Francisco Rivero Gil, dibujante y caricaturista
Dibujante y caricaturista. Realizó el servicio militar en África. Presentó trabajos durante los años veinte en el Ateneo de Santander y fue colaborador gráfico de El Pueblo Cántabro (1915-1929). Se trasladó a Sevilla formándose en la Escuela de Bellas Artes de dicha localidad. Posteriormente marchó a Madrid donde como discípulo y seguidor de Bagaría trabajó para los diarios Heraldo, La Libertad, El Sol, El Socialista y las revistas gráficas Blanco y Negro, Mundo Gráfico, Estampa, La Esfera, etc.
Durante la guerra civil trabajó como cartelista en Barcelona donde ingresó en la AS en 1936 y en mayo de 1937 en la Agrupación Profesional de Periodistas de la UGT.
Exiliado en la República Dominicana y Colombia, donde trabajó como dibujante en el periódico El Tiempo y en la revista El Mes Financiero y Económico de Bogotá. Se trasladó a México en 1944 donde trabajó para Claridades, El Nacional y Excelsior.
Participó en la creación del grupo Aquelarre y en la fundación del Ateneo Español en México de cuyo logotipo fue autor. Elaboró carteles y propaganda para producciones cinematográficas y colaboró también en la televisión. Falleció en México DF en 1972.