por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
De las 53 películas que realizó, aparece en 38 (una cifra no del todo segura) y lo cierto es que esta costumbre no fue algo premeditado. Fue la falta de presupuesto de sus primeras películas lo que le llevo a aparecer como (barato) extra. Una pragmática obligación que...
por David Pérez Pol | | Oculta
Estreno de “El hombre de moda”, primer largometraje de Fernando Méndez-Leite. El primer largometraje del realizador Fernando Méndez-Leite, titulado El hombre de moda, se presenta a partir de hoy en dos cines de Madrid. La película, estrenada en el pasado...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
Fernando Méndez-Leite was last modified: enero 28th, 2020 by David Pérez...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
El legado de Andréi Tarkovski narrado por Guillermo L. Vázquez was last modified: enero 26th, 2020 by David Pérez...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
Acerca de El resplandor El Resplandor vs. The Phantom Carriage Proceso diseño cartel de El Resplandor El Resplandor tras la cámara Carteles de artistas para El Resplandor de Stanley Kubrick was last modified: enero 28th, 2020 by David Pérez...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
Es conocido que la tipografía preferida de Stanley Kubrick era Futura Extra Bold, una fuente de tipo sans serif. También gustaba de Helvetica y Univers, fuentes limpias y elegantes. Sin embargo, los títulos en sus carteles no siembre utilizaban estas tipografías. El...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
Aunque parezcan simples, los trabajos de diseño gráfico suelen ser el resultado de un proceso creativo largo y deliberado con muchas versiones intermedias. El cartel de la película El Resplandor (The Shining) no es una excepción. Stanley Kubrick y el legendario...
por David Pérez Pol | | Oculta
Es 1978. Tras el descalabro económico que supuso Barry Lyndon (1975), Kubrick decidió que su siguiente proyecto debía ser algo más pequeño y comercial. El género que garantizaba el mayor beneficio era el terror, por lo que Kubrick devoró durante tres años novelas en...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
Carta de Akira Kurosawa a Ingmar Bergman «Estimado Sr. Bergman: Por favor, permítame felicitarlo en su septuagésimo cumpleaños. Su trabajo toca mi corazón profundamente cada vez que lo veo y he aprendido mucho de sus obras y han sido alentadoras. Le deseo que...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
Woody Allen caza un alce (monólogo) was last modified: enero 28th, 2020 by David Pérez...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
Una de las escenas más inolvidables de la historia del séptimo arte es aquella en la que en la película El resplandor Jack Torrance coge su hacha y empieza a golpear con violencia la puerta del cuarto de baño donde se esconden su mujer y su hijo. En 1921 la película...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
La lista de las diez mejores películas según Andréi Tarkovski. Le Journal d’un curé de campagne (Robert Bresson, 1951) Winter Light (Nattvardsgästerna, Ingmar Bergman, 1963) Nazarín (Luis Buñuel, 1959) Wild Strawberries (Ingmar Bergman, 1957) City Lights (Charles...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
Cuando los bocetos del maestro anticipan lo mejor de sus películas. Bocetos de Akira Kurosawa was last modified: enero 28th, 2020 by David Pérez...
por David Pérez Pol | | El cine y sus secuelas
“Hay algo más importante que la lógica: es la imaginación”. “Ver un asesinato por televisión puede ayudarnos a descargar los propios sentimientos de odio. Si no tienen sentimientos de odio, podrán obtenerse en el intervalo publicitario”. “Hasta que el marido no...