por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso El colapso de la agresión marxista pronunciado en Sevilla en marzo de 1992 La diferencia entre una sociedad «prefabricada» bajo la profecía de un aparente paraíso terrenal y la sociedad abierta, basada en la libre y responsable actuación de sus ciudadanos, es...
por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso pronunciado en el Parlamento británico el 21 de abril de 1868 Discurso contra contra la propuesta de abolición de la pena de muerte presentada por el Sr. Gilpin «Sería para mí una gran satisfacción el poder apoyar esta moción. Me es siempre lamentable...
por David Pérez Pol | | Discursos
Problemas de filosofía, 1912 El valor de la filosofía «Habiendo llegado al final de nuestro breve resumen de los problemas de la filosofía, bueno será considerar, para concluir, cuál es el valor de la filosofía y por qué debe ser estudiada. Es tanto más necesario...
por David Pérez Pol | | Discursos
«Señores: Me propongo exponerles algunas distinciones, aún bastante nuevas, entre dos tipos de libertad, cuyas diferencias han permanecido hasta hoy inadvertidas, o al menos demasiado poco observadas. Una es la libertad cuyo ejercicio era tan caro a los más...
por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso de ingreso en la Real Academia Española el 13 de marzo de 2016 Un neologismo y la Hache «Señor director, señoras y señores académicos: Cuando ustedes tuvieron la bondad de concederme la letra H de esta Academia, no podía yo imaginar que mi vida...
por David Pérez Pol | | Discursos
Conferencia "Una teoría darwinista de la belleza" pronunciada en el TED en noviembre de 2010 «Encantado de estar aquí y hablarles de un tema que es muy querido para mí, que es la belleza. Practico la filosofía del arte, de la estética, de hecho, para...
por David Pérez Pol | | Discursos
Artículo "El existencialismo es un humanismo" publicado en Sur, Buenos Aires, 1973 «Quisiera defender aquí el existencialismo de una serie de reproches que se le han formulado. En primer lugar, se le ha reprochado el invitar a las gentes a permanecer en...
por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso "Sobre el libro cambio" pronunciado en una sesión pública de la Sociedad Democrática de Bruselas el 9 de enero de 1848 «Señores:La abolición de las leyes cerealistas en Inglaterra es el triunfo más grande que el libre cambio ha alcanzado en el...
por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso "Vieja y nueva política" pronunciado en el Teatro de la Comedia (Madrid) en mayo de 1914 «Introducción Antes de comenzar a decir lo que he de deciros tengo que empezar dándoos gracias por la benévola curiosidad con que habéis acudido a esta...
por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso pronunciado en el acto de entrega del título de Hijo Predilecto de la Ciudad de Santo Domingo de la Calzada el 10 de mayo de 1997 «Sra. Alcaldesa y Concejales en pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santo Domingo de la CalzadaAutoridades, queridos...
por David Pérez Pol | | Discursos
Artículo "El lenguaje del espacio", publicado en Critique, N° 203, abril de 1964 Durante siglos, escribir se ha supeditado al tiempo. El relato (real o ficticio) no era la única forma de esta pertenencia, ni la más próxima de lo esencial; incluso es probable...
por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso aceptando el Premio Nobel de Literatura del año 1957, pronunciado en Estocolmo el 10 de diciembre de 1957 “Al recibir la distinción con que ha querido honrarme su libre Academia, mi gratitud es más profunda cuando evalúo hasta qué punto esa recompensa...
por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso pronunciado en la apertura del curso académico de 1900-1901 de la Universidad de Salamanca “Excmo. e Ilmo. Sr.:Al abrirse a los jóvenes estudiantes un nuevo curso, en esta solemnidad de su inauguración pública, nada más propio, sin duda, que dirigirles...
por David Pérez Pol | | Discursos
Acción Española, 15 de diciembre de 1931 España es una encina media sofocada por la yedra. La yedra es tan frondosa, y se ve la encina tan arrugada y encogida, que a ratos parece que el ser de España está en la trepadora, y no en el árbol. Pero la yedra no se puede...
por David Pérez Pol | | Discursos
Cómo criar y como matar la gallina de los huevos de oro «Ante todo, agradezco al claustro de doctores salmantinos, así como al señor Rector y los señores Vicerrectores, el haber aceptado la propuesta de mi querido amigo, el Profesor Miguel Ángel Quintanilla, de...