Que todo se apacigüe Que todo se apacigüe como una luz de aceite.Como la mar si sonríe,como tu rostro si de pronto olvidas.Olvida porque yo he olvidadoya todo. Nada sé.Cerca de ti nada sé.Nada sé bajo tu sombra, amarillasimiente del árbol del olvido.Y todo...
El secreto A orillas de la fábula, secretamente mía,desde el árbol de sangre donde nace el latidoque se asoma a tu pulso, tu lengua, flor mojada,era un sésamo oculto para el paisaje mórbidode tu floral desnudo, desgajado en pudoresy amorosas laderas silvestres,...
Amor oscuro Si para ti fui sombracuando cubrí tu cuerpo,si cuando te besabamis ojos eran ciegos,sigamos siendo noche,como la noche inmensos,con nuestro amor oscuro,sin límites, eterno…Porque a la luz del díanuestro amor es pequeño. Ya he perdido Ya he...
A los mártires de la Tradición Los demandó el Honor y obedecieron;lo requirió el Deber y lo acataron;con su sangre la empresa rubricaron;con su esfuerzo, la Patria redimieron. Fueron grandes y fuertes, porque fueronfieles al juramento que empeñaron.Por eso como...
Canción de los aceituneros A José María Chacón Aceituneros del pío-pío,muertos de hambrey muertos de frío. El zagalejo encarnado,ciñe tu cuerpo arrecido. —¿Mocita, quieres bailaren medio de los olivos? Yo cogeré tu tareay tu bailarás conmigo. ¡Vente chiquilla...
El diálogo No hilvanemos historias, no hace al caso,lo importante es saber que aquí me tienes.¿Dónde ya la que fui?Deja que el tiempo se nos lleve y pase,así quedamos siempre renacidos. Hoy no sé si estas manos son aquéllas,sólo las siento como manos...
Ayer te besé en los labios Ayer te besé en los labios. Te besé en los labios. Densos, rojos. Fue un beso tan corto, que duró más que un relámpago, que un milagro, más. El tiempo después de dártelo no lo quise para nada ya, para nada lo había querido antes. Se...
Caligramas de Gerardo Diego A Manuel Machado Porque se llama Manuel y Machado se apellida, en su verso Muerte y Vida juegan partida y nivel. ¿Quién vence? Tablas. Y él, banderillero de Apolo, supo, cantó y está solo: ese poeta chapado que se apellida Machado y...
Yo Mi portento inmediato, mi frenética pasión de cada día, mi flor, mi ángel de cada instante, aun como el pan caliente con olor de tu hornada, aun sumergido en las aguas de Dios, y en los aires azules del día original del mundo: dime, dulce amor mío, dime,...
Inspiración y gracia Nada hay perfecto en mí, sino las cosas que son apenas mías: el relámpago puro, la centella infinita. Todo me es dado en gracia: gracia humana o divina. La riqueza mejor de mis riquezas es mi riqueza gratuita. Riqueza no ganada: plenitud...
Voy a a arraigar en ti Voy a a arraigar en ti. Mis fuerzas más oscuras remueven lentamente la tierra de tu alma. Quisiera penetrarte y enraizar mi esencia sobre la carne viva que nutre tu fervor. Ahondaré en ti mismo y abrasará tu sangre el fuego de la mía...
Ten cuidao Me avisaron a tiempo: ¡ten cuidao!Mira que miente más que parpadea,mira que por sus modos y su raleaes de lo peorcito del mercao. Y son muchos ya los labios que ha besaoy a lo mejor te arrastra en su mareay después no te arriendo la tareade borrar de...
Melancolía del desaparecer Y pensar que, después que yo me muera, aún surgirán mañanas luminosas; que, bajo un cielo azul, la primavera, indiferente a mi mansión postrera, encarnará en la seda de las rosas. Y pensar que desnuda, azul, lasciva, sobre mis huesos...
a Maricel Diamantino ojos:¿Por qué me miráiscuando la tarde declina?Ojos del Hechizo:¿qué magia trastornamis fibrascomo brújulas locasde un Nortesin magnetismo?Perdido estoyy nadie va a salvarme.Ttí, la de los ojos metálicos,la del rayo fulminante:¿Acaso tu...
Breve biografía de Fidel Prado Duque Fidel Prado Duque nació en Madrid el 14 de marzo de 1891 y falleció el 17 de agosto de 1970 en la misma ciudad. Aunque el grueso de su obra lo escribió con su verdadero nombre, fue muy conocido también por su seudónimo F. P. Duke,...