1395, Crucifixión de Niccolo di Pietro Gerini
El Museo Estatal del Hermitage. San Petersburgo. Rusia.
Niccolò di Pietro Gerini fue un pintor italiano gótico, de la escuela florentina, cuya actividad está documentada desde 1368 en Florencia, donde murió sobre 1415.
Fue un prolífico seguidor de la escuela giottesca, que trabajó bajo la influencia de Andrea Orcagna (1308 – 1368) y Taddeo Gaddi (1290 – 1366). Su padre Pietro Geri se registró como miembro del Gremio de San Lucas en 1339.
Niccolo trabajó principalmente en Florencia, aunque también lleva a cabo comisiones en Roma (Vaticano), Pisa y Prato. Su obra se encuentra en el período en el que el arte en Florencia, mostró una cierta fatiga y una pérdida de inventiva de las innovaciones introducidas por Giotto (1267 – 1337), tornándose en un gusto arcaico y en una producción en serie. En un estilo típico del gótico, las figuras representadas por Gerini tienen grandes barbillas, frentes inclinadas y afiladas narices mientras que sus cuerpos están en cuclillas y frontalmente desplazados.
Otro artista importante, Lorenzo di Niccolò di Martino (¿?) se formó en el taller de Niccolò di Pietro Gerini y más tarde colaboró con su maestro, pero no fue su hijo como se menciona en ocasiones de manera errónea. Gerini tuvo un hijo, Bindo de Niccolo di Pietro Gerini, nacido en 1363, que aparece como miembro del Gremio de Lucas desde 1408.
Fuente | Wikipedia

