Ersilias
  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Exposiciones
    • Eventos
    • Acerca de mí
  • Obra
    • Libros publicados
    • Poemas visuales
    • Obra conceptual
    • Pinturas
    • Divertimentos
  • Escritura
    • Textos y Pretextos
    • Vídeos
    • Audios
  • Proyectos
    • Poetas Visuales
    • Letraheridos
    • La Crucifixión en el arte
    • Arte «Pin-up»
    • Discursos
    • Mi museo personal
    • Materialismo filosófico
  • El ángulo ciego
    • Cine
    • Sociedad
    • Personajes que nunca fueron jóvenes
  • Catálogo
Seleccionar página
El fundamentalismo democrático como ideología

El fundamentalismo democrático como ideología

por Ersilias | | Materialismo filosófico

En la actualidad de la nación española en crisis no se protesta ni se llevan a cabo organizaciones ni planes y programas en pos de la revolución sino a favor de la «democracia real». Los problemas de la democracia, «los déficits» de la misma, se solucionan, al...
Introducción a la Teoría del Cierre Categorial: un acercamiento desde la Historia de la teorización filosófica sobre la Ciencia por José Arturo Herrera Melo

Introducción a la Teoría del Cierre Categorial: un acercamiento desde la Historia de la teorización filosófica sobre la Ciencia por José Arturo Herrera Melo

por Ersilias | | Materialismo filosófico

Introducción a la Teoría del cierre Categorial: un acercamiento desde la Historia de la teorización filosófica sobre la Ciencia Fuente | Stoa, Revista del Instituto de Filosofía Materialismo filosófico Introducción a la Teoría del Cierre Categorial: un acercamiento...
Ontología, lenguaje ordinario y modulaciones de la idea «Ciencia» por José Arturo Herrera Melo

Ontología, lenguaje ordinario y modulaciones de la idea «Ciencia» por José Arturo Herrera Melo

por Ersilias | | Materialismo filosófico

Ontología, lenguaje ordinario y modulaciones de la idea»Ciencia»: una propuesta de análisis desde el materialismo filosófico de Gustavo Bueno Fuente | Stoa, Revista del Instituto de Filosofía Materialismo filosófico Ontología, lenguaje ordinario y...

Spinoza, introducción a la ética por Vidal Peña

por Ersilias | | Materialismo filosófico

El pastor Kohler (latinizado, Colerus) provocó en 17O5 la primera encarnación de la vida de Baruch de Espinosa[1]; desde entonces la sombra de esa vida ha transmigrado dudosamente de la hagiografía a la denostación. Sabíamos antes de leer a Feyerabend, que no hay...
El Cerebro no nos engaña por Iñigo Ongay

El Cerebro no nos engaña por Iñigo Ongay

por Ersilias | | Materialismo filosófico

Hace ahora más de una década, el año 2000, veía la luz en la editorial Planeta el libro El cerebro nos engaña del neurólogo español Francisco J. Rubia. La obra, muy bien pertrechada como es natural en un autor de la solvencia científica de Rubia de una cantidad...
Educación, ¿para qué? de Gustavo Bueno

Educación, ¿para qué? de Gustavo Bueno

por Ersilias | | Materialismo filosófico

Introducción No ocultaré que la formulación del tema de esta conferencia de clausura del IX Curso de Verano de Filosofía en Santo Domingo de la Calzada, 2012, está inspirada en la célebre respuesta que Lenin dio al político socialista español Fernando de los Ríos,...
Página 1 de 1612345...10...»Última »