Christian Malard, 15 de noviembre de 2014
Christian Malard, en un acto que se inició en el salón de actos del municipio, se dirigió a los presentes para presentarles la pieza que minutos después iba a ser enterrada. Se trataba de una fotografía de gran formato de la entrevista que un día realizó al Ayatollah Jomeini y en cuyo reverso había escrito una reflexión de lo que significó el régimen islamista de Ayatollah Jomeini para el mundo moderno, una reflexión verdaderamente crítica. A continuación, todos los asistentes se dirigieron al Cementerio de Arte, donde se llevó a cabo el enterramiento a pesar de la lluvia.
Un nuevo nombre se une al Cementerio de Arte de Morille, el del periodista francés Christian Malard, que en la mañana de ayer protagonizó un enterramiento en dicho lugar.
Malard, que se encontraba en Salamanca porque había impartido una conferencia en la Universidad bajo el título Impacto de las revoluciones árabes en el panorama internacional, es un periodista francés de política extranjera que ahora ejerce como consultor diplomático internacional para importantes cadenas como CNN, BBC, BBC WORLD Y i21news. Su trayectoria le ha llevado a entrevistar a más de cuarenta jefes de Estado, desde Nixon, Putin, Hosni Moubarak, Tony Blair hasta George Bush, así como a otras altas personalidades como los premios Nobel Shimmon Pérez, Al Gore y Kikhaël Gorbatchev.
Y vinculado a una de esas personas estaba la pieza que ayer enterró en Morille en un acto que se inició en el salón de actos del municipio, donde junto al alcalde, Manuel Ambrosio Sánchez, y al artista Domingo Sánchez Blanco -promotor del Cementerio de Arte de Morille- se dirigió a los presentes -entre los que se encontraban tanto vecinos del municipio como personas llegadas desde Salamanca- para presentarles la pieza que minutos después iba a ser enterrada.
Se trataba de una fotografía de gran formato de la entrevista que un día realizó al Ayatollah Jomeini y en cuyo reverso había escrito una reflexión de lo que significó el régimen islamista de Ayatollah Jomeini para el mundo moderno, una reflexión verdaderamente crítica.
A continuación, todos los asistentes se dirigieron al Cementerio de Arte, donde se llevó a cabo el enterramiento a pesar de la lluvia, en un acto en el que se contó con la colaboración de talleres Nani, que de forma asidua presta un coche de época para este evento.
Fuente | El Norte de Castilla | María Jesús Gutierrez (16 de noviembre de 2014)

