


Cayetano Fernández Cabello, Cádiz, 1820-1901
La Lengua y la Espada Una Lengua y una EspadaCayeron un día presas;Aquélla por viperina,Estotra por pendenciera.Y al verse en la cárcel juntas,Formando otros presos rueda,Después de amables saludos,Se hablaron de esta manera:»¿Qué has hecho tú, peleona?»(Dijo...
Alfonso Camín, España, 1890-1982
El retorno a la tierra Cuando retorno a la quintana, piensoen lo que fui y en lo que soy; recorrola altiva cumbre, el farallón inmenso,el peñascal de donde salta el chorrofuerte del manantial. El humo densodel horno familiar. El abejorroen los castaños. El maíz...
Celso Amieva, España, 1911-1988
Gaita en la bruma La neblina lo invade todo.Si el son lejano de la gaitafue ahogado por ella,su dejo reaparece, reaparececon las intermitencias de un lírico Guadiana,que nos somete, irresistible,también al propio encantamiento. Encantados en la neblinaya se...
Pedro Muñoz Seca, Cádiz, 1879-1936
Mora de la morería MENDO. ¡Mora de la morería!…¡Mora que a mi lado moras!…¡Mora que ligó sus horasa la triste suerte mía!…¡Mora que a mis plantas llorasporque a tu pecho desgarro!…¡Alma de temple bizarro!¡Corazón de cimitarra!¡Flor la más bella del Darroy...
Jorge Llopis Establier, Alicante, 1919-1976
Cursilina Margarita está frita. ¿Qué tendrá Margarita?Su boquita chiquita se marchita contritacon bostezos de triste e infeliz boquerón.Margarita no dice más que cosas vacías,y al que coge por banda la mitad de los díaso le da la tabarra o le atiza un tostón....
Luis Chamizo Trigueros, Badajoz, 1894-1945
La nacencia I Bruñó los recios nubarrones pardos la luz del sol que s´agachó en un cerro, y las artas cogollas de los árboles d´un coló de naranjas se tiñeron. A bocanás el aire nos traía los ruídos d´alla lejos y el toque d´oración de las campanas de l´iglesia...
José María Gabriel y Galán, Salamanca, 1870-1905
Mi montaraza I No hay bajo el cielo divino del campo salamanquino, moza como Ana María, ni más alegre alquería que Carrascal del Camino. En Carrascal nació ella, y si antes no fuese bella su natal tierra bendita, fuéralo porque la habita la rosa de monte...
Rafael de León, Sevilla, 1908-1982
Ten cuidao Me avisaron a tiempo: ¡ten cuidao!Mira que miente más que parpadea,mira que por sus modos y su raleaes de lo peorcito del mercao. Y son muchos ya los labios que ha besaoy a lo mejor te arrastra en su mareay después no te arriendo la tareade borrar de...
Albert Anker, Suiza, 1831-1910
Albert Anker, Suiza, 1831 Albert Anker nació en Anet (Ins en alemán), comuna suiza del cantón de Berna, distrito de Erlach, el 1 de abril 1831. En 1851 comienza a estudiar Teología en las Universidades de Berna y de Halle, Alemania. En 1853 dejó sus estudios y se...
Federico Grases Vidal, los doce espíritus legionarios
Los doce espíritus de la Legión por Federico Grases, Comandante Caballero Legionario – IV Tercio de la Legión «Alejandro de farnesio» (Periodo en Villa Cisneros 1958 – 1971). Espíritu 1 Dice así: «ES ÚNICO Y SIN IGUAL, ES DE CIEGA Y FEROZ ACOMETIVIDAD, DE...
Wenceslao Ayguals de Izco, poeta, Vinaroz, 1801-1873
Wenceslao Ayguals de Izco nació en Vinaroz el 18 de octubre de 1801 a las 4 de la tarde, en la calle del Angel nº 34, en la casa donde posteriormente, se instalaría el Convento de las Siervas. Fue bautizado al día siguiente imponiéndole el nombre de Wenceslao, Pedro,...
Luis Fernández Valdés, «Ludi», Gijón, 1895-1937
Le castelo sangrienti Trachedia desarrollata en el ruinoso castelo del barón de Chente Mata. ¡Si no é vera e veritata que m’arranquen un capelo! Tras morisca ventaneta, con le semblante contenti, a primorosa Julieta murmura una cansoneta que marcha en alas del...
Bartolomé José Hidalgo, poeta, Montevideo, 1788-1822
El 24 de agosto de 1788, en la ciudad uruguaya de Montevideo, nació Bartolomé José Hidalgo. Su padre Juan, argentino igual que su madre Catalina, murió en 1800, algo que obligó a Bartolomé a contribuir con el sustento familiar desde temprana edad. Bartolomé HidalgoA...