Anselm Kiefer nació el 8 de marzo de 1945, en el sótano antiaéreo de un hospital en Donaueschingen, Alemania. Esa misma noche su casa fue bombardeada.
Hijo de Cilly y Albert Kiefer, oficial de la Wehrmacht y profesor de arte. Se crió en un hogar católico en la Selva Negra, cerca de la orilla oriental del Rin.
En 1951 la familia se mudó a Ottersdorf, en Baden.
Asistió a la escuela secundaria en Rastatt.
Sus juguetes fueron ruinas y ladrillos que luego utiliza en sus obras, tanto material como conceptualmente. Su progenitor alentó sus inicios artísticos familiarizándole con técnicas artísticas como óleo y lienzo, trabajos en arcilla, pinturas de arena, crayones de cera y técnicas de mosaico. También le descubrió a los pintores que marginados durante el Tercer Reich.
Ganó en 1963 el Premio Jean Walter, una beca que le permitió viajar por Holanda, Bélgica y Francia realizando un diario de viaje con muchos bocetos.
Estudió Derecho y lenguas romances entre 1965 y 1966 en la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo, aunque no los finalizó. Por entonces también se dedicó a las bellas artes estudiando pintura entre 1966 y 1968 con el pintor y artista gráfico Peter Dreher, posteriormente fue alumno del pintor, artista gráfico y escultor Horst Antes, en la Academia Estatal de Bellas Artes de Karlsruhe.
El Holocausto es muy significativo en su trabajo. Se representa a través de una amplia gama de simbolismos. Su trabajo final en la Karlsruhe en 1969, fue una recopilación fotográfica en un montaje que llamó Ocupaciones (Besetzungen) en él que se fotografió a sí mismo haciendo el saludo nazi en lugares donde habían tenido lugar batallas durante la Segunda Guerra Mundial en Holanda, Francia, Italia. La obra causó escándalo y fue rechazada por la mayoría de los profesores de la Academia pensando que era filonazi, aunque lo que pretendía era ridiculizar en nazismo.
En 1970, Kiefer se mudó a Düsseldorf, estudiando en la Staatliche Kunstakademie y desde entonces estuvo vinculado artísticamente con Joseph Beuys, quien apoyó su obra y con el que comparte preferencia por materiales aparentemente despreciables y sin valor que usa en sus pinturas monumentales, esculturas e instalaciones.
Kiefer inicialmente trabajó en Odenwald, en el suroeste de Alemania, donde abrió un estudio en una antigua escuela en el pueblo de Hornbach. Creó sus primeros grandes cuadros de paisajes en 1971.
Basándose en el enfoque conceptual y el uso de símbolos de Beuys, comenzó a desarrollar su propio lenguaje representativo centrándose en paisajes e interiores evocadores. Continuó explorando temas de la historia, la cultura y la mitología alemanas mientras interactuaba con los legados del pasado artístico de Alemania.
Amigo del pintor neoexpresionista Georg Baselitz, quien se convertiría en su primer mecenas y colaborador artístico. Baselitz compró varias obras de Kiefer en 1974, lo que le permitió continuar con sus primeras series de temas provocativos.
El marchante y galerista Michael Werner organizó sus primeras exposiciones entre 1973 y 1977, representándole hasta 1979.
Fuente | BuscaBiografías

