Pietro Lorenzetti (1280 – 1348) fue un pintor italiano de estilo italo-gótico, activo aproximadamente entre 1306 y 1345.

Nació y murió en Siena. Su formación debió completarse con Duccio di Buoninsegna, para proseguir después en el gran taller de la Basílica de San Francisco de Asís, con Giotto y Simone Martini; esto lo llevó a desarrollar un lenguaje figurativo autónomo que sintetizaba el arte sienés con el lenguaje de Giotto. Sus principales influencias fueron Giovanni Pisano y Giotto.

Muchas de sus obras religiosas están en iglesias de Siena, Arezzo, y Asís.

Lorenzetti pintó en Asís y después se trasladó a Siena, donde en 1329 pintó la gran Pala del Carmine. De esta obra es interesante citar la Fuente del profeta Elías, que forma parde de la predela, en la cual se encuentra un carmelita que coge agua con una jarra. La sensibilidad del pintor por la cualidad matérica de los elementos naturales y por los relativos efectos óptico queda evidente en el encresparse de la superficie del agua de la vasija por salpicar el agua y en los reflejos en las copas de vidrio apoyadas al borde de la fuente.

Siempre en Siena, junto a su hermano Ambrogio, ejecutó en el año 1335 los frescos hoy perdidos de la fachada del Ospedale di Santa Maria alla Scala.

De 1335 a 1342 trabajó en la catedral de Siena, donde pintó la Natividad de la Virgen. Esta es la última obra documentada de Pietro Lorenzetti, del cual no se tienen noticias posteriores al año 1347: es probable que muriese durante la epidemia de peste bubónica o Peste Negra del 1348.

Fuente | Wikipedia

Resumen
Crucifixiones de Pietro Lorenzetti
Título del artículo
Crucifixiones de Pietro Lorenzetti
Descripción
Pietro Lorenzetti (1280 - 1348) fue un pintor italiano de estilo italo-gótico, activo aproximadamente entre 1306 y 1345. Nació y murió en Siena. Su formación debió completarse con Duccio di Buoninsegna, para proseguir después en el gran taller de la Basílica de San Francisco de Asís, con Giotto y Simone Martini; esto lo llevó a desarrollar un lenguaje figurativo autónomo que sintetizaba el arte sienés con el lenguaje de Giotto. Sus principales influencias fueron Giovanni Pisano y Giotto.
Acerca de
Publicado por
Ersilias
>>>>>>>>