Paolo Veronese recibió su primera formación en su Verona natal junto al pintor local Antonio Badile (1518-60), y posteriormente a Giovanni Caroto (1488-1563/66).
La influencia de ambos maestros queda patente en sus obras iniciales como pintor independiente, realizadas hacia 1546, para patronos e instituciones locales.
Sus primeros encargos fuera de Verona le llegaron a principios de la década de 1550, de parte de varias importantes familias venecianas.
Posteriormente, Veronés se instaló permanentemente en Venecia, tomando parte en la decoración del techo de varias salas gubernamentales del Palazzo Ducale (1553-4); su última obra en el techo de la biblioteca Marciana le valió la concesión de la cadena de oro de caballero en 1557.
A Veronés se le conoce sobre todo por sus escenas de banquetes de gran formato, como «Las bodas de Caná» (1562-63) para el refectorio de S. Giorgio Maggiore (París, Louvre). Sin embargo, la «Última Cena» para SS. Giovanni e Paolo le acarreó la acusación de irreverencia y su comparecencia en 1573 ante la Inquisición; como consecuencia, el nombre del cuadro fue cambiado a «Fiesta en casa de Leví» (Venecia, Accademia).
Posteriormente continuó trabajando en la decoración del Palazzo Ducale, incluyendo la realización del «Paraíso» en el muro oeste de la Sala del Maggior Consiglio. Sin embargo, este trabajo quedó inacabado a su muerte, y fue terminado por Tintoretto.
Fuente | Museo del Prado

