por David Pérez Pol | | Discursos
Discurso "no" pronunciado en la Brandeis University de Boston el 21 de abril de 2014 “Vosotros merecéis recuerdos mejores que el 11 de septiembre y el atentado al maratón de Boston. Nosotros, occidentales debemos ofrecer la dosis justa de ayuda (…)...
por David Pérez Pol | | La guerra invisible
El concepto Yihad en el Islam clásico y sus etapas de aplicación Comúnmente se asevera que el Yihad es la guerra santa musulmana. Lo anterior ha cargado con una impronta negativa su verdadero sentido, dado que su significado es más amplio y complejo. De hecho, es una...
por David Pérez Pol | | La guerra invisible
La reacción política y mediática al atentado de Barcelona fue: «No criminalicemos al islam. El islam es una religión de paz». ¿Lo es? Cada vez que contesto esta pregunta pienso: «Uf, estoy perdiendo el tiempo». Casi nadie está dispuesto a escuchar. ¡Pero insistiré! Le...
por David Pérez Pol | | La guerra invisible
A comienzos del siglo VII en Arabia, una región marginal a las grandes corrientes históricas de la época y que identificamos con la Persia Sassánida y el Imperio Bizantino, un hombre iluminado, el Profeta Mahoma (c.570-632), comenzó a recibir una serie de Revelaciones...
por David Pérez Pol | | Materialismo filosófico
“El problema estriba”, afirma Serafín Fanjul en La quimera de Al Ándalus (Siglo XXI, 2004) al hablar sobre la supuesta tolerancia de la religión islámica, “en que la base del islam, el mismo Corán, exhibe exhortos y mandamientos de claridad meridiana...
por David Pérez Pol | | Materialismo filosófico
Generaciones de españoles se han educado en la creencia de un al-Andalus culto, refinado y tolerante. Es una construcción que comienza a finales del XVIII, si bien en Francia, un par de siglos antes, ya se había desarrollado la imagen literaria del noble moro. España...
por David Pérez Pol | | La guerra invisible
P. La reacción política y mediática al atentado de Barcelona fue: «No criminalicemos al islam. El islam es una religión de paz». ¿Lo es? R. Cada vez que contesto esta pregunta pienso: «Uf, estoy perdiendo el tiempo». Casi nadie está dispuesto a escuchar. ¡Pero...