

Un verdadero clásico y un estándar entre las tiras cómicas, Mandrake el Mago en Español ha estado hechizando a los lectores desde 1934.
Surgido del inagotable talento de Lee Falk, quien también le dio vida a El Fantasma, y de la destreza del dibujante Phil Davis nació hace 78 años para el King Features Syndicate. Es contemporáneo de Flash Gordon, ya que también es cosecha 1934, durante la Gran Depresión, que fue una época en Estados Unidos en la que se hicieron populares los comics de aventuras debido a su atractivo moral. y como aquél, este personaje alcanzó gran popularidad entre los lectores de la página de historietas de éste y de cientos de otros diarios de todo el mundo durante una década.
Mandrake usa sus poderes de hipnotismo e ilusionismo para combatir el crimen y se las ha ingeniado con su magia para hallar un lugar en los corazones de los admiradores de los comics en muchas partes del mundo.
Muchas tiras cómicas y libros de historietas cómicas en la historia han sido protagonizadas por magos y personajes místicos. Con el transcurso de los años, personajes como Merzah el Místico, Sargon el Hechicero y Zanzíbar el Mago han captado la atención de los lectores, pero ninguno ha tenido la longevidad de Madrake el Mago.
Mandrake fue también la primera tira cómica con integración racial en su reprarto. El socio de Mandrake en sus aventuras es el gigante Lothar, de raza negra, y juntos han combatido a malhechores por décadas. Mandrake también cuenta con la ayuda de su esposa, la adorable y exótica Princesa Narda.
Falk dibujó a Mandrake en un principio, pero pronto entregó ese trabajo al dibujante Phil Davis, quien ilustró las aventuras del ilusionista por más de 30 años. Cuando Davis murió, Falk reclutó a Fred Fredericks para que se hiciera cargo del famoso mago.


