Crucifixiones de Miquel Barceló
Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957), artista español que figura entre los más cotizados y unánimemente reconocidos del panorama actual. Dotado de una formidable fuerza creativa, su obra abarca desde inmensas telas y murales hasta esculturas de terracota y...
Crucifixiones de Yuriy Kuku
Yuriy Kuku es un pintor iucraniano que vive enen la zona vibonesa de Calabria con su familia. En toda la región es conocido por su actividad como pintor y escultor de temas sacros siguiendo un estilo propio tradicional ya la vez contemporáneo lo que le ha permitido...
Crucifixiones de David Jones
David Jones (1 de noviembre de 1895 - 28 de octubre de 1974) fue un pintor y poeta modernista británico. Como pintor, trabajó principalmente en acuarela sobre retratos y temas animales, paisajísticos, legendarios y religiosos. También fue grabador en madera y pintor...
Crucifixiones de Dimitris Merantzas
Dimitris Merantzas nació en Atenas en 1967, donde vive y trabaja actualmente. Habiendo estudiado en la Escuela de Cine y Televisión de Lycourgos Stavrakos, Merantzas se encuentra con la realidad visual de múltiples maneras. Es un artista especial que comenta sobre la...
Crucifixiones de Robert Pearson McChesney
Robert Pearson McChesney tuvo una larga y distinguida carrera como uno de los pintores abstractos más destacados del Área de la Bahía. Nacido en Marshall, Missouri en 1913, asistió a la Universidad de Washington en St. Louis y completó sus estudios en el Instituto de...
Crucifixiones de James Janknegt
James B. Janknegt nació en Austin, Texas. Asistió a escuelas públicas y formó parte del Proyecto de Arte del Sábado por la Mañana en la Universidad de Texas durante toda la escuela primaria y secundaria. Asistió a la escuela de arte en la Universidad de Texas en...
Crucifixiones de Anselm Kiefer
Anselm Kiefer nació el 8 de marzo de 1945, en el sótano antiaéreo de un hospital en Donaueschingen, Alemania. Esa misma noche su casa fue bombardeada. Hijo de Cilly y Albert Kiefer, oficial de la Wehrmacht y profesor de arte. Se crió en un hogar católico en la Selva...
Crucifixiones de Robert Henderson Blyt
Robert Henderson Blyth RSW RSA (21 de mayo de 1919 - 18 de mayo de 1970) fue un pintor y artista paisajista escocés. Blyth nació en el área de Newlands de Glasgow y estudió en la Escuela de Arte de Glasgow de 1934 a 1939. Blyth se unió al Royal Army Medical Corps en...
Crucifixiones de Maggi Hambling
Maggi Hambling (nacida el 23 de octubre de 1945) es una artista británica. Aunque principalmente es pintora, sus obras públicas más conocidas son las esculturas A Conversation with Oscar Wilde y A Sculpture for Mary Wollstonecraft en Londres, y Scallop de acero de 4...
Crucifixiones de Gabriel Chabrat
Gabriel Chabrat es un pintor y artista visual de Creuse, nacido en 1936 en Felletin. Docente, fue profesor de artes plásticas y director del colegio Chénérailles. Gabriel Chabrat presenta todas sus obras al público en un antiguo granero reformado en el pueblo de...
Crucifixiones de Phil Saint
Nació (1912-1993) en Jenkintown, Pennsylvania. Dibujante y narrador hermano de Nate Saint que fue uno de los misioneros evangélicos que murieron mártires en manos de los indios Aucas del Ecuador. De joven se especializó en el dibujo de caricaturas trabajando en un...
Crucifixiones de Kazimir Malévich
Kazimir Malévich buscó la simplicidad y la abstracción como máxima expresión del arte. Del arte por el arte. Expulsó toda realidad visible, y basó su obra exclusivamente en la fuerza del color y la geometría. El artista ruso se enfangó en todos los estilos de sus...
Crucifixiones de Oskar Kokoschka
Oskar Kokoschka fue un pintor y poeta austríaco que ayudó a instaurar la nueva vanguardia expresionista en su país. Fue uno de los más radicales expresionistas, aunque nunca se sintió cómodo militando en ningún movimiento, y una de las figuras más influyentes del arte...
Crucifixiones de Alfred Manessier
Alfred Manessier, al que ya en 1945 se le reconoce como una de las principales figuras de su generación, nació el 5 de diciembre de 1911 en el norte de Francia, en Picardía, en la localidad de Saint-Ouen, situada entre Abbeville y Amiens-ciudades en las que transcurre...
Crucifixiones de Stanley Spencer
Stanley Spencer (Cookham-on-Thames 1891 –1959) fue un pintor británico. Fue el octavo hijo de Annie y William Spencer. Su padre era profesor de piano y organista en los oficios religiosos. Estudió en el Maidenhead Technical Institute, aprendiendo los rudimentos de la...
Crucifixiones de Gilbert Spencer
Gilbert Spencer RA (4 de agosto de 1892 - 14 de enero de 1979) fue un pintor británico de paisajes, retratos, composiciones de figuras y decoraciones murales. Trabajó en óleos y acuarelas. Era el hermano menor del pintor Stanley Spencer . Nacido en Cookham, Berkshire,...
Crucifixiones de Christopher Clark
Christopher ha sido un artista desde la primera infancia, cuando veía a Bob Ross en PBS e imitaba el arte del famoso pintor al óleo con crayones. Se considera a sí mismo un artista autodidacta, con estudios que van desde la formación personal con maestros...
Crucifixiones de David Ariyel
Art Director - Digital Photographer
Crucifixiones de Marck
El videoarte de MARCK no debe desligarse de los aparatos que lo muestran y de las instalaciones que lo contienen. Por lo tanto, está firmemente en un linaje que comenzó con Wolf Vostell, Martial Raysse y, sobre todo, Nam June Paik en la década de 1960. MARCK supera a...
Crucifixiones de Charles Grogg
Charles Grogg (n. 1966, Gary, Indiana) es un artista y fotógrafo contemporáneo estadounidense. Actualmente reside en el sur de California. Sus imágenes se han mostrado en galerías de todo el mundo y se han publicado ampliamente en publicaciones periódicas de...
Crucifixiones de Adel Abdesemed
Adel Abdessemed (nacido en 1971) es un artista contemporáneo argelino-francés. Ha trabajado en una variedad de medios, incluyendo animación, instalación, performance, escultura y video. Parte de su obra se relaciona con el tema de la violencia en el mundo. Abdessemed...
Crucifixiones de Sadao Watanabe
Sadao Watanabe (1913-1996). Famoso por las tradicionales xilografías ukiyo-e del “mundo flotante” de los paisajes del monte Fuji, los actores que hacen muecas y las elegantes cortesanas vestidas con kimonos, Japón no es el primer lugar en el que esperaría encontrar...
Crucifixiones de Manuel Millares
Manuel Millares Sall, más conocido en el mundo del arte como Manolo Millares, nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de enero de 1926. Fue el sexto hijo de Juan Millares Carló, poeta, dibujante y catedrático, y de la pianista Dolores Sall. La familia residía en...
Crucifixiones de Robert Gligórov
Robert Gligórov (Kriva Palanka , 1960) es un artista macedonio que vive y trabaja en Milán. Gliglorov crea instalaciones misteriosas, disonantes y algo irreales y provocativas. El resultado siempre trata de generar conmoción en el visitante, creando un cortocircuito...
Crucifixiones de Insurgencia Gráfica
Desde un estudio de diseño, comunicación y creatividad de Jaca, se está fraguando un levantamiento contra la autoridad, es decir, una insurgencia, que en este caso se apodera de la gráfica como estrategia. Su consigna: “Design or die”. Su lema: el activismo gráfico,...
Crucifixiones de Emil Melmoth
Emil Melmoth nació y creció en México, país que inspira su variado arte. Es un artista de multimedios conocido por sus pinturas, esculturas, dibujos y tatuajes que reflejan lo macabro, la cultura de la muerte y elementos temáticos de "freak show. "Comenzó a publicar...
Crucifixiones de Dmytro Horditsa
"Ahora es difícil escribir un ícono, ¡es difícil concentrarse por completo en todo el complejo proceso espiritual de creación! ¡Es difícil reunir pensamientos después de que la conmoción de los acontecimientos en el suelo ucraniano empeora, la tragedia se profundiza!...
Crucifixiones de Augustin Frison-Roche
Augustin Frison-Roche es un pintor y escultor francés nacido en 7 de noviembre de 1987 en Saint-Mandé. Comenzó a dibujar a la edad de 15 años (clases nocturnas en Beaux-Arts en Bourges y luego una academia de dibujo privada). Después de los estudios literarios...
Crucifixiones de Angelos Skourtis
Angelos Skourtis es un artista griego contemporáneo y de posguerra que nació en 1949. El Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Atenas presentó el trabajo de Angelos Skourtis en el pasado. Exposiciones colectivas seleccionadas: 2018 - AICA – Hellas: Theorimata, Museo...
Crucifixiones de Gregory Eanes
Declaración del artista ¿Cuál era exactamente el propósito de las pinturas rupestres de Lascaux y Altamira? ¿Fueron uno de los primeros medios de comunicación? ¿Restos visuales de algunos rituales mágicos prehistóricos? ¿O simplemente expresiones personales de los...
Crucifixiones de Ricardo Cinalli
Nació en la provincia de Santa Fe (Argentina) en un pueblo llamado Froilán Palacios, el 3 de abril de 1948. Sus padres, descendientes italianos, reconocieron en Ricardo talento para el arte cuando era pequeño y lo enviaron a estudiar a una Academia de Pintura en...
Crucifixiones de Erik Ravelo
Erik Ravelo es un escultor, pintor y artista multimedia cubano. Actualmente es director creativo de Fabrica, la agencia de comunicación propiedad del Grupo Benetton en Treviso, Italia. Sus campañas para Benetton incluyen "Unhate", que presentaba las controvertidas...
Crucifixiones de Alessandro Algardi
Alessandro Algardi, escultor y arquitecto italiano, nació el 27 de noviembre de 1598 en la ciudad de Bolonia (Italia). En un principio se dedicó a la pintura, pero más tarde comenzó en la escultura. Realizó grupos escultóricos en mármol como el de San Felipe Neri y el...
Crucifixiones de Jozef Pieniążek
Józef Pieniążek, nacido el 1 de marzo de 1888 en Pychowice y fallecido el 25 de mayo de 1953 en Cracovia) fue un pintor polaco, artista gráfico y profesor. Estudió en los años 1908-1913 en la Academia de Bellas Artes de Cracovia en los estudios de: Józef Pankiewicz,...
Crucifixiones de Fabien Claude
Fabien Claude
Crucifixiones de Douglas Blanchard
Tejano viviendo en la ciudad de Nueva York desde 1991. Pinta desde que tenía 10 años. Con posgrado en pintura y en historia del arte. Actualmente vive en Brooklyn, tiene su estudio en el Lower East Side de Manhattan y enseña arte en Bronx Community College/CUNY. A lo...
Crucifixiones de Aurora Ruíz
Exposiciones: 2022Exposición individual “Las notas falsas de Dios” en la sala expositiva La Almona, SevillaExposición colectiva en la sala Expositiva del Real Círculo Mercantil e industrial de Sevilla “almas LXXV”, Sevilla.Exposición individual en la sala expositiva...
Crucifixiones de Tiago Gondim
Diseñador freelance e ilustración digital (Fortaleza, Brasil) tiagocg.artstation.com https://www.instagram.com/naosouilustra/
Crucifixiones de Nancy Fouts
La artista Nancy Fouts, fallecida a los 74 años, era más conocida por sus distintivas obras escultóricas, que reconfiguran objetos y materiales comunes con un humor característicamente lúdico y provocador. Una “surrealista moderna”, con una imaginación salvaje y un...
Crucifixiones de Stratos Kalafatis
Stratos Kalafatis es un fotógrafo nacido en Kavala (1966) y residente en Tesalónica, Grecia. Sus fotografías han aparecido en numerosas exposiciones individuales y colectivas, incluida la 10.ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, la participación griega,...
Crucifixiones de Llyn Foulkes
Llyn Foulkes (nacido el 17 de noviembre de 1934 en Yakima , Washington) es un artista estadounidense que vive y trabaja en Los Ángeles. Como estudiante en el Instituto de Arte Chouinard (ahora CalArts ), Foulkes comenzó a exhibir en la Galería Ferus, Los Ángeles en...
Crucifixiones de Franz Erhard Walther
Franz Erhard Walther nació en Fulda en 1939. A principios de la década de 1960 estudió con Gerhard Richter y Sigmar Polke con Karl Otto Götz en la Academia de Arte de Düsseldorf. Fue uno de los primeros artistas de acción, cuyos representantes más conocidos se...
Crucifixiones de Dan Flavin
Dan Flavin, escultor minimalista americano nacido el 1 de abril de 1933 en Jamaica, Nueva York. Recibe la educación primaria en el Cathedral College of the Immaculate Conception de Douglastown, Nueva York. En 1953 entra en la Escuela de Meteorólogos de la Fuerzas...
Crucifixiones de Stephen Antonakos
Stephen Antonakos fue un escultor estadounidense nacido en Grecia mejor conocido por sus esculturas abstractas que a menudo incorporan neón. Antonakos se mudó con su familia de Grecia a los Estados Unidos a la edad de 4 años y se crió en el vecindario de Bay Ridge en...
Crucifixiones de Ifigeneia Sdoukou
Todo el cuerpo de trabajo de Iphigenia Sdoukou se caracteriza por dos elementos principales: hilos y tintas que cuentan historias en la tela y equilibran: historia y tradición, minimalismo contemporáneo, poesía y cuento de hadas. La artista recupera elementos del...
Crucifixiones de Ken Unsworth
Ken Unsworth saltó a la fama como escultor en la década de 1970, cuando combinó la performance o el arte corporal con formas esculturales altamente conceptuales. Algunas de estas representaciones, en particular “Five secular settings for sculpture as ritual”,...
Crucifixiones de Andreas Senoner
Andreas Senoner (n. 1982, Bolzano, Italia) centra su investigación escultórica en una serie de temas principales, que incluyen la metamorfosis, la herencia y la estratificación, a nivel simbólico y material. Con sus esculturas ahonda en las relaciones que conectan al...
Crucifixiones de Sjef Hutschemakers
Sjef Hutschemakers fue un pintor , grabador y vidriero holandés. Hutschemakers creció como el tercero en una familia de agricultores de ocho hijos, donde los niños ayudaron desde una edad temprana. Decidió no convertirse en agricultor sino en artista. Después de la...
Crucifixiones de Mel Chin
Mel Chin nació en Houston de padres chinos en 1951, el primero de su familia nacido en los Estados Unidos, y se crió en un vecindario predominantemente afroamericano y latino. Trabajó en la tienda de comestibles de su familia y comenzó a hacer arte a una edad...
Crucifixiones de Luis Felipe Noé
Luis Felipe Noé (Buenos Aires, 1933), pintor argentino. Inició su carrera artística en el taller de Horacio Butler y, después de realizar varias exposiciones en América y Europa, continuó su obra becado en 1961 por el Gobierno francés. Ese mismo año tomó parte, junto...
Crucifixiones de Jannis Kounellis
Jannis Kounellis nació un mes de marzo en El Pireo, Grecia, ciudad en retícula construida por Hipodamo de Mileto. Un griego que se fue a Italia y participó activamente en los movimientos artísticos de los años 60. Kounellis se convirtió en uno de los miembros...
Crucifixiones de Chris Burden
Chris Burden fue un artista de performances e instalaciones, y uno de esos artistas que trabajaron el body art, en el cual se utilizaba como material y herramienta principales el propio cuerpo de los artistas. Burden sufrió un accidente de motocicleta cuando era...
Crucifixiones de Michael Torevell
Michael Torevell dice acerca de sí mismo: "He estado dibujando y pintando desde la infancia hasta el día de hoy. Con frecuencia he expuesto y realizado encargos, principalmente en el Reino Unido. He llegado a comprender a lo largo de los años, mientras me fortalecía...
Crucifixiones de Tamás Kerti
Artista 3D. Fuente | Tamás Kerti
Crucifixiones de Richard Campbell
Richard nació en Bowraville. Su madre era Gumbaynggirr y su padre era miembro de la tribu Dunghutti. Desde temprana edad, Richard dibujaba. Luego, su padre quemaría las imágenes en boomerangs, escudos y lanzas que venderían como comida. Lo separaron de su familia y lo...
Crucifixiones de Vladimir Veličković
Vladimir Veličković, nació el 11 de agosto de 1935 en Belgrado (Yugoslavia) y murió el 29 de agosto de 2019 en Split (Croacia). Fue un pintor, dibujante y grabador francés original yugoslavo. En 1960, Vladimir Veličković se graduó en la Facultad de Arquitectura de...
Crucifixiones de William Strang
William Strang fue un pintor y grabador escocés, destacado por ilustrar las obras de Bunyan, Coleridge y Kipling. Strang nació en Dumbarton, hijo de Peter Strang, un constructor, y se educó en la Academia de Dumbarton. Durante quince meses después de dejar la escuela,...
Crucifixiones de Rudolph Valentino Bostic
Rudolph Valentino Bostic nació el 16 de agosto de 1944 y comenzó a dibujar desde niño. Cuando escaseaban los juguetes, creó muñecos de papel de vaquero con crayones y cartón para jugar con sus primos. A los 17 estaba pintando cuadros basados en ilustraciones de la...
Crucifixiones de Jackson Pollock
Jackson Pollock nació el 28 de enero de 1912 en Cody, Wyoming (Usa). Fue el pequeño de los cinco hijos de Stella May McClure y LeRoy Pollock, naturales de Tingley, Iowa. Estudiante de pintura en la Art Students League de Nueva York junto a Thomas Hart Benton. Se...
Crucifixiones de Dawid Zdobylak
Dawid Zdobylak, nacido en 1993 en Chobienia (Polonia). Estudió pintura en el estudio de Janusz Matuszewski y en el estudio de dibujo de Grzegorz Wnęk en la Academia de Bellas Artes Jan Matejko de Cracovia. En 2017 obtuvo su diploma. Sus obras fueron presentadas en el...
Crucifixiones de Daniel Bonnell
Daniel Bonnell, quien tiene un BFA en Bellas Artes (Atlanta College of Art, 1978) y un MFA en Pintura Savannah College of Art and Design, 2012). Sus estudios de posgrado fueron con el renombrado fotógrafo Ansel Adams, así como con el renombrado diseñador Milton...
Crucifixiones de Carl Deaville
Nacido y criado en Luisiana. Pasó la mayor parte de mis primeros 18 años ayudando a padre con su caballo y ganado. Se unió a la Marina de los EE. UU. en 1964 y se jubiló como jefe principal de la Marina en 1989. Aunque trabajó en la planta de energía en el campus de...
Crucifixiones de Bruce Nutting
Mi nombre es Bruce Nutting y durante los primeros 55 años de mi vida obtuve mi maestría, fui misionero y desarrollé programas de bases de datos de computadora. Resulta que mi vida tenía mucho estrés y en 2009 me jubilé. Fue en ese momento, con el apoyo de mi familia y...
Crucifixiones de Andrzej Boj Wojtowicz
Andrzej Boj Wojtowicz nació en 1959 en Głubczyce (Polonia). Se graduó de PWSSP en Wrocław, obtuvo un diploma en pintura en 1990 y un anexo con gráficos de taller. Exposiciones individuales en Polonia e Italia - incl. SIAC Florencia, Arte Fiera Bolonia; en Alemania -...
Crucifixiones de William Brassey Hole
William Brassey Hole nació en Salisbury, Wiltshire, hijo de un médico, Richard Brassey Hole y su esposa Ann Burn Hole (de soltera Fergusson). Su padre murió en la epidemia de cólera de 1849, cuando William tenía solo 3 años, y la familia se mudó a Edimburgo, Escocia,...
Crucifixiones de Martin Bernat
Bernat, Martín (Zaragoza, documentado entre 1450 y 1505), pintor español, perteneciente al estilo hispano-flamenco aragonés. Seguidor de Bartolomé Bermejo durante la estancia del pintor cordobés en Aragón, Bernat generalmente trabaja en colaboración, primero con...
Crucifixiones de Wacław Jagielski
Waclaw Jagielski nació el 20 de agosto de 1965 en Lubań Śląski. Se graduó en el Estudio de Conservación de Productos Artísticos y Obras de Arte en Tarnów. En los años 1986-1991 estuvo involucrado en la pedagogía artística. Es miembro fundador de la Asociación de...
Crucifixiones de Marlene Dumas
Marlene Dumas es una artista sudafricana que vive y trabaja en Ámsterdam, Países Bajos. Enfatizando tanto la realidad física del cuerpo humano como su valor psicológico, Dumas tiende a pintar sus sujetos en sus límites extremos del ciclo de vida, como su nacimiento y...
Crucifixiones de Pavel Hlavaty
Pavel Hlavatý (nacido el 4 de febrero de 1943 en Albrechtice ) es un artista gráfico, pintor y profesor checo. En los años 1958–1962, estudió en la Escuela Secundaria de Artes Aplicadas en Uherské Hradiště, luego trabajó como diseñador en la mina Julius Fučík, comenzó...
Crucifixiones de Ludmila Jandová
Ludmila Jandová (3 de agosto de 1938 - 20 de octubre de 2008) fue una pintora y grabadora checa. Nacida en Osík, Jandová estudió primero en Železný Brod en la escuela de vidriería. Luego viajó a Praga para continuar sus estudios, ingresando a la Academia de Bellas...
Crucifixiones de Ben Stahl
Benjamin Albert Stahl, nacido en Chicago en 1910, fue un artista, ilustrador y autor estadounidense. Mostró un talento precoz, ganando una beca para el Instituto de Arte de Chicago a los doce años. Su obra de arte apareció en el International Watercolor Show en el Art...
Crucifixiones de Andrey Mylnikov
Andrey Mylnikov nació el 22 de febrero de 1919 en la ciudad de Pokrovsk, región de Saratov. El futuro artista creció en años difíciles para todo el país: Revolución, guerra civil, colectivización. Su padre era ingeniero y jefe de talleres de Vagonostroitelʹnyh y fue...
Crucifixiones de Vincent Hlozník
Vincent Hložník, nacido el 22 de octubre de 1919 en Svederník (norte de Eslovaquia), murió el 10 de diciembre de 1997 en Bratislava. Fue un pintor, diseñador gráfico, ilustrador, escultor y profesor eslovaco, representante del expresionismo. Es uno de los...
Crucifixiones de Antoni Tàpies
Antoni Tàpies pintor español. A los veintidós años renunció a la carrera de derecho para dedicarse de lleno a la pintura, arte que abordó a través del collage (hojas de periódico, papel de estaño, cuerdas) y de pinturas terrosas que presentan grattages (raspaduras) y...
Crucifixiones de Goval
Goval idea unas [CAJAS] o constructos que toman como materia prima los objetos más vulgares y cotidianos, pero que -al ser descontextualizados y manipulados- producen efecto de extrañamiento, hasta el extremo de generar nuevas significaciones. O, lo que es igual, pero...
Crucifixiones de Lionel le Jeune
Lionel le Jeune es un escultor, pintor y dibujante galardonado de Francia con una amplia experiencia en exposiciones. Inspirado por grandes predecesores como Hopper y Balthus, construye esculturas expresivas llenas de movimiento y fuerza, y compone pinturas al óleo...
Crucifixiones de Giovanni Battista Piazzetta
Piazzetta, Giovanni Battista Piazzetta (Venecia, 1682-1754). Pintor italiano. Fue iniciado por su padre, Giacomo, en la escultura en madera, para pasar después al taller del pintor Silvestro Manigo. Más importante para su formación sería, sin embargo, su estancia en...
Crucifixiones de Edward Knippers
Edward Knippers es un artista estadounidense, sus principales obras son pinturas a gran escala que representan narraciones bíblicas con figuras desnudas. Edward Knippers asistió a Asbury College en Wilmore, Kentucky, donde obtuvo una licenciatura en bellas artes. Más...
Crucifixiones de Carl Dixon
Conocimos a Carl Dixon durante el tiempo en que servíamos en la junta directiva de la exhibición Spirited Journeys - Self Taught Texas Artists of the Twentieth Century de UT Austin. Carl vivía en Houston y habíamos visto imágenes de su trabajo. Nos encantó su talla en...
Crucifixiones de Hans Thoma
Hans Thoma nació en Bernau, Selva Negra, Alemania el 2 de octubre de 1839. Se inició en el arte decorando relojes, ingresando en la Academia Karlsruhe en 1859, en la que fue discípulo de Schirmer y Des Coudres. Continuó estudiando y viajando a Düsseldorf, París,...
Crucifixiones de Benjamin Shiff
Benjamin Shiff nació en 1931 en Alemania y emigró a Israel con su familia a la edad de dos años. A los cuarenta años, Benjamin Shiff experimentó una explosión de la expresión creativa. Se sumergió en la pintura y exploró la música, la poesía y la filosofía. El...
Crucifixiones de André Lemaitre
André Lemaître nació el 28 de marzo de 1909 en Falaise (Francia). En 1916, entonces con siete años y medio, André Lemaitre perdió a su padre en el campo de honor de Verdún. Desde niño, nunca ha dejado de dibujar y comienza a pintar realmente alrededor de 1926. Después...
Crucifixiones de André Collot
André Collot, nacido en 1897 en Montigny-le-Roi y fallecido en 1976, es un pintor, grabador e ilustrador francés. Prolífico, reconocido por sus descaradas y eróticas ilustraciones de libros de Pascal Pia de 1931, expuso en el Salón de Otoño y en el Salón de los...
Crucifixiones de André Racz
André Racz nace, junto a un hermano gemelo, en Cluj, el 21 de noviembre de 1916 en la Transilvania, Rumanía y fallece el 29 de septiembre de 1994 en Englewood, Nueva Jersey, Estados Unidos. Llamativo es que su terruño natal lo revisita solo en tres ocasiones, los años...
Crucifixiones de Joaquín Gómez
Joaquín Gómez (1951) es natural de Montijo (Badajoz). Es creador de poesía visual. Algunas de sus obras son "Dependencia Municipal de objetos perdidos", 7 poemas objetos de autor 7, Cuartos traseros, Metido en el ajo, Interpretación del sueño, entre otros.
Crucifixiones de Rafał Masiulaniec
Rafał Masiulaniec nació en Bartoszyce (Polonia) en 1979. Ha estado dibujando constantemente desde la infancia, pero cuando era adolescente cambió un lápiz por una guitarra. Desde entonces, la música se ha convertido en su pasión número uno. En este momento madura en...
Crucifixiones de Manoel Costa
Manoel Costa nació en Gurupá, en 1943. Estudió su primario en el colegio Alexandre Vaz Tavares y el gimnasia en el Colegio Amapaense, en Macapá. Comenzó a dibujar a los 15 años de edad y luego quedó fascinado al descubrir que podía ir más lejos, colocando el alma, la...
Crucifixiones de Christopher Ulrich
Tras las pinturas de aspecto canónico del estadounidense Christopher Ulrich (Los Ángeles, 1972) hay códigos, símbolos privados, referencias a la magia, al ocultismo y la mitología. El artista afronta el proceso creativo como un viaje que ni él mismo entiende y se...
Crucifixiones de Chris Koelle
Chris Koelle es un ilustrador y diseñador galardonado versátil y prolífico con más de 17 años de experiencia en ilustración dibujada a mano, experiencia en desarrollo de marcas y diseño de packaging. Ha diseñado llamativos productos para botellas y latas de cerveza...
Crucifixiones de Adi Holzer
Adi Holzer (Stockerau ,21 de abril de 1936) es un artista, diseñador, grabador, pintor y escultor austriaco de bronce y vidrio. Trabaja principalmente desde sus estudios en Furesø en Dinamarca y Winklern en Austria. Fuente | FrwikiWiki | Adi Holzer
Crucifixiones de Felix Jenewein
Felix Jenewein fue un pintor, ilustrador y litógrafo checo . Muchas de sus obras más conocidas tienen un tono sombrío. Su padre era empleado en una fábrica de tabaco y la familia se mudó a Praga cuando recibió un ascenso. Siendo aún un niño, Félix mostró talento para...
Crucifixiones de Wojciech Piechowski
Wojciech Piechowski nació el 23 de abril de 1849en Nosarzewo Borowe. Es el primer hijo de Michał y Elżbieta Piechowski. Se graduó en la escuela de Mława y en el gimnasio de Włocławek. En los años 1869-1871, asistió a la Escuela de Bellas Artes de Varsovia (Szkoła...
Crucifixiones de Pietro Annigoni
Pietro Annigoni fue un pintor italiano conocido por sus retratos y paisajes realistas hábilmente representados. Partidario de las técnicas de pintura del Renacimiento, el artista cofundó los Pintores Realistas Modernos en 1947. Este grupo rechazó las doctrinas de la...
Crucifixiones de Jan Toorop
Jan Toorop (Purworedjo, Java, 20 de diciembre de 1858-La Haya, Países Bajos, 3 de marzo de 1928) fue un pintor neerlandés entre el simbolismo y el modernismo. En 1872 se trasladó con su familia a los Países Bajos y estudió en Delft y Ámsterdam. En 1880 estudió pintura...
Crucifixiones de Edward Dwurnik
Edward Dwurnik fue un pintor y artista gráfico polaco. En los años 1963-1970, Edward Dwurnik estudió pintura y gráficos en la Academia de Bellas Artes de Varsovia, en el estudio de Krystyna Łada-Studnicka, así como escultura durante 3 años. En 1970 defendió su tesis...
Crucifixiones de Aad de Haas
Aad de Haas fue un escultor , artista gráfico y pintor holandés , cuya obra suele caracterizarse como expresionista figurativa. Creció en un ambiente católico y, después de MULO, estudió en la Academia de Arte de Rotterdam. De Haas fue testigo del bombardeo de...
Crucifixiones de Aloys Wach
Aloys Wach nació el 30 de abril de 1892 en Lambach (Alta Austria). Pronto decidió emprender una carrera como pintor ya partir de ese momento tuvo que superar diversas dificultades. Cuando fue rechazado por la Academia de Munich, comenzó en 1909 una educación artística...
Crucifixiones de Bruce Herman
Bruce Herman (nacido en 1953) es un artista que ocupa la Cátedra Distinguida Lothlórien en el departamento de arte de Gordon College. Obtuvo una Licenciatura en Bellas Artes y una Maestría en Bellas Artes de la Escuela de Artes de la Universidad de Boston, donde...
Crucifixiones de Wolf Vostell
Wolf Vostell (Alemania 1932-1998) fue un artista alemán de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX, que trabajó con varios medios y técnicas como la pintura la escultura, la instalación, el decollage, el video arte, el happening, y Fluxus. Nacido en...
Crucifixiones de Calgarian Munkapeni
Las esculturas de Munkapeni 'Personal Jesus' son bastante extrañas. Todos clavados en una cruz, Munkapeni presenta a todos, desde George W. Bush y Batman hasta Darth Vader. Calgarian Monkapeni
Crucifixiones de Stefan Strumbel
Stefan Strumbel es un artista alemán, nacido el 17 de mayo de 1979 en Offenburg. Se hizo un nombre exagerando artefactos tradicionales y de culto como relojes de cuco, anclas y crucifijos y reincorporando elementos de Street Art y Pop Art. Reemplaza elementos...
Crucifixiones de William Congdon
William Congdon (Providence (Rhode Island), 14 de abril de 1912 - Milán, 15 de abril de 1998) pintor estadounidense, inició su carrera artística en Nueva York y, a partir de los años sesenta, se asentó definitivamente en Italia. Perteneciente a la corriente de...
Crucifixiones de Gilbert and George
Gilbert and George es una pareja de artistas británicos compuesta por Gilbert Proesch (San Martín de Tor, Italia, 17 de septiembre de 1943) y George Passmore (Plymouth, Reino Unido, 8 de enero de 1942), que han desarrollado su labor dentro del arte conceptual, la...
Crucifixiones de Robert Gober
Gobert Gober nació en el pequeño pueblo de Wallingford del estado de Connecticut, estudiando literatura y luego arte en Middlebury College en el estado de Vermont. Gober se estableció en Nueva York en 1976 e inicialmente se ganó su vida como carpintero....
Crucifixiones de Michal Batory
Michał Batory es un diseñador gráfico nacido en Łódź , Polonia el25 de agosto de 1959más conocido por su trabajo en carteles. Se trasladó a París a finales de los 80 y trabajó para el Théâtre national de Chaillot , el Théâtre national de la Colline o para el IRCAM...
Crucifixiones de Sarah Lucas
Sarah Lucas (23 de octubre de 1962 - Londres, Reino Unido) uniéndose a Damien Hirst, Tracey Emin y Gary Hume, llamó la atención del público como uno de los principales contribuyentes del movimiento Young British Artists (YBA). Los YBA ganaron notoriedad mundial a...
Crucifixiones de Francis Bacon
Francis Bacon nace en el seno de una familia irlandesa. Su padre, estricto militar, lo expulsó con 16 años del hogar al conocer su homosexualidad y Bacon se alojó varios meses en Alemania, donde gozaría de los alegres años 20 berlineses. Entre París y Berlín descubrió...
Crucifixiones de Denis Dubois
Denis Dubois es un artista muy activo en Facebook, desde donde comparte frecuentemente sus creaciones de ilustración cargadas de crítica y surrealismo, con un estilo que despista un al lector pues parecen obras creadas en otra época, lo cierto es que su estilo es así,...
Crucifixiones de Louise Bourgeois
Louise Bourgeois (25 de diciembre de 1911 – 31 de mayo de 2010), fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de "Mujer Araña", es una de las artistas más importantes del arte...
Crucifixiones de Ron Mueck
Hiperrealismo, y a gran escala además… Mueck es un genio de la la representación figurativa. Con un evidente conocimiento de la anatomía y una extraordinaria habilidad técnica, consigue que sus esculturas parezcan vivas, pese a estar hechas de siliconas, fibra de...
Crucifixiones de Sebastian Horsley
Sebastian Horsley, un artista cuya acción más famosa fue su propia crucifixión en Filipinas, que mandó filmar, murió víctima de una dosis de heroína. El cadáver de Horsley, de 47 años, fue descubierto por su compañera en su piso del barrio de Soho, en el centro de...
Crucifixiones de Svitozar Nenyuk
Svitozar Nenyuk es conocido principalmente por sus pinturas religiosas que representan ángeles, santos y mártires, y por sus retratos. Svitozar nació en las montañas de los Cárpatos (Ucrania). Poco después de su nacimiento, en lugar de un juguete, su padre le regaló...
Crucifixiones de Ryan Callanan
Ryan Callanan (también conocido como RYCA) se basa en sus experiencias dispares en diseño 3D, impresión comercial y arte callejero para hacer pinturas, grabados, letreros grabados a mano y esculturas que se inspiran en la cultura pop. Los temas comunes incluyen Star...
Crucifixiones de Peter Howson
Peter Howson (Londres, Reino Unido, 27 de marzo de 1958) es un pintor escocés, nacido en Inglaterra. Fue el pintor oficial británico durante la Guerra de Bosnia, en 1993, por comisión del Museo Imperial de la Guerra. Recibió el título de oficial de la Orden del...
Crucifixiones de Nicola Samori
Nicola Samori nació , en Forli, Italia, en 1977. Increíble artista que produce un enorme impacto en cualquiera de sus dos modalidades artísticas, la pintura y la escultura. Se formó en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, en la que quedó fascinado por los maestros...
Crucifixiones de Michael Triegel
Michael Triegel, nacido el 13 de diciembre de 1968 en Erfurt , es un pintor, ilustrador y artista gráfico alemán residente en Leipzig. Está asociado con la Nueva Escuela de Leipzig. Estudió pintura y artes gráficas con Arno Rink en la Hochschule für Grafik und...
Crucifixiones de J. Kirk Richards
J. Kirk Richards (nacido en 1976) es un artista estadounidense que se especializa en temas judeocristianos. Richards se crió en Provo, Utah . Estudió en la Universidad Brigham Young con Bruce Smith, Hagen Haltern , Gary Barton , James Christensen , Wulf Barsch y Joe...
Crucifixiones de Giorgio Tuscani
“Siguiendo el camino del amor” Yo también, he viajado en las noches más fríasy en los días más calurosossolo para vislumbrar tu belleza y graciaVagando por la tierrasin saber qué dirección tomar o irtodavía, yo Juro que he estado en este caminomil o dos veces antesy...
Crucifixiones de Frédéric Belaubre
Frédéric Belaubre es pintor. Se graduó en la escuela de arte de París. Notó que la pintura era su verdadera vocación cuando conoció al pintor español Carlos Pradal en 1972. Belaubre proviene de una familia de músicos y, como resultado, la música, ya sea clásica o...
Crucifixiones de David López Ribes
David López Ribes (Valencia, España, 27 de junio de 1972) es un pintor y artista multidisciplinar español. Vive y trabaja en Valencia. Realiza su formación artística en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia desde 1991 hasta 1995 y en la...
Crucifixiones de Charles Lutyens
Charles Lutyens nació en 1933, Charles Lutyens ha sido artista toda su vida. Creció durante la guerra viviendo en Berkshire y descubrió su placer por pintar cuando tenía siete años mientras estaba en la escuela en Shropshire. Durante su tiempo en la Escuela Bryanston...
Crucifixiones de Anatoly Shumkin
Anatoly Shumkin nació en Chimkent (Kazajstán) el 07/06/1984. Se graduó de la Escuela Artística Infantil y la Facultad de Arte (Departamento de Diseño Gráfico). Se mudó a San Petersburgo en 2003 y en 2005 ingresó en la Aademia Rusa de Bellas Artes, en el departamento...
Crucifixiones de Ang Kiukok
Ang Kiokuk nació el 1 de marzo de 1931 en Davao, provincia de Davao, Filipinas, hijo de Vicente Ang y Chin Lim, inmigrantes de Xiamen, China. Ang era el único hijo de su familia y tenía cuatro hermanas. Originalmente, estaba destinado a llamarse Ang Hua Shing ("Hua...
Crucifixiones de Eugen Schönebeck
Eugen Schönebeck se encuentra entre los pintores representativos más importantes de Alemania en la segunda mitad del siglo XX. Inicialmente estudió pintura en la Master School of Applied Arts de Berlín Oriental de 1954 a 1961 y, más tarde, en la Facultad de Bellas...
Crucifixiones de Jos Speybrouck
Jos Speybrouck fue un ilustrador y artista gráfico flamenco de principios del siglo XX. Formó parte del movimiento art déco y se destacó por su línea sobria y muy estilizada. La mayor parte de su obra fueron encargos en función de organizaciones nacionalistas...
Crucifixiones de Nicholas Mynheer
Nicholas Mynheer (nacido en 1958) es un artista del vidrio, pintor y escultor británico. Su trabajo a menudo tiene una base bíblica y muestra la iconografía cristiana tradicional en forma moderna. Mynheer estudió Diseño Gráfico en el Hornsey College of Art de Londres...
Crucifixiones de Pericle Fazzini
Pericle Fazzini fue un pintor y escultor italiano. Su gran obra, La Resurrezione, está instalada en el Aula Paolo VI de la Ciudad del Vaticano en Roma. Fazzini nació el 4 de mayo de 1913 en Grottammare, en la provincia de Ascoli Piceno en Marche, hijo de Vittorio...
Crucifixiones de William Kurelek
William Kurelek (1927-1977, Canadá) vivió con sus padres, inmigrantes ucranianos, en una granja, pero durante la Gran Depresión la perdieron y se trasladó a una granja lechera. A pesar de que su familia se dedicaba a la tierra, Kurelek siempre se sintió atraído por la...
Crucifixiones de Olga Bakhtina
Olga Bakhtina nació y creció en Syktyvkar, Rusia, pero pasó los últimos 20 años viviendo en el extranjero. Después de vivir en el Reino Unido, Filipinas, el Sultanato de Omán y Olga vive con su familia en Australia desde 2013. Olga tiene una profunda pasión por la...
Crucifixiones de Virgilio Guidi
Virgilio Guidi (4 de abril de 1891 - 7 de enero de 1984) fue un artista y escritor italiano. Nació en Roma en una familia de artistas. Su padre era escultor. Guidi recibió su formación inicial en la Scuola Libera di Pittura de Roma y en 1908 comenzó a trabajar como...
Crucifixiones de Roy de Maistre
Roy De Maistre CBE (27 de marzo de 1894 - 1 de marzo de 1968) fue un artista australiano de fama internacional. Es reconocido en el arte australiano por su temprana experimentación con la "música de color" y es reconocido como el primer artista australiano en utilizar...
Crucifixiones de Ray H. French
Ray H. French (16 de mayo de 1919 - 21 de abril de 2000) fue un grabador, pintor, escultor e innovador artístico estadounidense. Asistió a la Escuela de Arte John Herron y recibió su Licenciatura y Maestría en Bellas Artes en la Universidad de Iowa con el profesor y...
Crucifixiones de Ottone Rosai
Ottone Rosai (Florencia, 28 de abril de 1895 – Ivrea, 13 de mayo de 1957) fue un pintor italiano, adscrito al expresionismo. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Florencia, recibiendo la influencia de Corot, Courbet, Daumier y Cézanne. En 1913, por mediación de...
Crucifixiones de Oswaldo Guayasamín
Oswaldo Guayasamín nació el 6 de julio de 1919 en Quito, Ecuador. Hijo de un amerindio que trabajó como carpintero, taxista y camionero; su madre era mestiza. Fue el mayor de los diez hijos del matrimonio. Con ocho años, ya hacia caricaturas de los maestros y...
Crucifixiones de Giacomo Manzù
Giacomo Manzù, es el seudónimo de Giacomo Manzoni (Bérgamo, 22 de diciembre de 1908 - Roma, 17 de enero, 1991), fue el escultor más famoso de Italia durante el siglo XX. Giacomo Manzù era el hijo undécimo de un zapatero y sacristán. Pronto comienza a tallar madera....
Crucifixiones de Felice Casorati
Felice Casorati fue un pintor, escultor y grabador italiano. De estilo inclasificable, clásico y a la vez moderno, quizás metafísico aunque de temáticas muy domésticas y cotidianas, su producción incluye también numerosos retratos y naturalezas muertas en los que...
Crucifixiones de Ernst Fuchs
Ernst Fuchs: (German Ernst Fuchs 13 de febrero de 1930, Viena - 9 de noviembre de 2015, Viena). Artista austriaco, fundador de la escuela vienesa de realismo fantástico. Características del artista Ernst Fuchs: Fuchs trabajó en un nuevo estilo, inventado y diseñado...
Crucifixiones de Damian Michaels
Damian Michaels nació en 1969, en Virginia (Estados Unidos). En 1994 se estableción en Melbourne (Australia). Fue Editor jefe en Visionary Art (Melbourne VIC , Australia) y en Tinta de dibujo (Melbourne VIC , Australia). Sus pinturas son simbolistas y utilizan la...
Crucifixiones de José Clemente Orozco
Nació en Jalisco en 23 de noviembre de 1883. Sus padres fueron Irineo Orozco Vázquez y Rosa Juliana Flores Navarro. Pasó parte de su infancia en Guadalajara y luego en Ciudad de México, donde conoció la obra de José Guadalupe Posada. Su primera experiencia formativa...
Crucifixiones de Abraham Rattner
Abraham Rattner nació en el estado de Nueva York, vivió en la ciudad de Nueva York y París. Artista expresionista que utilizó colores vivos para simular (y ocasionalmente diseñar) vidrieras; fue especialmente eficaz al representar la vulnerabilidad de las personas....
Crucifixiones de Kiko Argüello
Kiko Argüello nace en León el 9 de enero de 1939. Estudia Bellas Artes en la Academia de San Fernando de Madrid y en 1959 recibe el Premio Nacional Extraordinario de Pintura. Después de una profunda crisis existencial, se produce en él una seria conversión que le...
Crucifixiones de Charley Mackesy
Charlie Mackesy (nacido el 11 de diciembre de 1962) es un artista, ilustrador y autor británico de The Boy, the Mole, the Fox and the Horse. Su trabajo premiado ha aparecido en libros, colecciones privadas, galerías, portadas de revistas, postes de alumbrado público,...
Crucifixiones de Mariusz Lewandowski
Mariusz Lewandowski (1960) nació en Działdowo, Polonia, dentro de la región conocida como Masuria. Desde joven ya empezó con sus primeras pinturas, tratando de plasmar en ellas su pasión por la música, los fenómenos paranormales y las teorías del inconsciente humano....
Crucifixiones de Zdzisław Beksiński
Zdzisław Beksínski nació en Sanok, Polonia, el 24 de Febrero 1929. Fue un pintor, fotógrafo y escultor, que practicó un estilo que él mismo llamó barroco o gótico. Sus mejores obras son del período de Realismo Fantástico, en el que pintó imágenes distorsionadas en un...
Crucifixiones de Aldo Borgonzoni
Nació en Medicina di Bologna en 1913. Desde el principio su obra se ha caracterizado por un rasgo pictórico expresionista y por una figuración de tipo "bajo", atenta sobre todo a la inquietud y al compromiso moral del hombre y a los temas de denuncia social. Después...
Crucifixiones de Simon Bisley
Simon Bisley, dibujante de origen británico, creador de héroes, guerreros y criaturas místicas. Bisley convierte la audacia, el dinamismo y la violencia en rasgos de un estilo prodigioso. Nacido el 4 de marzo de 1962, Bisley se coloca fuera de la protección y el...
Crucifixiones de Sieger Koder
Sieger Köder nació en 1925 como hijo de Sebastian Köder, entonces secretario municipal , y su esposa Maria (de soltera Hug) en el ayuntamiento de Wasseralfingen. Después de asistir a la escuela primaria en Wasseralfingen de 1931 a 1935, aprobó su Abitur en...
Crucifixiones de Rico Lebrun
Rico Lebrun nació el 10 de diciembre de 1900 en Nápoles, Italia. Su educación artística formal consistió en asistir a la escuela técnica y clases de arte por la noche, estudiar a los antiguos maestros en los museos y ayudar a los pintores de frescos. Estuvo...
Crucifixiones de Roberto Matta
Roberto Matta nació en la capital chilena el 11 de noviembre de 1911, cifra que utilizaría con frecuencia en su carrera artística. Fue uno de los cuatro hijos de Roberto Matta Tagle y de Mercedes Echaurren Herboso, personas de gran raigambre social y recursos...
Crucifixiones de Frank Frazetta
Frank Frazetta fue un pintor, historietista e ilustrador estadounidense, que tuvo una influencia tan grande en todos los ámbitos culturales que todavía no se sabe hasta que punto llegan sus tentáculos. Especializado en ciencia ficción y fantasía dibujó a grandes...
Crucifixiones de Gustave-Adolphe Mossa
Gustave-Adolphe Mossa, pintor simbolista francés nació en Niza el 28 de enero de 1883 y falleció en la misma ciudad, el 25 de mayo de 1971. Su padre Alexis Mossa (1844-1926), fue también un pintor nizardo que realizó numerosos afiches del Carnaval de Niza a fines del...
Crucifixiones de Vicente Manansala
Vicente Manansala fue un pintor e ilustrador cubista filipino. A Vicente Manansala, uno de los primeros abstraccionistas de la escena artística filipina, también se le atribuye haber salvado la brecha entre la ciudad y los suburbios, entre las formas de vida rural y...
Crucifixiones de Roberto Estopiñán
Roberto Estopiñán Vera fue un artista cubano. Desarrolló su trabajo en las manifestaciones de escultura, dibujo y grabado. Realizó estudios desde 1935 a 1941 en la Escuela Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”, La Habana, donde su principal maestro fue el escultor...
Crucifixiones de Albert Birkle
Albert Birkle fue uno de los artistas más interesantes que crearon durante la República de Weimar. Pintor y dibujante, este alemán abrazó el expresionismo y la Nueva Objetividad para crear un arte personalísimo y original, destacando sobre todo sus expresivos...
Crucifixiones de Terry O’Neill
Patrick O'Neill fue un fotógrafo británico, conocido por documentar la moda, los estilos y las celebridades de la década de 1960. Las fotografías de O'Neill capturan a sus sujetos con franqueza o en escenarios poco convencionales. Su obra ha sido presentada en...
Crucifixiones de Paul Delvaux
Paul Delvaux (Antheit, 1897-Furnes, 1994) fue uno de los principales representantes del surrealismo en Bélgica. Procedente de una familia de abogados, tuvo que convencer a su padre para que le permitiese acceder a la Académie Royale des Beaux-Arts de Bruselas. Allí, y...
Crucifixiones de Léonard Tsuguharu Foujita
Tsuguharu Foujita, bautizado de adulto como Léonard Foujita, fue un pintor japonés nacionalizado francés. El cambio de su nombre de pila se debió a que en 1959 se convirtió al catolicismo. Se suele vincular a Foujita a la Escuela de París, aunque desarrolló un estilo...
Crucifixiones de Max Beckman
Max Beckmann (12 de febrero de 1884 - 27 de diciembre de 1950) fue un pintor alemán. Beckmann nació en Leipzig en el seno de una familia de granjeros, que abandonaron la granja para establecerse en Leipzig después de su nacimiento. Beckmann comenzó a dibujar a una...
Crucifixiones de Lovis Corinth
Lovis Corinth (Tapiau, actual Gvardeisk, Prusia, 21 de julio de 1858 - Zandvoort, Holanda, 17 de julio de 1925) fue un pintor, grabador y escultor alemán en cuyo trabajo maduro realizó una síntesis del impresionismo y expresionismo. Franz Heinrich Louis Corinth...
Crucifixiones de Giuseppe Lanza del Vasto
Lanza del Vasto (San Vito dei Normanni, Sicilia, Italia, 29 de septiembre de 1901 - Murcia (España), 6 de enero de 1981), nacido Giuseppe Giovanni Luigi Maria Enrico Lanza di Trabia-Branciforte, fue un filósofo, poeta, artista y activista de la no violencia italiano....
Crucifixiones de Graham Sutherland
Graham Sutherland (Londres, 24 de agosto de 1903 – íd., 17 de febrero de 1980) fue un artista británico. Nació en Streatham, Londres. Estudió en Epsom College, Surrey y en el Goldsmith's College de la Universidad de Londres, desde 1921 hasta 1926. En 1927 se casó con...
Crucifixiones de Georges Rouault
Georges Rouault (París, 27 de mayo de 1871–ibídem, 13 de febrero de 1958) fue un pintor francés fauvista y expresionista. Trabajó además la litografía y el aguafuerte. Rouault nació en París en una familia pobre. Su madre le animó en su amor por las artes, y en 1885...
Crucifixiones de George Ștefănescu
George Ștefănescu nació en 1914 en la comuna de Plăinești (ahora Dumbrăveni , condado de Vrance), entre las ciudades de Focșani y Râmnicu Sărat. Su padre Gheorghe era descendiente de una familia macedonia de Bitola, Macedonia. Su madre, Sanda, nacida Cățănaru, era...
Crucifixiones de Fausto Pirandello
Eric Gill (Brighton, Sussex, 22 de febrero de 1882 - Uxbridge, 17 de noviembre de 1940), fue un tipógrafo y escultor inglés, conocido por su aportación en el campo de la tipografía, donde creó su famosa familia de tipos Gill Sans. Gill empezó a estudiar en la escuela...
Crucifixiones de Eric Gill
Eric Gill (Brighton, Sussex, 22 de febrero de 1882 - Uxbridge, 17 de noviembre de 1940), fue un tipógrafo y escultor inglés, conocido por su aportación en el campo de la tipografía, donde creó su famosa familia de tipos Gill Sans. Gill empezó a estudiar en la escuela...
Crucifixiones de Arcabas (Jean-Marie Pirot)
Jean-Marie Pirot (Metz, Lorena; 26 de diciembre de 1926-Trémery, Lorena; 23 de agosto de 2018), conocido como Arcabas, nombre puesto por sus estudiantes de bellas artes, fue un artista francés de arte sacro contemporáneo. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de París...
Crucifixiones de Andrea Bacigalupa
Andrea (Drew) Bacigalupa (Baltimore, Maryland, 26 de mayo de 1923 - Santa Fe, Nuevo México, 22 de marzo de 2015) fue una artista litúrgico estadounidense. Fue escultor, pintor, ilustrador, ceramista, artista multimedia, diseñador y escritor. Es conocido por sus...
Crucifixiones de Benito Prieto Coussent
Benito Prieto Coussent (Ribadeo, Lugo, 6 de junio de 1907 - Granada, 3 de febrero de 2001). Desde muy temprana edad muestra vocación artística, primero se inicia en el dibujo y muy pronto también en la pintura. Su padre, fotógrafo de prestigio, supo iniciarlo en la...
Crucifixiones de János Vaszary
János Vaszary (Kaposvár, 30 de noviembre de 1867-Budapest, 19 de abril de 1939) fue un pintor húngaro, sucesivamente simbolista, fauvista y expresionista. Fue el fundador de la Asociación de nuevos artistas húngaros. Estudió en Budapest con Bertalan Székely y...
Crucifixiones de Derick Baegert
Bernard Buffet (10 de julio de 1928 - 4 de octubre de 1999) fue un pintor francés. Buffet nació en París, Francia, estudió arte en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts (Escuela Nacional de Bellas Artes) y trabajó en el estudio del pintor Eugène Narbonne. Entre...
Crucifixiones de Bernard Buffet
Bernard Buffet (10 de julio de 1928 - 4 de octubre de 1999) fue un pintor francés. Buffet nació en París, Francia, estudió arte en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts (Escuela Nacional de Bellas Artes) y trabajó en el estudio del pintor Eugène Narbonne. Entre...
Crucifixiones de Jacques Villon
Jacques Villon (nombre por el que es más conocido Gaston Emile Duchamp 31 de julio de 1875 - 9 de junio de 1963) fue un pintor francés influido por el cubismo. Nacido en 1875 en el pueblo normando de Damville, Gaston Duchamp (adoptó el seudónimo de Jacques Villon en...
Crucifixiones de Otto Dix
Otto Dix fue uno de los representantes de la Nueva Objetividad alemana, una forma vehemente de realismo que distorsiona las apariencias para enfatizar lo feo. Surgido del expresionismo, el arte de Dix es crudo, provocativo y ásperamente satírico. Quizás la suya fue la...
Crucifixiones de Max Klinger
Max Klinger nació en Leipzig, Alemania, el 18 de febrero de 1857. Escultor, pintor y artista gráfico perteneció al Movimiento simbolista en Alemania. Estudió en Karlsruhe, y tras conocer y admirar las obras de Adolph von Menzel y Francisco de Goya, se convirtió en un...
Crucifixiones de Fernando Botero
Fernando Botero (Medellín, Colombia, 1932) Pintor y escultor colombiano. Fernando Botero se graduó en 1950 en el Liceo de la Universidad de Antioquia, sita en su ciudad natal. Posteriormente viajó a España para estudiar a los grandes maestros de la pintura española...
Crucifixiones de Craigie Aitchison
John Ronald Craigie Aitchison (13 de enero de 1926-21 de diciembre de 2009) fue un pintor escocés. Fue mejor conocido por sus numerosas pinturas de la Crucifixión, una de las cuales cuelga detrás del altar en la sala capitular de la Catedral de Liverpool, aisajes...
Crucifixiones de Karl Wilhelm Diefenbach
Karl Wilhelm Diefenbach (n. Hadamar, 21 de febrero de 1851 - 15 de diciembre de 1913, Capri) fue un pintor y reformista social alemán, siendo considerado un pionero del nudismo y del movimiento social por la paz. Su comuna en Vienna (1897-1899) fue uno de los modelos...
Crucifixiones de Francesco Granacci
Francesco Granacci (Villamagna di Volterra, hacia 1469 - Florencia, 30 de noviembre de 1543), fue un pintor renacentista italiano. Se formó en el taller de Domenico Ghirlandaio, donde también se encontraba Miguel Ángel, de quien fue amigo y con quien pudo frecuentar...
Crucifixiones de Luc-Olivier Merson
Luc-Olivier Merson (París, 21 de mayo de 1846-13 de noviembre de 1920) fue un pintor e ilustrador francés. Gran Premio de Roma en 1869 con Le Soldat de Marathon,1 Luc-Olivier Merson obtuvo el reconocimiento del Salón de la Sociedad de Artistas Franceses al ganar la...
Crucifixiones de Ladislav Záborský
Ladislav Záborský nació el 22 de enero de 1921 en el pequeño pueblo de Tisovec. Estudió en la escuela primaria de Banská Bystrica, donde su profesor de dibujo Krákora se fijó en él y lo recomendó para continuar sus estudios. Luego asistió a la Universidad Técnica...
Crucifixiones de Raúl Berzosa
Raúl Berzosa nace en Málaga el 20 de abril de 1979. Su formación ha estado siempre relacionada con los Hermanos Maristas. La pintura es el eje de su vida, comienza a los trece años a dibujar los primeros trazos pasando por varios talleres. En la Universidad de Málaga...
Crucifixiones de Adam van Noort el Viejo
Adam van Noort (1561/62 – 1641) fue un pintor y dibujante flamenco y uno de los maestros de Peter Paul Rubens , y el único maestro de Jacob Jordaens. Adam van Noort era conocido principalmente por sus pinturas de historia, pero también creó algunos retratos. Fue...
Crucifixiones de Vicente Macip
Vicente Macip (Andilla, ca. 1475-Valencia, 1545) fue un pintor renacentista español, padre del famoso pintor Vicente Juan Macip, más conocido como Juan de Juanes. Se le considera un pintor de corte cuatrocentista influido por las obras de Paolo de San Leocadio y...
Crucifixiones de Melozzo da Forlì
Melozzo da Forlí (Forlì, 1438 - 1494) fue un pintor renacentista italiano perteneciente a la escuela de Urbino, famoso por sus pinturas de ángeles músicos y su uso de la perspectiva. No se conoce mucho sobre su formación y sus maestros, pero se supone que se formó con...
Crucifixiones de Bartolomé Bermejo
Bartolomé de Cárdenas, más conocido por su apodo Bartolomé Bermejo (Córdoba, hacia 1440 - Barcelona, hacia 1501), fue un pintor gótico español activo en el último cuarto del siglo XV en tierras de la Corona de Aragón. De la vida de Bartolomé Bermejo, uno de los más...
Crucifixiones de Paolo Veronese
Paolo Veronese recibió su primera formación en su Verona natal junto al pintor local Antonio Badile (1518-60), y posteriormente a Giovanni Caroto (1488-1563/66). La influencia de ambos maestros queda patente en sus obras iniciales como pintor independiente, realizadas...
Crucifixiones de Hans Baldung Grien
Hans Baldung, apodado Grien o Grün (Schwäbisch Gmünd, Alemania, 1484 o 1485-Estrasburgo, actual Francia, septiembre de 1545) fue un pintor alemán del renacimiento, que también trabajó como ilustrador, grabador y diseñador de vidrieras. Discípulo de Durero, conformó un...
Crucifixiones de Pedro de Campaña
Pedro de Campaña (Bruselas, 1503 - ca. 1580) fue un pintor flamenco del Renacimiento español, que trabajó en Sevilla. Su nombre era Pieter Kempeneer, castellanizado con motivo de su estancia hispánica. Nacido en Bruselas en 1503, pertenecía a una familia de artistas y...
Crucifixiones de Simon de Vos
Simon de Vos (20 de octubre de 1603, Amberes - 15 de octubre de 1676, Amberes) fue un pintor pintor, dibujante y coleccionista de arte flamenco. Comenzó su carrera haciendo cuadros de pequeño formato de escenas de género, en particular de compañías alegres...
Crucifixiones de Pietro Lorenzetti
Pietro Lorenzetti (1280 - 1348) fue un pintor italiano de estilo italo-gótico, activo aproximadamente entre 1306 y 1345. Nació y murió en Siena. Su formación debió completarse con Duccio di Buoninsegna, para proseguir después en el gran taller de la Basílica de San...
Crucifixiones de George Desvallières
George Desvallières es el nombre artístico de Olivier Gabriel Victor Georges Lefèbvre-Desvallières (París, 14 de marzo de 1861-París, 5 de octubre de 1950), pintor francés, cofundador de los Talleres de Arte Sacro y famoso por sus obras religiosas, que se conservan en...
Crucifixiones de Cornelis Engebrechtsz
Cornelis Engebrechtsz (Leiden, c. 1462 - Leiden, 1527) fue un pintor tardogótico neerlandés. Se tienen pocos datos de sus orígenes y formación. De origen flamenco, podría haberse formado en Amberes con Colijn de Coter, arcaizante pintor de motivos religiosos, en la...
Crucifixiones de Boris Vallejo
Boris Vallejo (Lima, 8 de enero de 1941) es un dibujante estadounidense nacido en Perú. Boris emigró a Estados Unidos en 1964, donde reside actualmente en Allentown, Pensilvania. Con frecuencia trabaja con Julie Bell, su esposa, pintora y modelo. Vallejo dibuja casi...
Crucifixiones de Joachim Patinir
Joachim Patinir, nacido a las orillas del Mosa, es considerado como el primer paisajista flamenco. Sus amplios paisajes, muy característicos, presentan horizontes altos con extensas campiñas en las que destacan macizos de rocas puntiagudas, de carácter fantástico,...
Crucifixiones de Marco Palmezzano
Marco Palmezzano (Forli entre 1459 y 1463-1539) fue un pintor y arquitecto renacentista italiano. Nació en Forli entre los años 1459 y 1463. Su formación se desarrolló en el taller de Melozzo da Forlì, llegando a firmar sus primeras obras como "Marcus de Melotiis", es...
Crucifixiones de Patricio Bonta
Patricio Bonta nació en Budapest en 1946. Llega a la Argentina junto a ellos a la edad de dos años. A su temprana edad de cuatro años, ya jugaba con sus lápices y manejaba su pequeña mano derecha con mucho talento. Se formó en el Arte en muchos talleres en Argentina,...
Crucifixiones de Renato Guttuso
Renato Guttuso fue uno de los pintores italianos de más reconocido prestigio internacional tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Junto a otros artistas comprometidos políticamente, fundó el Fronte Nuovo delle Arti, que pretendía restituir el arte europeo del siglo...
Crucifixiones de Maurice Denis
Maurice Denis (25 de noviembre de 1870 – noviembre de 1943) fue un pintor francés, escritor y miembro de los movimientos simbolismo y Les Nabis. Sus teorías contribuyeron a la fundación del cubismo, fauvismo, y arte abstracto. Nació en Granville (Normandía). Desde la...
Crucifixiones de Leandro Bassano
Leandro Bassano, sobrenombre de Leandro da Ponte (Bassano del Grappa, 10 de junio de 1557-Venecia, 1622), fue un pintor manierista italiano, hijo de Jacopo Bassano y hermano de los también pintores Francesco Bassano el Joven y Gerolamo Bassano. Comenzó su actividad...
Crucifixiones de Philippe de Champaigne
Champaigne, Philippe de (Bruselas, 1602-París, 1674), pintor de escuela francesa, de origen flamenco, trabajó en el taller bruselense de Jean Boullion de 1614 a 1618 antes de recibir la instrucción del paisajista Jacques Fouquières. Quizá con éste, se dirigió en...
Breve historia de las crucifixiones
La crucifixión es un invento asirio de hace unos 4.000 años. A diferencia con los romanos, los asirios hacían una brocheta con la víctima, le insertaban una lanza en el abdomen y la clavaban en el suelo. La víctima apenas podía respirar o moverse.
Los griegos heredaron esta costumbre a través de Alejandro Magno. Los romanos empezaron a utilizarla no solamente como forma de ejecución sino también como escarmiento.
Los crucificados eran expuestos en las vías de acceso a las principales ciudades para que nadie desafiara la autoridad y mantener a la población bajo control.
Los romanos plantearon tres formas de crucifixión: la de la cruz latina, la cruz de tau (T) y las cruces en forma de X o de Y. Podían atar los brazos o clavarlos, dependiendo del delito. Estaba prohibido ajusticiar a los ciudadanos romanos con la crucifixión por considerarla humillante, estando reservado este castigo para los esclavos, los rebeldes, piratas y culpables de alta traición.
La víctima era previamente flagelada, dando lugar a graves daños y desgarros en los músculos de la espalda, así como hemorragias. Esto provocaba hipovolemia y problemas respiratorios en el sujeto. El reo era entonces atado al patibulum (el travesaño del que sería colgado), haciendo que lo llevara hasta las afueras donde estaban clavados los postes verticales. Esto producía nuevas heridas y hemorragias en la espalda.
Una vez llegados al lugar de la crucifixión, se desnudaba a la víctima y se la sujetaba con clavos a la cruz, aunque lo habitual era atarla con cuerdas, mucho más rápido y práctico para subirla y bajarla una vez muerta.Si la víctima caía de frente, atada al patibulum, el peso de éste y de su propio cuerpo le podía provocar daños en el corazón así como hematomas y aneurismas, al chocar éste con el corazón.
Una vez llegados al lugar de la crucifixión, se desnudaba a la víctima y se la sujetaba con clavos a la cruz, aunque lo habitual era atarla con cuerdas, mucho más rápido y práctico para subirla y bajarla una vez muerta.
Si usaban clavos, los colocaban en las muñecas, entre el radio y el cúbito. La imagen de los clavos en la palma de la mano es irreal ya que los tejidos acabarían desgarrándose y caería de la cruz, ya que esa zona solamente puede soportar entre 20 y 30 kilos de peso.
Entonces se atravesaban los pies clavándose por separado un clavo largo a cada lado y atravesando el calcáneo hasta unirlo al madero vertical.
No hay ninguna postura cómoda en la cruz. Si el reo intenta izarse y respirar, fatiga los músculos y la postura le molesta. cuando se deja caer parta descansar los músculos, el dolor en las manos y en los pies es insoportable, ya que los clavos están presionando los nervios. si le añadimos los traumatismos internos que puedan tener por las caídas al transportar el patibulum, la exposición al sol y la deshidratación, tenemos una de las muertes más duras, crueles y dolorosas. La muerte sobrevenía en unas tres horas por asfixia, shock por hipovolemia, shock por taponamiento del corazón o shock neurogénico por dolor.

