Índice Capítulo I
- Welcome to burlesque, Cher, 2010
- Ojos rojos, Fito Páez, 2003
- 906 (Yadira), 1280 Almas, 1996
- Stéfanie, Alfredo Zitarrosa, 1976
- Canción de amor para Francisca, León Gieco, 1978
- Know How to Love Him, Yvonne Elliman, 1970
- Hot Stuff, Donna Summer, 1979
- Mujeres de la noche, Los Chichos, 1988
Welcome to burlesque, Cher, 2010
Canción: Welcome To Burlesque
Artista: Cher
Álbum: Burlesque Original Motion Picture Soundtrack (2010)
Letra en español de Welcome to burlesque
Mostrar un poco más,
Mostrar un poco menos,
Añadir un poco de humo,
Bienvenido al Burlesque,
Todo lo que sueñas,
Pero nunca se puede poseer,
Nada es lo que parece,
Bienvenido al Burlesque,
Oooh, Todo el mundo está comprando,
Ponga su dinero en la mano,
Si tienes un poco,
así, le dan a la banda,
Usted no puede ser culpable,
Pero ya está listo para confesar,
Dígame lo que usted necesita,
Bienvenido al Burlesque,
Se puede soñar de Coco,
Hágalo bajo su propio riesgo,
Los trillizos que conceda su misericordia,
Pero no todos sus deseos,
Jesse mantiene en vilo,
Tan fresco y escultural
Pórtate bien, dice Georgia,
Bienvenido al Burlesque,
Oooh, Todo el mundo está comprando,
Ponga su dinero en la mano,
Si desea un poco más,
Bueno, ya sabes donde estoy,
Algo muy oscuro,
Está jugando con su mente,
Está jugando con su mente,
No es el fin de los días,
Sólo un Bump and Grind,
Mostrar un poco de más,
Mostrar un poco de menos,
Añadir un poco de humo,
Bienvenido al… Burlesque.
Ojos rojos, Fito Páez, 2003
Ojos Rojos es una canción interpretada por Fito Páez, publicada en el álbum Naturaleza Sangre en el año 2003.
Letra de Ojos rojos
Amanecía en Leblón
su boquita no paraba de hablar
era esa menina preciosa perdida
ojos rojos de tanto fumar
las pestañas de Cármen, la cintura de Rita
por atrás Marilyn
el cabello de Gilda, el dolor de Natasha
la voz de Dolores, la sonrisa de Elis
no manejaba BM’S tan solo tenía un planeador
pura macoña encendida en las puertas de su corazón
y se reía y reía y mezclaba pastillas
le daba comida al dolor
era de flores la casa paterna, por fin se cayó
todo el mundo a la calle a buscarse la vida
la concha e’su madre la vida empezó
hoy con un tipo, mañana con otro y ese dom de eludir
y esa boca carnosa, divina, hermosa
que no se podía resistir
febrero del 2001 un chulazo carioca
en el centro la vió
le puso un bondi hasta Río, un poco de coca
promesas de amor
quince preciosos añitos bajo ese pantalón.
Y era toda poesía, nena hermosa, clandestina
se dormía todo el día
y soñaba en Argentina
Sus perros, sus amigos, con Solari, con su tía
de anfetaminas.
Tudo vai brilhando
Tudo vai brilhando
tudo vai brilhando, amor
tudo vai ficando
tudo vai ficando
vai ficando perto do sol
hoy fiquei cantando
hoy fiquei cantando
hoy fiquei cantando no mar
hoy fiquei chorando
hoy fiquei chorando
tudo nesta bella manhã?
mañana Alejandra mañana.
906 (Yadira), 1280 Almas, 1996
Disco: La 22 ℗ La Coneja Ciega – Released on: 1996-07-27
Autores de la canción: Fernando del Castillo / Leonardo López / Juan Carlos Rojas / Hernando Sierra / Pablo Kalmanovitz
Letra de 906 (Yadira)
Sales otra noche toda bien arregladita
sales a pararte a tu esquina favorita
no importa el peligro si consigues una cita
algunos les gusta ese juego hermafrodita eheh
Ay Yadira, Yadira… tené cuidado
del que camina siempre del otro lado
Ay Yadira, Yadira… tené cuidado
del que camina siempre del otro lado eheh
del otro lado ehehHace mucho tiempo no te importa ya la gente
el aire de la calle ahora ya te deja indiferente
ya no muchas cosas te preocupan en la mente
pa’ ponerse tu vestido de verdad hay que ser valiente
(ponerse tu vestido de verdad hay que ser valiente)
Ay Yadira, Yadira… tené cuidado
del que camina siempre del otro lado
Ay Yadira, Yadira… tené cuidado
del que camina siempre del otro lado eheh
del otro lado eheh
Yadira me dijiste que es tu nombre de batalla
pues llamarse Manuel de verdad que era una falla
aunque de vez en cuando sirve cuando estalla la pelea
se disimula fácil y ya no te detapean, no
ya no tapean no.
Ay Yadira, Yadira… tené cuidado
del que camina siempre del otro lado
Ay Yadira, Yadira… tené cuidado
del que camina siempre del otro lado eheh
del otro lado eheh
Hace tiempo que en tus labios no se asoma una sonrisa
sobre todo desde el día que te dieron la paliza
por la pura diversión de que haciendo una requisa
arrancándote la falda, el abrigo y la camisa eheh
y la camisa eheh
Stéfanie, Alfredo Zitarrosa, 1976
Stephanie fue una «trabajadora social», que Zitarrosa conoció en Brasil, entre whisky y whisky que como siempre, se andaba bajando tupido. Estaba sólo en el bar del hotel, «bastante bajoneado» y esperando para la próxima entrada del segundo. de los 4 recitales que debía dar en San Pablo. Y que necesitaba dar en realidad. Porque la situación económica ya no le resultaba cómoda a él, y apremiaba a su representante. Situación que además pintaba claramente para agravarse: ya era un exiliado residiendo en una Argentina, donde había estallado el golpe militar. En ese bar, se le aparece de repente, una «mujer de extraordinaria belleza», a quien le convida una copa y rápidamente se van para la habitación. El inicio de su tema ya refleja lo maravilloso de ese encuentro con la brasileña, pero lo cruelmente pasajero del mismo («no hay dolor más atroz que ser feliz»).
Letra de Stéfanie
Stéfanie, no hay dolor más atroz que ser feliz.
Decías anoche: «óuvi-me, po- favó,* bésame aquí» (fonético).
Stéfanie, sé que tu corazón «fala yi mi»* (fonético).
Y eso es dolor, Stéfanie…
Stéfanie, yo ayer estaba solo y hoy también
pero en mi cama ha quedado el perfume de tu piel.
Te veo salir, correr por el pasillo del hotel:
la vida es cruel, Stéfanie…
Stéfanie, hay una sombra oscura tras de ti;
de tu ternura, recuerdo la mirada azul- turquí,
los pies calientes, tus palabras de amor en portugués,
pero no a ti, Stéfanie…
Sé más valiente; hazme saber si va a sobrevivir
entre la gente el color de tu pelo, Stéfanie…
Debes vivir la soledad que sales a vender;
sé más mujer, Stéfanie…
Stéfanie, yo tampoco te quiero, mas tu amor,
por el dinero, ha olvidado al obrero y al señor.
Esta canción que pregunta por ti, que no ha dormido,
es puro olvido… Stéfanie…!
* Expresiones fonéticas por «ouve-me, por favor» y «fala de mim», respectivamente, «óyeme (u oíme), por favor» y «habla de mí», en portugués.
(El texto presentado es transcripción fiel de como fue publicado en la tapa del disco Guitarra negra, España, 1977)
Canción de amor para Francisca, León Gieco, 1978
Letra de Canción de amor para Francisca
En una casa del barrio San Pedro
Francisca muestra todo su cuerpo
pone el dinero entre sus senos
toma un vino negro y algunas ginebras
Viste de verde, viste de rosa
y se desviste muy silenciosa
Los lunes que no trabaja Francisca
con una canastita con flores y su hijita
van a correr por el monte
los caminos y los campos
ella dice que los besos
los gorriones y las flores
los lunes tienen mas perfume
Larala, larala, larara,…laralala
En una habitación del fondo de la casa
los hombres pasan, los hombres pasan
Nadie le ofrece algún trabajo
porque tienen miedo de quedarse sin ella
Piel de canela, ojos de pasto
cabellos largos y aliento a trigal
Los lunes que no trabaja Francisca
con una canastita con flores y su hijita
van a correr por el monte
los caminos y los campos
ella dice que los besos
los gorriones y las flores
los lunes tienen mas perfume
Larala, larala, larara,…laralala.
I Don't Know How to Love Him, Yvonne Elliman, 1970
Canción: I Don’t Know How To Love Him from Jesus Christ Superstar – Andrew Lloyd Weber/Tim Rice (1973) – Universal Pictures Film Music
Álbum: Jesus Christ Superstar
Compositores: Tim Rice, Andrew Lloyd Webber
I Don’t Know How to Love Him» (español: No se cómo amarlo) es una canción de la ópera rock Jesus Christ Superstar de 1970, compuesta por Andrew Lloyd Webber y escrita por Tim Rice, interpretada por el personaje de María Magdalena quien es presentada teniendo un amor no correspondido con el personaje de Jesús. La melodía del tema principal fue objeto de escrutinios por no ser original, bajo el fundamento de ser muy similar a un tema del concierto de violín en Mi menor de Mendelssohn.
Letra en español de I Don't Know How to Love Him
Yo no se como amarlo
ni que hacer, como hablarle,
él cambió algo en mí,
ya no soy la misma,
soy otra mujer, desde que me miró.
No puedo comprenderlo
me emociono con verlo,
sé que es, un hombre más
y he tenido tantos, debo saber,
que es un hombre más, solo uno más.
Quisiera llorar, quisiera gritar,
hablarle de amor y tengo temor,
nunca pensé llegar a sentir
un amor así.
Es casi divertido,
pensar en lo que he sido,
fingí amor, no lo sentí,
miedo da creer y no comprender,
lo que el despertó dentro de mí.
Nunca pensé llegar a sentir
un amor así.
Si, si me dice que me quiere,
yo no se lo que haría,
ni llorar, ni sonreir, tal vez huir,
solo por temor,
que lo que siento yo,
es más que amor
es más que amor
es más que amor.
Hot Stuff, Donna Summer, 1979
«Hot Stuff» es el primer sencillo del exitoso álbum Bad Girls de la cantante estadounidense Donna Summer. Fue grabado y lanzado en 1979 por el sello Casablanca. Hasta el momento de su publicación, Summer era conocida como la artista más importante de la música disco, pero esta canción mostró influencias del rock con el uso de la guitarra, instrumento nunca antes usado en una canción de la artista. La canción fue escrita y compuesta por Barry Gibb, Harold Faltermeyer, Keith Forsey y Pete Bellotte, quienes también compusieron otras canciones para el álbum.
Letra en español de Hot Stuff
Sentada aquí comiéndome el corazón esperando
Esperando a que algún amante llame
Marcado cerca de mil números últimamente
Casi sonó el teléfono de la pared
Busco algo sexy «baby» esta noche
Necesito alguna cosa caliente «baby» esta noche
Quiero algunas cosas caliente «baby» esta noche
Tengo que tener alguna cosa caliente
Tengo que tener un poco de amor esta noche
Necesito cosas calientes
Quiero cosas calientes
Necesito cosas calientes
Buscando a un amante que necesite otro
No quiero otra noche sola
Quiero compartir mi amor con un amante de sangre cálida
¿Quieres traer a un hombre salvaje de vuelta a casa?
Busco algo sexy «baby» esta noche
Necesito alguna cosa caliente «baby» esta noche
Quiero algunas cosas caliente «baby» esta noche
Tengo que tener algunas cosas calientes
Tengo que tener un poco de amor esta noche
Necesito cosas calientes
Quiero cosas calientes
Necesito cosas calientes
Sentada aquí comiéndome el corazón, sin razón
No pasaré otra noche sola
Marqué alrededor de un centenar de números «baby»
Estoy obligada a encontrar a alguien que venga a casa
Busco algo sexy «baby» esta noche
Necesito alguna cosa caliente «baby» esta noche
Quiero algunas cosas caliente «baby» esta noche
Tengo que tener algunas cosas calientes
Tengo que tener un poco de amor esta noche
Necesito cosas calientes
Quiero cosas calientes
Necesito cosas calientes
Mujeres de la noche, Los Chichos, 1988
Disco: Ojos negros, 1989
Todas las canciones compuestas por J.A. Jiménez Muñoz, Julio y Emilio González
Adaptación, arreglos y dirección musical: José Torregrosa
Dirección artística: Alfredo Garrido
Una producción de Universal Music Spain. S.L.
Original 1989 Fonogram. S.A.
Letra de Mujeres de la noche
Para todo hay que valer
el saber ganar dinero
gánalo con honradez
que para vivir del cuento
vivir de una mujer
hay que tiene mucho arte
para que ella te lo de
Porque están acostumbradas
a vivir de esa manera
trabajan toda la noche
y a la salida la esperan
Mujeres desgraciadas de la noche
que para tener un hombre
lo tienen que mantener
Mujeres desgraciadas de la noche
que para tener un hombre
lo tienen que mantener
Pero que ilusas son
que se creen que son amadas
y viven de una ilusión
ese hombre no las quiere
ni le demuestra calor
si esa noche no hay dinero
empieza la discusión
Porque están acostumbradas
a vivir de esa manera
trabajan toda la noche
y a la salida la esperan
Mujeres desgraciadas de la noche
que para tener un hombre
lo tienen que mantener
Mujeres desgraciadas de la noche
que para tener un hombre
lo tienen que mantener
Mujeres desgraciadas de la noche