Johnny Hazard de Frank Robbins, 1944
Johnny Hazard de Frank Robbins, 1944

Johnny Hazard fue una tira de prensa de aventuras desarrollada por Frank Robbins desde 1944 a 1977 para King Features Syndicate. Las tiras diarias y dominicales presentaban argumentos independientes.Tras haber trabajado en publicidad, Robbins se encargó de la tira diaria Scorchy Smith de Noel Sickles desde 1939, añadiendo también una dominical en 1940. King Features le pidió luego que hiciese lo propio con Secret Agent X-9, pero en vez de ello creó un cómic de aviación, Johnny Hazard, el cual se lanzó el lunes 5 de junio de 1944, un día antes del desembarco de Normandía. Mientras trabajaba en la tira durante los años cuarenta, Robbins aportó ilustraciones a Life, Look, The Saturday Evening Post y otras revistas.

Franklin Robbins (1917-1994) nació en Boston, Massachusetts, como parte de una familia con el suficiente riñón para proveerle de una educación en tiempos difíciles. Su gusto por el dibujo decidió rápidamente su futuro ya que fue seleccionado por la prestigiosa National Academy of Design de Nueva York. Nos hallamos en un época propicia para el desarrollo artístico en los EEUU pues el mercado de la tira de prensa se encuentra en su apogeo, al que pronto se unirá el del novedoso comic-book. De todas formas, fue en el campo de la publicidad donde dio sus primeros pasos en el mundo profesional, por lo menos hasta 1939, fecha en que documentamos su entrada en las “daily strips” sindicadas. Scorchy Smith es su primer trabajo acreditado en viñetas y tiene su importancia para el concepto de Johnny Hazard. Scorchy era una tira surgida a rebufo de la popularidad de la hazaña de Charles Lindbergh, que ni corto ni perezoso, se cruzó el Atlántico en avioneta en el lejano año 1927. De esa influencia surge Scorchy Smith en 1930, pero también Talspin Tommy (1928) o Barney Baxter (1935), con el prototipo de aviador intrépido deseoso de aventuras. El creador de Scorchy fue John Terry aunque se reconoce como principal impulsor a Noel Sickles, en cuyo estilo observamos trazos del maestro Milton Caniff. Ajustándonos a lo concreto, cuando se incorpora Robbins estaba siendo dibujada por Bert Cristhman, en una aparente bajada de popularidad de la tira. La llegada de Frank volvió a propulsar el proyecto, logrando un gran éxito en apenas un año, recuperando esa estética deudora de Sickles (y por ende, de Caniff), tanto que es el escogido para realizar la página dominical. Su nombre comienza a sonar en los ambientes de la tira americana y en su cabeza comienza a forjarse una idea muy personal, basada en muchos aspectos en todo este totum revolutum que incluye aviación y aventuras con personaje carismático.

Su buen hacer llamó la atención del gigante King Features, que le propuso hacerse cargo de Secret Agent X-9. Este era el momento, pensó Robbins, y declinó amablemente el ofrecimiento a la vez que supo venderle un nuevo propósito a la interesada editorial. Hablamos ya de Johnny Hazard, una tira de corte bélico, pues nos encontramos en plena contienda mundial (año 1944), protagonizada por un aviador versado en todo tipo de arriesgadas misiones, el teniente (luego ascendido a capitán) que da título a la strip. A ella y por mucho tiempo de forma casi monástica, Robbins dedicó gran parte de su vida profesional, ya que se consagró en cuerpo y alma a esta obra magna. Se mantuvo, como autor completo, detrás de la misma hasta su cierre en agosto de 1977 (aunque hay que precisar que en los últimos años trabajó con ayuda debido a sus otros compromisos; el propio artista reconoció que supervisaba guiones y únicamente entintaba páginas en el tramo final de la tira).

Johnny Hazard de Frank Robbins, 1944
Resumen
Johnny Hazard de Frank Robbins, 1944
Título del artículo
Johnny Hazard de Frank Robbins, 1944
Descripción
Johnny Hazard fue una tira de prensa de aventuras desarrollada por Frank Robbins desde 1944 a 1977 para King Features Syndicate. Las tiras diarias y dominicales presentaban argumentos independientes.Tras haber trabajado en publicidad, Robbins se encargó de la tira diaria Scorchy Smith...
Acerca de
Publicado por
Ersilias
>>>>>>>>