Charles Fletcher Lummis y el Nuevo Mundo

“Tal era, pues, la situación del Nuevo Mundo al empezar el siglo XVIII. España después de descubrir las Américas, en poco más de cien años de incesante exploración y conquista, había logrado arraigar y estaba civilizando aquellos países. Había construido en el Nuevo Mundo centenares de ciudades, cuyos extremos distaban más de cinco mil millas, con todas las ventajas de la civilización que entonces se conocían, y dos ciudades en lo que es ahora Estados Unidos, habiendo penetrado los españoles en veinte de dichos Estados. Francia había hecho unas pocas cautelosas expediciones, que no produjeron ningún fruto, y Portugal había fundado unas cuantas poblaciones de poca importancia en la América del Sur. Inglaterra había permanecido durante todo el siglo en una magistral inacción, y entre el cabo de Hornos y el Polo Norte no había ni una mala casuca inglesa, ni un solo hijo de Inglaterra»: (The Spanish Pioneers, 1893).

“La exploración de América por los españoles es la más grande, la más larga y la más maravillosa serie de valientes proezas que registra la Historia”.

Resumen
Charles Fletcher Lummis y el Nuevo Mundo
Título del artículo
Charles Fletcher Lummis y el Nuevo Mundo
Descripción
“Tal era, pues, la situación del Nuevo Mundo al empezar el siglo XVIII. España después de descubrir las Américas, en poco más de cien años de incesante exploración y conquista, había logrado arraigar y estaba civilizando aquellos países. Había construido en...
Acerca de
Publicado por
Ersilias
>>>>>>>>