En 1962 un equipo de la televisión pública sueca SVT (Sveriges Television), dirigido por Lennart Olson y el guitarrista Dan Grenholm, grabó en Granada las últimas imágenes que tenemos de la vida de la comunidad gitana del Sacromonte.

Podemos suponer que Olson se ocupó de los aspectos más cinematográficos, pero que la idea de documentar el flamenco de los gitanos andaluces en 1962 pudo ser del guitarrista sueco Dan Grenholm (1921-1995), que ya había trabajado en Suecia con el “bailaor” granadino Raimundo Heredia Heredia (1938- ), sobre todo en la película Vägen genom Skå (1957), para el que compuso unas alegrías, que baila Heredia en el filme.

El documental fue emitido el 8 de septiembre de 1962, con el título de Flamenco, möte med spanska zigenare (“Flamenco, encuentro con los gitanos españoles”). En esta época, el barrio del Sacromonte de Granada estaba en todo su apogeo. Las cuevas rebosaban de vida y de arte, también de miseria”los únicos que engordan aquí son los piojos”, asegura el locutor del documental (el mismísimo Daniel Grenholm), en una de las pocas frases en castellano que se atreve a pronunciar.