfouz, Naguib
- Malcolm X
- Discurso pronunciado en una reunión de la Northern Negro Grass Roots Leadership Conference el 10 de noviembre de 1963
- Discurso pronunciado el 12 de marzo de 1964, en Nueva York
- Discurso “El voto o la bala” pronunciado en Cleveland el 3 de abril de 1964
- Discurso en el Reino Unido en diciembre de 1964
- Maldonado González, José
- Mandela, Nelson
- Marcos, Subcomandante
- Las demandas del EZLN, discurso pronunciado el 1 de marzo de 1994
- Discurso durante la visita de Cuauhtémoc Cárdenas el 17 de mayo de 1994
- Discurso pronunciado el 15 de septiembre de 1994
- Somos el color de la tierra, discurso pronunciado en el Zócalo de la Ciudad de México el 11 de marzo de 2001
- Discurso pronunciado en la UNAM el 21 de marzo de 2001
- Entre la sombra y la luz, último discurso del Subcomandante Marcos pronunciado en México el 24 de mayo del 2014
- Martí, José
- Martín, Victorino
- Marx, Karl
- Milošević, Slobodan
- Mistral, Gabriela
- Modiano, Patrick
- Morales, Evo
- Morrison, Toni
- Müller, Herta
- Munro, Alice
- Naipaul, V.S.
- Nasser,Gamal Abdel
- Negrín López, Juan
- Discurso El hilo de la trama pronunciado el 14 de septiembre de 1937
- Discurso Resistencia y fe pronunciado el 30 de septiembre de 1938
- Despedida de las brigadas internacionales en Les Masies (Tarragona) discurso pronunciado el 25 de octubre de 1938
- Discurso España no se rinde pronunciado el 2 de febrero de 1939
- Neruda, Pablo
- Obama, Barack
- Discurso “¡Yes We Can!” del senador Barack Obama tras su victoria en las primarias presidenciales demócratas de Carolina del Sur, el día 26 de Enero de 2008
- Discurso de la victoria como presidente de los Estados Unidos pronunciado el 4 de noviembre de 2008, ante más de 100.000 personas en el Grant Park de Chicago
- Primer discurso como presidente de los Estados Unidos, el día 20 de Enero del 2009
- Ōe, Kenzaburō
- Ortega y Gasset, José
- Pamuk, Orhan
- Pausch, Randy
- Paz, Octavio
- Pérez-Prendes, José Manuel
- Pericles
- Pinter, Harold
- Quadrato de Atenas
- Quincy Adams, John
- Robinson, Ken
- Roosevelt, Franklin D.
- Rousseau, Jean-Jacques
- Rowling, J.K.
- Russell, Bertrand
- Sadat, Anwar el
- Sánchez Moguel, Antonio
- Saramago, José
- Schuman, Robert
- Schmidt, Helmut
- Sócrates
- Solzhenitsyn, Alexander
- Soyinka, Wole
- Steinbeck, John
- Suárez, Adolfo
- Szymborska, Wislawa
- Tóibín, Colm
- Torrente Ballester, Gonzalo
- Tranströmer, Tomas
- Uehara, Ryoji
- Unamuno, Miguel de
- Discurso leído en la apertura del curso académico de 1900-1901 de la Universidad de Salamanca
- Su Majestad la Lengua Española, artículo del 1 de noviembre de 1908
- El poder de la palabra (1931): única grabación de la voz de Miguel de Unamuno
- Discurso en el Congreso de los Diputados el 18 de septiembre de 1931
- Lengua y educación en Cataluña, discurso pronunciado en las Cortes el 22 de octubre de 1931
- Discurso en la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936
- Vargas Llosa, Mario
- Discurso al recibir el Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1986
- Discurso de ingreso en la RAE en 1996
- Discurso al recibir el premio Nobel de literatura el 7 de diciembre de 2010
- Discurso Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca pronunciado el 6 de julio de 2015
- Discurso en la manifestación unionista de Barcelona el 8 de octubre de 2017
- Vonnegut, Kurt
- Walcott, Derek
- Washington, George
- Xingjian, Gao
- Yan, Mo
- Zagajewski, Adam
Índice por discursos
Premio Nobel de Literatura
- Premio Nobel de Literatura de 1904: José Echegaray
- Premio Nobel de Literatura de 1922: Jacinto Benavente
- Premio Nobel de Literatura de 1945: Gabriela Mistral
- Premio Nobel de Literatura de 1949: William Faulkner
- Premio Nobel de Literatura de 1954: Ernest Hemingway
- Premio Nobel de Literatura de 1956: Juan Ramón Jiménez
- Premio Nobel de Literatura de 1957: Albert Camus
- Premio Nobel de Literatura de 1962: John Steinbeck
- Premio Nobel de Literatura de 1968: Yasunari Kawabata
- Premio Nobel de Literatura de 1971: Pablo Neruda
- Premio Nobel de Literatura de 1977: Vicente Aleixandre
- Premio Nobel de Literatura de 1981: Elias Canetti (no pronunció discurso)
- Premio Nobel de Literatura de 1982: Gabriel García Márquez
- Premio Nobel de Literatura de 1986: Wole Soyinka
- Premio Nobel de Literatura de 1987: Joseph Brodsky
- Premio Nobel de Literatura de 1988: Naguib Mahfouz
- Premio Nobel de Literatura de 1989: Camilo José Cela
- Premio Nobel de Literatura de 1990: Octavio Paz
- Premio Nobel de Literatura de 1991: Nadine Gordimer
- Premio Nobel de Literatura de 1992: Derek Walcott
- Premio Nobel de Literatura de 1993: Toni Morrison
- Premio Nobel de Literatura de 1994: Kenzaburō Ōe
- Premio Nobel de Literatura de 1995: Seamus Heaney
- Premio Nobel de Literatura de 1996: Wislawa Szymborska
- Premio Nobel de Literatura de 1997: Dario Fo
- Premio Nobel de Literatura de 1998: José Saramago
- Premio Nobel de Literatura de 1999: Günter Grass
- Premio Nobel de Literatura de 2000: Gao Xingjian
- Premio Nobel de Literatura de 2001: V.S. Naipaul
- Premio Nobel de Literatura de 2002: Imre Kertész
- Premio Nobel de Literatura de 2003: J.M. Coetze
- Premio Nobel de Literatura de 2004: Elfriede Jelinek
- Premio Nobel de Literatura de 2005: Harold Pinter
- Premio Nobel de Literatura de 2006: Orhan Pamuk
- Premio Nobel de Literatura de 2007: Doris Lessing
- Premio Nobel de Literatura de 2008: Jean-Marie Gustave Le Clézio
- Premio Nobel de Literatura de 2009: Herta Müller
- Premio Nobel de Literatura de 2010: Mario Vargas Llosa
- Premio Nobel de Literatura de 2011: Tomas Tranströmer
- Premio Nobel de Literatura de 2012: Man Yo
- Premio Nobel de Literatura de 2013: Alice Munro
- Premio Nobel de Literatura de 2014: Patrick Modiano
- Premio Nobel de Literatura de 2015: Svetlana Aleksiévich
- Premio Nobel de Literatura de 2016: Bob Dylan
- Premio Nobel de Literatura de 2017: Kazuo Ishiguro
Ingreso en la Real Academia Española de la Lengua
Premio Cervantes
Academia de la Historia
Premio Príncipe de Asturias
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1986: Mario Vargas Llosa
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2001: Doris Lessing
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2011: Leonard Cohen
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2016: Richard Ford
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2017: Adam Zagajewski
Doctor Honoris Causa
- Bunge, Mario, discurso en su Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca el 15 de Mayo de 2003
- Havel, Václav: Discurso como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Michigan, el 5 de septiembre del 2000
- Marcelino Camacho, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia el 12 de diciembre de 2001
- Mario Vargas Llosa, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca pronunciado el 6 de julio de 2015
———————————————————-
Políticos
Estados Unidos
- Bush, George W.
- Clinton, Bill
- Franklin, Benjamin
- Henry, Patrick
- Johnson, Lyndon B.
- Kennedy, John F.
- Kennedy, Robert F.
- Lincoln, Abraham
- Obama, Barack
- Discurso “¡Yes We Can!” del senador Barack Obama tras su victoria en las primarias presidenciales demócratas de Carolina del Sur, el día 26 de Enero de 2008
- Discurso de la victoria como presidente de los Estados Unidos pronunciado el 4 de noviembre de 2008, ante más de 100.000 personas en el Grant Park de Chicago
- Primer discurso como presidente de los Estados Unidos, el día 20 de Enero del 2009
- Quincy Adams, John
- Roosevelt, Franklin D.
- Washington, George
España
- Azaña, Manuel
- Discurso Parlamentario el artículo 26 de la Constitución de 1931 pronunciado el 13 de Octubre de 1931 (El Estado laico)
- Discurso España ha dejado de ser católica pronunciado el 14 de octubre de 1931
- Discurso España, seis meses de Guerra Civil pronunciado el 21 de enero de 1937
- Paz, piedad, perdón, último discurso como presidente de la Segunda República en el Ayuntamiento de Barcelona pronunciado el 18 de Julio de 1938
- Borrell, Josep
- Calvo Sotelo, José
- Camacho, Marcelino
- Campoamor, Clara
- Cortes de Cádiz
- Floridablanca, Conde de
- Franco, Francisco
- Maeztu, Ramiro de
- Cataluña y España, artículo en el ABC del 22 de mayo de 1931
- La Hispanidad, 15 de diciembre de 1931 (artículo)
- El arte y la moral, discurso leído ante la Academia de Ciencias Morales y Políticas el 20 de marzo de 1932
- La nueva filosofía de la historia y el problema de la Hispanidad, agosto de 1934 (artículo en Acción española)
- La Hispanidad y el espíritu, artículo en Acción española en enero de 1936
- El espíritu y el poder, artículo en Acción española en abril de 1936
- Maldonado González, José
- Negrín López, Juan
- Discurso El hilo de la trama pronunciado el 14 de septiembre de 1937
- Discurso Resistencia y fe pronunciado el 30 de septiembre de 1938
- Despedida de las brigadas internacionales en Les Masies (Tarragona) discurso pronunciado el 25 de octubre de 1938
- Discurso España no se rinde pronunciado el 2 de febrero de 1939
- Suárez, Adolfo
Alemania
- Adenauer, Konrad
- Hitler, Adolf
- Schmidt, Helmut
Chile
Cuba
- Castro, Fidel
- Ché Chevara, Ernesto
- Martí, José
Inglaterra
México
- Flores Magón, Ricardo
- Discurso pronunciado el 16 de septiembre de 1910
- Discurso pronunciado en la sesión del Grupo “Regeneración” el 30 de octubre de 1910. En pos de la libertad.
- Discurso pronunciado el 13 de octubre de 1911, en memoria de Francisco Ferrer Guardia
- Discurso pronunciado el 11 de noviembre de 1911 en memoria de los anarquistas asesinados en Chicago en 1887
- Discurso pronunciado en el Burbania Hall el 1 de junio de 1912. México devorado por el capitalismo americano.
- Discurso pronunciado el 14 de febrero de 1914 en Los Ángeles, California. Orientación de la revolución mexicana.
- Discurso pronunciado en Texas el 31 de mayo de 1914. La intervención y los presos de Texas.
- Discurso pronunciado el 4 de julio de 1914 en Santa Paula, California. El miedo de la burguesía es la causa de la Intervención.
- Discurso pronunciado el 19 de septiembre de 1915. La patria burguesa y la patria universal.
- Discurso pronunciado el 3 de diciembre de 1916. La Rusia americana.
- Discurso pronunciado el 27 de mayo de 1917. Ver, oír y callar.
- Discurso de pronunciado el 10 de junio de 1917, en el Italian Hall. En vísperas de la gran revolución.
- Discurso pronunciado en El Monte, California, el 6 de octubre de 1917, en el Italian Hall. El Manifiesto de 23 de septiembre.
- Discurso pronunciado en el local del Centro de Estudios Racionales, el 17 de febrero de 1918. Por la justicia.
Francia
- Gaulle, Charles de
- Luis XV
- Schuman, Robert
Palestina
Uruguay
Venezuela
India
- Gandhi, Mahatma
Egipto
Sudáfrica
Yugoslavia
- Milošević, Slobodan
Bolivia
———————————————————-
Activistas
- Anthony, Susan B.
- Durruti, Buenaventura
- Hirsi Alí, Ayaan
- Ibarruri, Dolores (La Pasionaria)
- Luther King, Martin
- Malcolm X
- Discurso pronunciado en una reunión de la Northern Negro Grass Roots Leadership Conference el 10 de noviembre de 1963
- Discurso pronunciado el 12 de marzo de 1964, en Nueva York
- Discurso “El voto o la bala” pronunciado en Cleveland el 3 de abril de 1964
- Discurso en el Reino Unido en diciembre de 1964
- Marcos, Subcomandante
- Las demandas del EZLN, discurso pronunciado el 1 de marzo de 1994
- Discurso durante la visita de Cuauhtémoc Cárdenas el 17 de mayo de 1994
- Discurso pronunciado el 15 de septiembre de 1994
- Somos el color de la tierra, discurso pronunciado en el Zócalo de la Ciudad de México el 11 de marzo de 2001
- Discurso pronunciado en la UNAM el 21 de marzo de 2001
- Entre la sombra y la luz, último discurso del Subcomandante Marcos pronunciado en México el 24 de mayo del 2014
- Dalai Lama
- Douglass, Frederick
- Frutos, Paco:
Grecia clásica
- Discurso fúnebre de Aspasia de Mileto
- Discurso Eginético de Isocrates pronunciado el 390 a.C.
- Discurso de Lisias contra Eratóstenes pronunciado el año 443 a.C.
- Discurso de Lisias en defensa por el asesinato de Eratóstenes
- Discurso de Lisias a favor del inválido
- Discurso fúnebre a favor de los aliados corintios de Lisias
- Discurso fúnebre pronunciado el año 431 a.C. de Pericles
- Sócrates, Apología, 399 a.C.
Escritores
- Arreola, Juan José: Discurso a los Graduados del Tecnológico, 1977
- Baroja, Pío:
- Echegaray, José: Discurso en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid con motivo de la apertura de sus cátedras el día 10 de noviembre de 1898
- Foster Wallace, David: Discurso “This is water”
- García Lorca, Federico: Discurso al inaugurar la biblioteca de su pueblo. Fuente Vaqueros (Granada). Septiembre 1931
- Ōe, Kenzaburō: Discurso “Hiroshima y el arte del ultraje”, publicado en The New York Times en agosto de 2010
- Rowling, J.K.: Discurso “Los Beneficios del Fracaso y la Importancia de la Imaginación”
- Solzhenitsyn, Alexander: Discurso en Harvard el 8 de junio de 1978
- Tóibín, Colm: Discurso ¿Ha perdido Europa el norte? pronunciado en Dagens Nyheter, Estocolmo, el 18 diciembre de 2012
- Vargas Llosa, Mario: Discurso en la manifestación unionista de Barcelona el 8 de octubre de 2017
- Vonnegut, Kurt:
- Walcott, Derek: Discurso “Una América integrada: una perspectiva del Caribe” en la cuarta Cátedra de las Américas pronunciado en Washington, DC el 12 de abril de 2005
Filósofos
- Bueno, Gustavo
- Camus, Albert
- Engels, Friedrich
- Foucault, Michel
- Marx, Karl
- Ortega y Gasset, José
- Rousseau, Jean-Jacques
- Russell, Bertrand
- Unamuno, Miguel de
- Discurso leído en la apertura del curso académico de 1900-1901 de la Universidad de Salamanca
- Su Majestad la Lengua Española, artículo del 1 de noviembre de 1908
- El poder de la palabra (1931): única grabación de la voz de Miguel de Unamuno
- Discurso en el Congreso de los Diputados el 18 de septiembre de 1931
- Lengua y educación en Cataluña, discurso pronunciado en las Cortes el 22 de octubre de 1931
- Discurso en la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936
Científicos
- Científicos del mundo: Una advertencia de los científicos del mundo a la humanidad. 1992
- Cullis-Suzuki, Severn: Discurso ante la cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo. 1992
- Curie, Marie: Premio Nobel de Química de 1911
- Einstein, Albert
í
Sociedad
- Acurio, Gastón: Discurso en la Universidad del Pacífico pronunciado en Marzo del 2006
- Charles Chaplin: Discurso pronunciado en la película El Gran Dictador 1940
- Jobs, Steve: Discurso pronunciado el 12 de Junio de 2005 en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford
- Martín, Victorino: El animalismo quiere aniquilar la España rural, discurso pronunciado en el Senado el 22 de enero de 2019
- Pausch, Randy: Conferencia “La última lección” pronunciada el 18 de septiembre de 2007 (extractos)
- Robinson, Ken: Ken Robinson en TED: ¿Las escuelas matan la creatividad?
- Uehara, Ryoji: Carta de Ryoji Uehara, capitán del ejército del aire del Ejército Imperial Japonés
Derecho
- Pérez-Prendes, José Manuel: Discurso a la Comunidad Iberoamericana
Discurso de José Maldonado González, Presidente de la República Española en el exilio, pronunciado en el Circulo Republicano de París el 11 de febrero de 1974
Señor embajador de la República Socialista Federal de Yugoslavia, señor ministro de los Estados Unidos Mexicanos, señoras y señores: Quiero que mis primeras palabras en este acto -y no mera cortesía- vayan dirigidas a los representantes de México y Yugoslavia,...
leer másDiscurso de José Ortega y Gasset sobre el Estatuto de Cataluña pronunciado en la Sesión de las Cortes del 13 de mayo de 1932
Señores diputados: Siento mucho no tener más remedio que hacer un discurso doctrinal, de aquellos precisamente que el señor Companys, en las primeras que pronunció el otro día, se apresuraba a querer extirpar de esta cuestión. Según el señor Companys, a la hora del...
leer másDiscurso de Pío Baroja en su ingreso en la RAE el 12 de mayo de 1935
Pío Baroja
leer másPío Baroja sobre Oscar Wilde
“Oscar Wilde era alto, demasiado alto, con un cuerpo grande y un tanto destartalado. Iba vestido de gris; llevaba un sombrero blanco y una indumentaria vulgar. Tenía la cara larga, pálida, un poco caballuna; las manos, enormes, así como fláccidas, muertas, y los pies...
leer másDiscursos de Winston Churchill
"Debemos recordar que estamos en las fases preliminares de una de las grandes batallas de la historia, que nosotros estamos actuando en muchos puntos de Noruega y Holanda, que estamos preparados en el Mediterráneo, que la batalla aérea es continua y que muchos...
leer másSobre las posibilidades de la integración europea, discurso de Konrad Adenauer pronunciado el 25 de septiembre de 1956
"(…) Ahora dejen que les hable concretamente de la integración europea. Espero que entiendan que no puedo entrar en detalle sino abordar únicamente principios. En primer lugar, me parece un imperativo que los europeos deberían reconocer claramente las siguientes...
leer másLengua y educación en Cataluña, discurso de Miguel de Unamuno pronunciado en las Cortes el 22 de octubre de 1931
-El Sr. Unamuno: Pido la palabra -El Sr. Presidente: La tiene S.S. -El Sr. Unamuno: La enmienda dice así: “A LAS CORTES CONSTITUYENTES. Los Diputados que suscriben tienen el honor de proponer la siguiente enmienda al dictamen de la Comisión de Constitución, en el art....
leer másSu Majestad la Lengua Española, artículo de Miguel de Unamuno del 1 de noviembre de 1908
Tengo a la vista el discurso, en lengua catalana, con que el alcalde de Barcelona se dirigió a S. M. el Rey dándole la bienvenida de su llegada a la ciudad condal, y el discurso con que S. M. le contestó, en lengua española. El alcalde le dice: «Permitidme que os...
leer másDiscurso de Mario Vargas Llosa al recibir el Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1986
"Imagino que se me ha confiado la honrosa tarea de agradecer los Premios Príncipe de Asturias porque, entre los premiados, yo puedo testimoniar mejor que nadie sobre el espíritu generoso que los informa y, viniendo del remoto Perú, sobre su vocación universal. Lo hago...
leer más