Jacob Neefs (Amberes, 1610-después de 1660) fue un grabador e impresor flamenco.
Hijo de Marie Leentmans y de Jacques Neefs, nació en Amberes el 3 de junio de 1610. Alumno de Lucas Vorsterman I, aparece registrado como maestro grabador en el gremio de San Lucas de Amberes desde 1632/1633. Al mismo tiempo, en 1632, ingresó en la Sodaliteit der Bejaerde Jongmans, congregación de hombres solteros vinculada a la Sociedad de Jesús. En el libro de registros del gremio aparece inscrito por última vez en el correspondiente al curso 1660/1661, en el que recibe todavía a un alumno, no teniéndose otros datos posteriores.
Prolífico y algo desigual, sus comienzos en el grabado se encuentran vinculados al taller de Rubens del que reprodujo al aguafuerte y buril ocho cuadros entre los que cabe destacar la estampa del Martirio de Santo Tomás, encargado para la iglesia de los Agustinos de Praga en 1637, de la que existiría en la Biblioteca Nacional de Francia una prueba retocada a mano posiblemente por el propio Rubens. Realizó también grabados de reproducción o sobre dibujos de Theodor van Thulden, Philip Fruytiers, Jacob Jordaens, Abraham van Diepenbeeck o Gerard Seghers. Una estampa de la Virgen con Dios Padre sobre dibujo de este último fechada en 1633 es la más antigua de las imágenes datadas de Neefs que se conoce. Para la Iconografía de Anton van Dyck publicada por Gilles Hendrickx retocó el retrato de portada del propio Van Dyck y el de Frans Snyders, del que Van Dyck había dejado hechos el dibujo y el aguafuerte. Son suyos también en esta colección los retratos de Martin Ryckaert y Antonio de Tassis y, fuera de ella, los de Joost de Hertogue y Maria Margaretha de Barlemont.
Fuente | Wikipedia

