Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983

Cardwell Higgins, uno de los ilustradores de pulp, publicidad y pin-up estadounidenses más prolíficos pero desconocidos del siglo XX, es admirado por sus inventivas y provocativas cubiertas de pulp picante para títulos de Spicy Pulp de la era de la depresión, como «Silk Stockings» y «Expose Detective».

A diferencia de Enoch Bolles, cuyo nombre se ha convertido sólo en sinónimo de sus incandescentes y a menudo extrañas bellezas de la revista «Film Fun», Cardwell Higgins creó un amplio cuerpo de trabajo, que abarcó géneros, estilos y generaciones de tendencias. Se sabe menos sobre su vida que algunos de sus contemporáneos, pero su carrera dice mucho sobre su genio.

Nacido en East Orange, Nueva Jersey, en 1902, Higgins ingresó en la prestigiosa Academia Nacional de Diseño a los 18 años. La admisión en la Academia era la marca de honor más alta que se podía otorgar a un joven ilustrador, pero a principios del siglo XX, muchos estudiantes estaban irritados. bajo el rígido enfoque institucional del arte. Higgins pronto trasladó sus estudios a la Art Students League más progresista, donde le enseñaron gigantes de la ilustración como George Bridgeman, Harvey Dunn y Dean Cornwell. Bridgeman, que revolucionó el dibujo anatómico, fue el más influyente en Higgins, cuyo talento como ilustradora de figuras femeninas estaba en constante demanda.

Ávido estudiante de ilustradores contemporáneos, como Rockwell Kent y JC Leyendecker, la influencia que estos artistas innovadores tuvieron en los primeros trabajos de Higgins. Higgins utilizó diferentes estilos y trabajó en muchos medios diferentes, creando máscaras art deco de vanguardia en la línea de WT Benda.

Tras graduarse de la Art Students League, Higgins ocupó brevemente un puesto en la Walker Engraving Company de Nueva York. A fines de la década de 1920, se mudó a California y trabajó junto a las luminarias Alberto Vargas, Henry Clive y Tony Sarg como ilustrador para Paramount Pictures. Allí, sus creaciones incluyeron retratos estilizados de Florence Vidor y Gloria Swanson utilizados en los libros de exhibición de las compañías cinematográficas y en las campañas publicitarias de carteles.

Después de perfeccionar su estilo único en Paramount, Higgins regresó a la costa este a principios de la década de 1930, donde entró en el período más productivo de su larga carrera. De 1931 a 1942, Higgins creó cientos, si no miles, de ilustraciones publicadas. Escandalosas portadas de pin-up desnudas para los pulps picantes, imágenes de la guerra patriótica y publicidad para la Feria Mundial de Nueva York de 1939.

Sus ilustraciones industriales, aunque menos recordadas que sus bellezas pin-up, capturan perfectamente la estética aerodinámica de la Era de las Máquinas de la década de 1930. Su fotografía de patente de diseño de trofeo que se muestra a continuación en particular captura el encanto del cohete aeroespacial en la década de 1930.

Sobre todo, los talentos de Higgins brillaron en sus cubiertas pulp. Las bellezas de piernas largas se podían ver mes tras mes en los quioscos de todo Estados Unidos y siempre evocaban la audacia y la modernidad de la era del jazz. Las mujeres son sexualmente desafiantes y descaradas de una manera que carece de la obra de arte de damisela en apuros que predominaba en las pulps. En una de las mejores ilustraciones de Higgins, se ve a una zorra de labios rojos blandiendo un cuchillo reluciente, convirtiendo a la mujer en peligro en su cabeza. La diversión que tuvo al crear estas escenas contraculturales y escandalosas impregna las obras de arte mismas. Varias de estas importantes obras están actualmente disponibles para la venta en Grapefruit Moon Gallery.

Las pin-ups de Higgins podrían ser tan saludables como espeluznantes. La campaña publicitaria que creó para Palisades Park de Coney Island se centró en una belleza de baño que creó un nuevo ideal para la generación de jóvenes modernos de rostro fresco que llegaron a la ciudad de Nueva York a principios del siglo XX. La fotografía de la colección del artista que muestra la valla publicitaria salpicada en lo alto de Times Square captura el atractivo casi universal de las ilustraciones de Cardwell Higgins. Las chicas de Higgins, en varios estados de desnudez y provocación, fueron la base de campañas publicitarias que promovían todo, desde Zip Hair Remover, Adola Brassieres hasta No-Strip Tar y Asphalt.

Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, Higgins giró su talento hacia el esfuerzo bélico. Para entonces, un experimentado instructor de arte, enseñó diseño de camuflaje para el cuerpo de ingenieros del ejército, creó murales patrióticos e ilustró una de las imágenes más poderosas de la guerra en el frente doméstico con su patrocinio de USO «All America’s Clicking, Knit a Sweater for a Póster «Soldado». Después de la guerra, Higgins adoptó un ritmo más tranquilo, centrando la mayor parte de su atención en la enseñanza y actuando como director de arte independiente. Sus imágenes permanecieron omnipresentes, ya que su trabajo para Eastern Airlines en la creación de su logotipo DC-3 se pudo ver sobre los cielos de los Estados Unidos durante décadas.

Como muchos otros artistas establecidos, tras su semi-retiro en 1967, continuó trabajando como retratista privado. Viviendo en Hollywood, Florida, entabló una estrecha amistad con el destacado historiador de arte y coleccionista Charles Martignette, quien mantuvo cuidadosamente un archivo de la carrera de Higgins y heredó las carpetas personales del artista (de las cuales se extraen muchos de los detalles de esta biografía).

En 1979, los dos colaboraron para crear una serie de litografías de edición limitada basadas en algunos de los primeros trabajos de Higgins: ilustraciones art déco con pluma y tinta, que recuerdan mucho a Aubrey Beardsley o las obras de Harry Clarke para las novelas de Edgar Allan Poe. Después de la muerte de Cardwell Higgins en 1983, Martignette organizó una galería retrospectiva del trabajo del artista, que mostró en su hogar adoptivo de Hollywood, Florida. Nos sentimos afortunados de haber adquirido muchas de las obras de arte originales nunca antes vistas de Higgins a través de la propiedad de Charles Martignette, así como de tener la oportunidad de brindar esta mirada detallada a la vida de un hombre del que anteriormente se sabía poco.

Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Resumen
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Título del artículo
Cardwell Higgins, Usa, 1902-1983
Descripción
Obras de Cardwell Higgins
Acerca de
Publicado por
Ersilias
>>>>>>>>