Louise Bourgeois (25 de diciembre de 1911 – 31 de mayo de 2010), fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de «Mujer Araña», es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo. Su escultura arácnida más grande se titula Maman y ha sido exhibida en numerosos lugares del mundo, con una altura de más de 9,27 metros.
En la década de 1940, después de haberse mudado a Nueva York con su esposo, Robert Goldwater, se inclinó por la escultura.
Reconocida como fundadora del Arte Confesional, sus trabajos hacen referencia a la figura humana, y sus fragmentos, expresando temas como la traición, la ansiedad y la soledad. Su trabajo era puramente autobiográfico y estaba inspirado en su trauma de la infancia causado por el descubrimiento del amorío entre su padre y su niñera.
Bourgeois nació el 25 de diciembre de 1911 en París, Francia. Fue la tercera de los cuatro hijos de Josephine Fauriaux y Louis Bourgeois. Sus padres eran dueños de una galería especializada en tapices antiguos. Unos años después de su nacimiento, la familia se mudó fuera de París y estableció un taller de reparación de tapicería debajo de su departamento en Choisy-le-Roi, en donde restauraban diseños desgastados por el tiempo.
En 1924 su padre, un tirano mujeriego, tuvo múltiples amoríos, incluyendo a la maestra y niñera de sus hijos. De acuerdo a Bourgeois, su madre Josephine, “una persona inteligente, paciente y calculadora” estaba al tanto de la infidelidad de su esposo, pero le fue más fácil ignorar el asunto. Bourgeois, considerada una pequeña niña alerta, almacenaba sus memorias en diarios.
De niña, Bourgeois nunca pudo colmar las expectativas de su padre debido a su falta de habilidad. Finalmente, llegó a adorarla por su talento y espíritu pero sin embargo el cariño no era mutuo. Ella continuaba odiándolo por su temperamento explosivo, actitud dominante en el hogar y burlas.
En 1930, Bourgeois entró en La Sorbona a estudiar Matemáticas y Geometría, materias que le atraían por su estabilidad. Louise aseguraba: «Mi única forma de obtener paz mental era mediante el estudio de leyes que nadie podía cambiar.»
Su madre falleció en 1932, mientras Bourgeois continuaba en la escuela, la muerte de Josephine la inspiró a dejar las Matemáticas y comenzar a estudiar Arte. Su padre consideraba a los artistas modernos como derrochadores y rehusó apoyarla. Louise continuó estudiando, se inscribió a clases en donde eran necesarios traductores de inglés, de esta manera no pagaba matrícula. En una de estas clases fue Fernand Léger quien vio su trabajo y le dijo que era escultora, no pintora.
Bourgeois se graduó en La Sorbona en 1935, y continuó estudiando en la Académie de la Grande Chaumière, de 1937 a 1938, y en otras escuelas como la Escuela del Louvre y la École des Beaux-Arts. Durante el tiempo que estuvo inscrita en la École des Beaux-Arts, utilizó las infidelidades de su padre como inspiración. Descubrió que su impulso creativo se encontraba dentro de los traumas y tensiones de su infancia.
Fuente | Wikipedia

