Fernando Arrabal: A tocateja, 14 de febrero de 2009.
El escritor y Premio Nacional de Teatro Fernando Arrabal ha expresado hoy su deseo de que una parte de sus cenizas reposen en el «Cementerio de Arte» ubicado en la localidad salmantina de Morille, hasta donde se ha trasladado para rendir un homenaje al filósofo Baruch de Spinoza.
En el acto, que se ha iniciado en el Ayuntamiento de Morille, el poeta y dramaturgo ha puesto de manifiesto la «importancia» de la figura Baruch de Spinoza (1632-1677) que, aunque nacido en Holanda, ha asegurado que, probablemente, «era de Ciudad Rodrigo» (Salamanca), localidad en la que Arrabal pasó gran parte de su infancia.
En este sentido, ha explicado que De Spinoza representa «al poeta inconformista» y al «gran filósofo obrero odiado por todo el mundo porque decía la verdad».
El «Cementerio de Arte» de Morille surgió hace cuatro años a iniciativa de los artistas Domingo Sánchez Blanco y el fallecido Javier Utray con el propósito de soterrar piezas de reconocido valor artístico o vinculadas directamente al ámbito del arte de vanguardia.
Arrabal se ha trasladado hasta el lugar a bordo de un vehículo agrícola, acompañado por el artista Domingo Sánchez Blanco y por el crítico de arte Fernando Castro y seguido por una comitiva como si de un entierro se tratara.
Ya en el «Cementerio de Arte» ha soterrado una publicación única, hecha a mano, con poemas del Premio Nacional de Teatro y pinturas.
En declaraciones a Efe, Arrabal ha expresado su satisfacción por poder rendir, «al cabo de los años, un homenaje a un hombre de esta tierra».
En su opinión se trata de «un cementerio quijotesco y digno de un poeta, del hombre que va a caballo y en contra de lo que piensan los demás», en alusión a De Spinoza.
Por otro lado y sobre sus proyectos más inmediatos, Arrabal ha explicado que está a punto de publicar «los cinco libros más grandes de poesía traducidos al chino -cada uno pesa 53 kilos-, en hojas de papel de algodón, así como de estrenar una ópera en Austria».
Posteriormente, Arrabal se ha desplazado a la capital salmantina y, montado en una peana portada por jóvenes poetas, ha participado en un acto cultural que ha discurrido desde la Plaza de Anaya hasta el Espacio de Arte Contemporáneo El Gallo, donde está previsto se desarrolle un encuentro con el poeta.
Fuente | Diario de Ibiza (14/02/2009)
Fernando Arrabal enterró ayer en el Cementerio de Obras de Arte de Morille (Salamanca) un libro manuscrito con poemas e ilustraciones que realizó en homenaje a Spinoza. En la imagen, el escritor aparece junto al crítico de arte Fernando Castro Flórez (con un megáfono en la mano). Los vecinos del municipio los recibieron en la Plaza Mayor del pueblo, para luego acompañarlos hasta el lugar donde «descansará en paz» la publicación.
Envuelto en alfombras, y tras acercarse al mausoleo encaramado en la pala de un tractor, rindió homenaje a Baruch Spinoza devolviendo a las entrañas de la tierra su memorable «Ética more geometrico demonstrata».
«Fernando Arrabal estuvo aquí y pasó lo que tenía que pasar”

