1410, Ladrón crucificado de Robert Campin en el Städelsches Kunstinstitut de Frankfurt
Se trata de una tabla aislada que debió formar parte de un tríptico, probablemente la tabla derecha de una Crucifixión en la que se representaría a Cristo en la tabla central. Se trata de una muestra del paso de la pintura tradicional gótica, con la utilización del pan de oro, hacia la técnica más refinada del Renacimiento gracias a la utilización del óleo en este caso, que permite un mejor estudio anatómico con las luces y sombras. También se nos muestra el intento de hacer estudio de la profundidad en el camino que se proyecta al fondo de la escena. Las figuras nos remiten a Van der Weyden, uno de los aprendices de Campin, su rostro muestra el dolor y llena de dramatismo la escena, y se acompaña por la forzada postura del cuerpo atado a la cruz y las heridas provocadas por las cuerdas. El realismo de los soldados que contemplan al crucificado hace pensar que se trata de retratos de personas reales de época del pintor, lo que es común en la pintura flamenca.
1425, El tríptico de Seilern de Robert Campin de Tournai en The Courtauld Gallery, Londres
El tríptico Seilern es una de las mejores obras maestras de la pintura neerlandesa temprana. Fue pintado por un artista de gran talento que ha sido identificado como Robert Campin de Tournai, también conocido como el Maestro de Flémalle. El tríptico muestra la narrativa de la pasión de Cristo. En el ala izquierda, aunque el cuerpo de Cristo ha sido retirado de la Cruz central, los ladrones permanecen atormentados en sus cruces. Un donante se arrodilla en primer plano dirigiendo su mirada hacia el panel central, donde el cuerpo de Cristo es llevado a la tumba por José de Arimatea y Nicodemo. La Virgen, apoyada por san Juan, se inclina para besar a Cristo; las otras mujeres son las tres Marias. Cuatro ángeles llevan los Instrumentos de la Pasión: la lanza, la Corona de Espinas, las uñas y la esponja. En el ala derecha, el Cristo resucitado vigilado por un ángel sale de la tumba, que está custodiada por tres soldados.