Materialismo filosófico

Índice por temas
Democracia
- Qué es la democracia (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Seminario sobre la Democracia (parte I) (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Seminario sobre la Democracia (parte II) (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Democracia ateniense (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Democracia procedimental (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Democracia representativa (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Fundamentalismo democrático (entrevista a Gustavo Bueno)
- Materialismo filosófico y fundamentalismo democrático (debate con Gustavo Bueno Sánchez)
- Seminario sobre la Democracia, (vídeo conferencia de Gustavo Bueno Sánchez)
- La democracia desde el punto de vista pragmático (video conferencia de Gustavo Bueno)
- El concepto de desigualdad en Rousseau (debate en TVE)
- Dos grandes concepciones sobre la democracia (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Democracia y Derechos Humanos (video conferencia de Gustavo Bueno)
- República y Democracia (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Seminario sobre la Democracia (video conferencia de José Manuel Rodríguez Pardo)
- Sobre la Democracia (debate conferencia de Gustavo Bueno)
- Seminario sobre la Democracia (video conferencia de Gustavo Bueno Sánchez)
- Seminario sobre la Democracia (video conferencia de Tomás García López)
- Materialismo filosófico ¿qué es la democracia? (vídeo conferencia de Tomás García López)
- Un planteamiento general de las relaciones entre religiones y democracias (video conferencia de Gustavo Bueno)
- La vuelta al tipi. Democracias procedimentales y religiosidad primaria (artículo de Iván Vélez)
- El fundamentalismo democrático como ideología (artículo de Daniel Miguel López Rodríguez)
España
- Leyenda negra de España (entrevista a Elvira Roca Barea en TV)
- Leyenda Negra y prima de riesgo (conferencia de Elvira Roca Barea)
- Leyenda negra de España (entrevista a Elvira Roca Barea)
- Podemos asume la Leyenda negra (entrevista a Iván Vélez)
- Imperiofobia y leyenda negra (artículo de Pedro Insua)
- España enigma político y realidad histórica (conferencia de Pedro Insua e Iván Vélez)
- La izquierda y la Nación (entrevista a Pedro Insua)
- España (conferencia de Gustavo Bueno)
- España como Nación (video conferencia de Gustavo Bueno)
- España ¿Nación de naciones? (1 de 3) (video conferencia de Gustavo Bueno)
- España ¿Nación de naciones? (2 de 3) (video conferencia de Gustavo Bueno)
- España ¿Nación de naciones? (3 de 3) (video conferencia de Gustavo Bueno)
- La crisis de España (entrevista a Gustavo Bueno)
- El catalanismo en España y la paloma de Kant (artículo de Pedro Insua)
- España, nación de nacionalismos (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Sedición y corrupción de menores (artículo de Iván Vélez)
- Unamuno y la lengua española contra el catalanismo (vídeo conferencia de Pedro Insua)
- Hispanidad o Europeísmo (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- Defensa de la Nación Española (vídeo conferencia de Gustavo Bueno Sánchez)
- Orígenes de la hispanofóbia izquierdista (vídeo conferencia de Jesús Lainz)
- Volver a Cádiz: educación y lengua nacional (artículo de Pedro Insua)
- En España la derecha son los partidos nacionalistas (entrevista a Pedro Insua)
- Sánchez Moguel, un crítico del nacionalismo hoy ignorado (I) (artículo de Pedro Insua)
- El mito de Al Ándalus es una de las puntas de lanza contra la idea de España (entrevista a Pedro Insua)
- La mentira del franquismo y las lenguas (artículo de Pedro Insua)
- España palabra tabú (artículo de Iván Vélez)
- ¿Tiene Cataluña derecho a la secesión? (debate entre Ernesto Castro y Pedro Insua)
- Los colores de la bandera (artículo de Iván Vélez)
- El día después (artículo de María Elvira Roca Barea)
- Entrevista realizada a Iván Vélez por Santiago López el 29 de diciembre de 2017 en Cuenca
- Al-Andalus no es un modelo aceptable hoy para Europa (entrevista a Serafín Fanjul)
- No existe el deseo de integración entre los musulmanes (entrevista a Serafín Fanjul)
- La época de Al-Andalus fue terrorífica (entrevista a Serafín Fanjul)
- Hitos olvidados del Imperio español (vídeo conferencia de Javier González Larrea)
- Cortés, como el imperio español, siempre buscó la gloria (entrevista a Iván Vélez)
- Nueva política, viejo populismo: Podemos y Vox (artículo de Pedro Insua)
- La izquierda y los nacionalismos en España (vídeo conferencia con Paco Frutos, Pedro Ínsua y Santiago Armesilla)
- En la trinchera cultural: transición, guerra fría y filosofía de la ciencia en España (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- Pedro Sánchez y la filosofía católica española imperial (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- La aparición del mundo y del Cosmos en España (vídeo conferencia de Gustavo Bueno Sánchez)
- Yo tomo la palabra (artículo de Pablo Huerga)
Historia
- América, fenómeno y realidad (1/2) (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- América, fenómeno y realidad (2/2) (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- La Teoría de la Esfera y el Descubrimiento de América (artículo de Gustavo Bueno)
- Roque Joaquín Alcubierre, reivindicado, (artículo de Pablo Huerga Melcón)
- La revolución proletaria (artículo de Daniel Miguel López Rodríguez)
- Contra la Historia (artículo de Francisco Martínez Hoyos)
- Naciones culturales, raza y lengua (audio de entrevista a José Sánchez Tortosa)
- Historia frente a Cultura (vídeo conferencia de Atilana Guerrero Sánchez)
- Gentes de brújula y espada (conferencia de Elvira Roca Barea)
- Isabel Barreto, la primera mujer almirante en la historia de la navegación (conferencia de Elvira Roca Barea)
- La aparición del mundo y del Cosmos en España (vídeo conferencia de Gustavo Bueno Sánchez)
- Las purgas en la Unión Soviética (artículo de Daniel López)
- La negación de los logros y valores del Imperio (vídeo de Elvira Roca Barea)
- Dialéctica y revolución (vídeo conferencia de Pedro Insua)
- Materia y Revolución, exposición y crítica de la ontología soviética (vídeo conferencia de José Ramón Esquinas Algaba)
- La leyenda negra anticomunista (vídeo conferencia de Daniel López)
Religión
- Martín Lutero: mitos y realidades (artículo en El País de Elvira Roca Barea)
- Un planteamiento general de las relaciones entre religiones y democracias (video conferencia de Gustavo Bueno)
- Yihad y terrorismo (vídeo conferencia de Gustavo Bueno Sánchez)
- Un planteamiento general de las relaciones entre religiones y democracias (video conferencia de Gustavo Bueno)
- El Islam y las minorías religiosas (vídeo conferencia)
- La vuelta al tipi. Democracias procedimentales y religiosidad primaria (artículo de Iván Vélez)
- El Estado Islámico desde Mahoma a nuestros días (vídeo conferencia deJosé Manuel Rodríguez Pardo)
- Modernidad católica frente a Modernidad protestante (artículo de Miguel Ángel Fernández Lorenzo)
- Comunismo y cristianismo (artículo de Daniel Miguel López Rodríguez)
- La cuestión judía (vídeo conferencia de José Sánchez Tortosa)
- Naciones culturales, raza y lengua (audio de entrevista a José Sánchez Tortosa)
- Al-Andalus no es un modelo aceptable hoy para Europa (entrevista a Serafín Fanjul)
- No existe el deseo de integración entre los musulmanes (entrevista a Serafín Fanjul)
- La época de Al-Andalus fue terrorífica (entrevista a Serafín Fanjul)
- Entrevista a Serafín Fanjul, arabista y académico de la historia (vídeo)
- Judeofilia (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- Teoría de la evolución y teleología (vídeo conferencia de Laura Nuño de la Rosa)
- Religión, ociosidad y trabajo (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- Pedro Sánchez y la filosofía católica española imperial (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- Dice el necio que el necio dice en su corazón: «hay Dios» (artículo de Desiderio Parrilla Martínez)
- Variaciones sobre el ateísmo esencial (artículo de Íñigo Ongay)
Filosofía
- ¿Qué es la filosofía? (artículo de Gustavo Bueno)
- El punto de partida o la base de la filosofía materialista (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Introducción a la filosofía de Gustavo Bueno (vídeo conferencia de Sergio Vicente) (1/2)
- Introducción a la filosofía de Gustavo Bueno (vídeo conferencia de Sergio Vicente) (2/2)
- El materialismo filosófico de Gustavo Bueno (artículo de Felipe Giménez Pérez)
- Gustavo Bueno, el materialista ontológico (artículo de Felipe Giménez Pérez)
- Filosofía de las relaciones (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/3)
- Filosofía de las relaciones (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/3)
- Filosofía de las relaciones (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (3/3)
- Hombre y Cosmos (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/2)
- Hombre y Cosmos (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/2)
- Historia del principio antrópico (vídeo conferencia de Felipe Giménez)
- El principio antrópico (vídeo conferencia de Felipe Giménez)
- El Reino del Hombre y el hombre histórico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/4)
- El Reino del Hombre y el hombre histórico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/4)
- El Reino del Hombre y el hombre histórico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (3/4)
- El Reino del Hombre y el hombre histórico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (4/4)
- Teoría del conocimiento (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Unidad e Identidad (artículo de Gustavo Bueno)
- Sobre la Unidad y la Identidad (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/2)
- Sobre la Unidad y la Identidad (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/2)
- Unidad e Identidad (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La Filosofía ahora no puede salvar el mundo, ni curarlo (entrevista a Pablo Huerga Melcón)
- La filosofía se escribe contra alguien o contra algo (artículo de Manuel Asur)
- Filosofía y Literatura (1/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (2/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (3/3) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofia y literatura (entrevista a Jesús G. Maestro y Pedro Santana)
- Marxismo-leninismo y materialismo filosófico (video conferencia de Daniel López Rodríguez)
- Intelectualismo y voluntarismo en la filosofía ambiental de nuestro tiempo (vídeo conferencia de Íñigo Ongay)
- Gnoseología de la Esfera, la controversia sobre el antimeridiano (vídeo conferencia de Pedro Insua)
- Las ciencias como sistemas y los sistemas filosóficos (vídeo conferencia de David Alvargonzález)
- El sentido de la vida (coloquio de Gustavo Bueno y Tomás García López)
- El Ego trascendental (1/2) (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- El Ego trascendental (2/2) (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- El puesto del Ego trascendental en el materialismo filosófico (artículo de Gustavo Bueno)
- El Ego trascendental en Slavoj Zizek (vídeo conferencia de Julen Robledo)
- El Ego Trascendental como Ego lógico en el materialismo filosófico (artículo de Javier Pérez Lara)
- ¿Para qué el Ego Transcendental? (artículo de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina)
- Consideraciones sobre el Ego Trascendental de Urbina (artículo de Silverio Sánchez Corredera)
- Ética, Moral y Política (vídeo conferencia de David Alvargonzález)
- El perdón y el arrepentimiento (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Las variedades de la mentira (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Obra de Aristóteles
- Baruch Spinoza (documental)
- Baruch Spinoza (vídeo conferencia de Darío Sztajnszrajber)
- Kenosis (artículo de José Manuel Rodríguez Pardo)
- Cuando la Filosofía es sólo Literatura. Una lectura literaria de la Estética de Hegel (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- La implantación política de la filosofía alemana (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- Schopenhauer y el materialismo filosófico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Schopenhauer y los animales (Vídeo conferencia Íñigo Ongay)
- Presentación del libro La ontología materialista de Schopenhauer (Clara Bueno, Tomás García y Pablo Montes)
- La filosofía de Bertrand Russell (vídeo conferencia de Javier Pérez Jara)
- Bertrand Russell desde el materialismo filosófico (1/2) (vídeo conferencia de Javier Pérez Jara)
- Bertrand Russell desde el materialismo filosófico (2/2) (vídeo conferencia de Javier Pérez Jara)
- Sartre en España (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- En torno a la ontología de Slavoj Žižek (artículo de Julen Robledo)
- La revolución de Zizek será marciana o no será (artículo de Ernesto Castro)
- El Cierre Categorial de Bueno explicado a estudiantes de literatura (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Introducción a la Teoría del cierre Categorial: un acercamiento desde la Historia de la teorización filosófica sobre la Ciencia (artículo de José Arturo Herrera Melo)
- La guerra como tema trascendental de la historia de la filosofía (artículo de Andrés González Gómez)
- Materialismo filosófico (artículo de Alberto Hidalgo Tuñón)
- Lectura materialista del Crátilo de Platón (vídeo conferencia de Tomás García López)
- Documental «Gustavo Bueno, La vuelta a la caverna» (entrevista a José Sánchez Tortosa)
- ¿Qué es la conciencia? Materialismo de la conciencia versus internismo de la conciencia (artículo de Emmanuel Martínez Alcocer)
- Diferencias entre gnoseología y epistemología (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Epistemología y Gnoseología (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- El materialismo filosófico liberal auténtico: entre Bueno y Hans Hoppe (artículo de Antonio Muñoz Ballesta)
- En la trinchera cultural: transición, guerra fría y filosofía de la ciencia en España (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- Pierre-Simon Laplace: Libertad, Igualdad y Mecánica celeste (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- El papel de la filosofía materialista en el conjunto de las disciplinas penales (vídeo conferencia de Pedro Barbado García)
- Gustavo Bueno, el mitófago (artículo de Bruno Cicero Poo)
- Gustavo Bueno y el «Desengaño de los errores comunes» (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- La filosofía de El Quijote (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- Gustavo Bueno es entrevistado por Sánchez Dragó en 1978 (Programa TVE «Encuentros» nº 100)
- «Diferencias» sobre tres temas de Trías (artículo de Gustavo Bueno)
- El fundamento del fundamento: Schelling, Schopenhauer y Heidegger (vídeo conferencia de Felipe Giménez)
- El timo de la deconstrucción de Derrida en la interpretación de la literatura según la CRL (vídeo de Jesús G. Maestro)
- Dialéctica y revolución (vídeo conferencia de Pedro Insua)
- Materia y Revolución, exposición y crítica de la ontología soviética (vídeo conferencia de José Ramón Esquinas Algaba)
- Ciencia, filosofía e Ideología: enfoques materialistas (mesa redonda con Gustavo E. Romero, Laura Nuño de la Rosa, Javier Pérez Jara y Lino Camprubí)
- Hermenéutica, ética y política en Charles Taylor (vídeo conferencia de Pablo Lazo)
- Relaciones entre la filosofía cartesiana y la filosofía kantiana (vídeo conferencia de Vidal Peña García)
- Spinoza, introducción a la ética (artículo de Vidal Peña García)
Felicidad
- El mito de la Felicidad (planteamiento) (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Teorías, doctrinas y concepciones de la felicidad (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Versiones ilustradas de la felicidad (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Felicidad e infelicidad (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La versión estoica y la versión espinosista de la felicidad (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La felicidad neoplatónica y la felicidad idealista material (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La felicidad en Aristóteles y la felicidad en Santo Tomás (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La felicidad en el emergentismo de Lucrecio Bruno y Bergson (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La felicidad en el idealismo absoluto de Fichte (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La felicidad en el monismo materialista ascendente progresista (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La felicidad degeneracionista en el contexto de las tres guerras europeas (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- El metamorfismo de Marx (artículo de Fernando López Laso)
Literatura
- Filosofía y Literatura (1/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (2/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (3/3) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofia y literatura (entrevista a Jesús G. Maestro y Pedro Santana)
- Symploké, Crítica de la Razón Literaria. El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Definición de Literatura (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Los espejismos de la literatura ¿Qué es y qué no es literatura? (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- ¿Por qué el ensayo no es literatura? (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Cuando la Filosofía es sólo Literatura. Una lectura literaria de la Estética de Hegel (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Estado actual de la interpretación de la Literatura y la Filosofía en España (víodeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Filosofía de la discreción en Baltasar Gracián y Francisco de Quevedo (video conferencia de Alejandro Sánchez Berrocal)
- Introducción al Quijote. Nueve criterios para interpretar el Quijote de Cervantes. (video conferencia de Jesús G. Maestro)
- El narrador de El Quijote (1 de 4) (video conferencia de Jesús G. Maestro)
- El narrador de El Quijote (2 de 4) (video conferencia de Jesús G. Maestro)
- El narrador de El Quijote (3 de 4) (video conferencia de Jesús G. Maestro)
- El narrador de El Quijote (4 de 4) (video conferencia de Jesús G. Maestro)
- La parodia en el Quijote (video conferencia de Jesús G. Maestro)
- El falso feminismo de la pastora Marcela en el Quijote de Cervantes (video conferencia de Jesús G. Maestro)
- La señora Cornelia de Cervantes ¿Qué es la Libertad y para qué sirve? (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Filosofía y liderazgo en el Quijote (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- El suicidio de Grisóstomo en el Quijote (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- El lugar del Quijote en la genealogía de la literatura. Idea de Religión en Cervantes (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Cervantes contra Shakespeare, la literatura es una construcción política (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Cervantes y los enemigos de la enseñanza de la literatura en la Universidad (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- La filosofía de El Quijote (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- Guerra y Paz en el Quijote de Pedro Insua (Cervantes contra Erasmo) (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Personajes anómicos de El Quijote (video conferencia de Jesús G. Maestro)
- La Gitanilla de Cervantes, la Ética contra la Moral (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Consideraciones filosóficas en torno al Quijote (vídeo conferencia de Marcelino Suárez Ardura)
- Filosofía del Quijote (vídeo conferencia de Marcelino Suárez Ardura)
- Sor Juana Inés de la Cruz: racionalismo y libertad en la literatura virreinal novohispana (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Sor Juana Inés de la Cruz y la poesía filosófica (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Tres sonetos filosóficos de sor Juana Inés de la Cruz (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Crítica de la razón literaria de Jesús Maestro (vídeo conferencia de Ramón Rubinat)
- El criterio del crítico ¿cómo se critica la literatura? (vídeo conferencia de Ramón Rubinat)
- Javier Cercas frente al Materialismo Filosófico y la Teoría de la Literatura (vídeo conferencia de Ramón Rubinat)
- Javier Cercas y la Teoría del punto ciego (vídeo conferencia de Ramón Rubinat)
- Stefan Zweig ¿cavernícola o imperialista? (vídeo conferencia de Ramón Rubinat)
- William Blake, la nostalgia literaria de un mundo mitológico (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Interpretación del poema Lo fatal de Rubén Darío desde el espacio antropológico de Gustavo Bueno (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Desmitificación del poema «Ítaca» de Kavafis (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Luis Cernuda, desolación de la quimera (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- «Grito hacia Roma» de Lorca. La izquierda indefinida en la literatura programática o imperativa (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Cesare Pavese y la poesía de la impotencia (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Hojas de hierba de Walt Whitman desde el Materialismo Filosófico (vídeo conferencia de Rodrigo García Berdmar)
- Leopardi y el Romanticismo, una poesía hecha desde la ignorancia de la realidad (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Cien años de soledad no es un libro sagrado (audio de Jesús G. Maestro)
- Gabriel Celaya, el mito de la poesía social (artículo de Jesús G. Maestro)
- Vicente Aleixandre, crítica literaria desde el Materialismo filosófico (artículo de Jesús G. Maestro)
- Interpretación del poema de «Idea» de Vicente Aleixandre (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Introducción a Sombra del Paraíso de Vicente Aleixandre (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Vicente Aleixandre, análisis desde el Materialismo Filosófico (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- César Vallejo o la Hispanidad. España, aparta de mí este cáliz (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Ramiro Fonte, poeta novísimo (ensayo de Jesús G. Maestro)
- Definiciones disparatadas de texto por célebres teóricos de la literatura (Lotman,…) (audio de Jesús G. Maestro)
- Borges. Filosofía, ficción y verdad (artículo de Manuel Jesús Muñoz Merchán)
- El Universo entre páginas. Consideraciones sobre la indiscernibilidad entre literatura y filosofía en la prosa de Jorge Luis Borges (vídeo conferencia de Gernot Kamecke)
- La crítica práctica y teórica de los creadores Francisco Ayala y Torrente Ballester (vídeo conferencia de Stephen Miller)
- Crítica de la novela El beso de Dostoievski de Rocío Rubio Garrido (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Gustavo Bueno habla de literatura (artículo de Juan Canas)
Guerra
- La idea de la Guerra desde el Materialismo filosófico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/3)
- La idea de la Guerra desde el Materialismo filosófico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/3)
- La idea de la Guerra desde el Materialismo filosófico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (3/3)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López) (1/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López) (2/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López) (3/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López) (4/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López) (5/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López) (6/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López) (7/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López) (8/8)
- El Deporte y la Guerra (vídeo conferencia de Tomás García López)
- Los fundamentos de la guerra y los fundamentalismos belicistas y pacifistas (vídeo conferencia de Tomás García López)
- La felicidad degeneracionista en el contexto de las tres guerras europeas (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Droga, guerra fría y contracultura (vídeo conferencia de Iván Vélez)
Arte y Cultura
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (3/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (4/4)
- ¿La ciencia como cultura? (vídeo conferencia de Lino Camprubí)
- Reino de la Cultura, reino de la Naturaleza, reino de la Gracia (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/2)
- Reino de la Cultura, reino de la Naturaleza, reino de la Gracia (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/2)
- La estética en el materialismo filosófico (vídeo conferencia de Ernesto Castro)
- Poética Materialista del cine (vídeo conferencia de Pablo Huerga)
- Teoría de la Interpretación Musical desde el Materialismo Filosófico (vídeo conferencia de Vicente Chuliá)
- El Western y la poética (presentación del libro de Miguel Ángel Navarro Crego por su autor)
- Cine, mercaderías y relatos (vídeo conferencia de José Luis Pozo Fajarnés)
- Cine soviético y dialéctica de Estados (vídeo conferencia de José Luis Pozo Fajarnés)
- No es oro todo lo que reluce (artículo de María Elvira Roca Barea acerca de la película Oro)
- Oro dirigida por Agustín Díaz Yanes, 2017 (crítica de Iván Vélez)
- Respuestas al pianista Josu De Solaun (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La otra cara del Guernica (artículo de Pablo Huerga Melcón)
- La estética no es filosofía, sino pura psicología (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Fútbol, cine y televisión (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Droga, guerra fría y contracultura (vídeo conferencia de Iván Vélez)
- El mito de la Naturaleza (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- En la trinchera cultural: transición, guerra fría y filosofía de la ciencia en España (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- Historia frente a Cultura (vídeo conferencia de Atilana Guerrero Sánchez)
- Corrupción ideológica en las artes (Artículo y vídeo conferencia de Paloma Hernández García)
- La cultura es el opio del pueblo (entrevista a Gustavo Bueno, 1994)
- La ceremonia del diseño, Mayo 1986 (artículo de Gustavo Bueno)
- Corrupción ideológica en las artes (vídeo conferencia de Paloma Hernández García)
- La corrupción desde las artes (vídeo conferencia de Marcelino Suárez Ardura)
- Arquitectura y Filosofía en Erwin Panofsky (vídeo conferencia de Marcelino Suárez Ardura)
Política
- La Nación canónica y la dualidad Izquierda/Derecha como distinción política contemporánea (artículo de Pedro Insua)
- El concepto de Nación desde el Materialismo Filosófico (conferencia de Pedro Insua)
- Redefinición de fascismo (artículo de Daniel López)
- «Yo tomo partido» (artículo de Pablo Huerga Melcón)
- De Cataluña no nos independizamos ni aunque se declare independiente (entrevista a Elvira Roca Barea)
- Educación y lengua nacional (artículo de Pedro Insua)
- El derecho a decidir es el privilegio de excluir (entrevista a Pedro Insua en Diario16)
- La impostura del separatismo catalán (artículo de José Luis Rodríguez Pardo)
- Cien años de Trotski en España (vídeo conferencia de Gustavo Bueno Sánchez)
- Ómnium cultural y la Kultur kampf (artículo) de Pedro Insua)
- El filósofo que enseña a Podemos que apoyar el 1-O catalán es «de derechas» (entrevista a Pedro Insua)
- Clases y Estados (artículo de Andrés González Gómez)
- La revolución proletaria (artículo de Daniel Miguel López Rodríguez)
- Ideología (artículo de Jesús G. Maestro)
- Utopía y Ucronía. Solzhenitsyn y el destino de un pueblo (artículo de Sergio Fernández Riquelme)
- La política más fina (artículo de Benito Jerónimo Feijoo)
- Nueva política, viejo populismo: Podemos y Vox (artículo de Pedro Insua)
- España interpretada… desde China (audio de Jesús G. Maestro)
- La izquierda y los nacionalismos en España (vídeo conferencia con Paco Frutos, Pedro Ínsua y Santiago Armesilla)
- Pierre-Simon Laplace: Libertad, Igualdad y Mecánica celeste (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- Liberalismo, izquierda y derecha (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Pedro Sánchez y la filosofía católica española imperial (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- Yo tomo la palabra (artículo de Pablo Huerga)
- ¿Qué es una sociedad protopolítica o gentilicia? (audio de Jesús G. Maestro)
- La izquierda indefinida en la España del presente (vídeo conferencia de Santiago Armesilla Conde)
Medios de comunicación
- Juegos y maniobras en el periodismo (1/2) (vídeo conferencia de Felicísimo Valbuena)
- Juegos y maniobras en el periodismo (2/2) (vídeo conferencia de Felicísimo Valbuena)
- Fútbol, cine y televisión (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Ontología, lenguaje ordinario y modulaciones de la idea «Ciencia» (artículo de José Arturo Herrera Melo)
Filología
- Estructura ontológica de los lenguajes de palabras (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- ¿Fue el lenguaje una emergencia neuronal? (vídeo conferencia de Ángel López García)
- Lingüística y gramática, algunos apuntes gnoseológicos (vídeo conferencia de Pedro Santana)
- El reino ordenado del hombre (vídeo conferencia de José Arturo Herrera Melo)
- Metáforas y analogía, pensar con cuerpos y palabras (coloquio de Marcelino González Ardura, Íñigo Ongay de Felipe y Pedro Santana)
- Historia de las palabras y etimología (vídeo conferencia de Víctor Martínez Patón)
- Algunas consideraciones sobre el sintagma matrimonio homosexual a partir de las palabras esponsales y matrimonio en el Antiguo Testamento (vídeo conferencia de Vincenzo Fasano)
- Cuestiones de actualidad en torno al lenguaje de las palabras (vídeo conferencia de Felipe Giménez Pérez e Iván Vélez)
Sociedad
- Destrezas y atributos de la inteligencia ante el laberinto (vídeo conferencia)
- Mentalidad de grupo, el poder de la información (vídeo conferencia)
- Eutanasia (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Defender el aborto es como defender la esclavitud (entrevista a Gustavo Bueno)
- El materialismo filosófico y el aborto (artículo de Santiago Armesilla Conde)
- La última entrevista de ABC (entrevista a Gustavo Bueno)
- Voluntariado una mirada crítica (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Contra la idea posmoderna de minoría (audio de Jesús G. Maestro)
- Las variedades de la mentira (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Tolerancia (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/2)
- Tolerancia (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/2)
- Fútbol, cine y televisión (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Droga, guerra fría y contracultura (vídeo conferencia de Iván Vélez)
- Religión, ociosidad y trabajo (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- Las miserias de la abundancia (artículo de José Sánchez Tortosa)
Terrorismo
Derecho
- La responsabilidad penal de los grupos (vídeo conferencia de Víctor Martínez Patón)
- ¿Es posible una Filosofía del Derecho materialista? (vídeo conferencia de Alberto Crespo Ballesteros)
- Derecho natural (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- El derecho penal desde el materialismo filosófico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno y Víctor Martínez Patón)
- El Systema Naturae de Linneo y la revolución lógica de Darwin (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- La ciencia y el relativismo: el giro sociológico y la gnoseología (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- Criminalística: escenas, escenarios y actores (vídeo conferencia de Pedro Barbado García)
- El papel de la filosofía materialista en el conjunto de las disciplinas penales (vídeo conferencia de Pedro Barbado García)
Ciencia
- Teoría del conocimiento (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Teoría de la evolución y teleología (vídeo conferencia de Laura Nuño de la Rosa)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (3/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (4/4)
- Las ciencias como sistemas y los sistemas filosóficos (vídeo conferencia de David Alvargonzález)
- Bioética problemas y doctrinas (vídeo conferencia de David Alvargonzález
- Técnicas humanas y analogías cósmicas (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- Filosofía de la técnica (1/2) (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- Filosofía de la técnica (2/2) (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- La Teoría de la Esfera y el Descubrimiento de América (artículo de Gustavo Bueno)
- La ciencia del comercio economía, empresa y pseudociencia (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- La Cultura ataca y reprime a la Ciencia (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Roque Joaquín Alcubierre, reivindicado, (artículo de Pablo Huerga Melcón)
- El reino ordenado del hombre (vídeo conferencia de José Arturo Herrera Melo)
- Ontología, lenguaje ordinario y modulaciones de la idea «Ciencia» (artículo de José Arturo Herrera Melo)
- ¿Qué es la filosofía de las matemáticas? (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- La eugenesia y el amanecer del fundamentalismo científico (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- ¿Qué es la Bioética?: sobre el aborto, la clonación y la eutanasia (Coloquio con Carlos Madrid Casado)
- Hiperrealismo materialista (artículo de Carlos Madrid Casado)
- Materia, Ciencia y Dios (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- Huesos y banderas (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- Entre Ciencia y Filosofía, la cara oculta del Big Bang (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- La ciencia y la Revolución Francesa: Laplace (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- Hombres, teoremas y Leyes naturales (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- La Ciencia en la Nueva España (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado)
- La ciencia y el relativismo: el giro sociologico y la gnoseologia (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado) (1/4)
- La ciencia y el relativismo: la vida en el laboratorio (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado) (2/4)
- La ciencia y el relativismo: constructivismo relativismo naturalismo (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado) (3/4)
- La ciencia y el relativismo: más allá de la Naturaleza y de la Cultura (vídeo conferencia de Carlos Madrid Casado) (4/4)
- Reino de la Cultura, reino de la Naturaleza, reino de la Gracia (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (1/2)
- Reino de la Cultura, reino de la Naturaleza, reino de la Gracia (vídeo conferencia de Gustavo Bueno) (2/2)
- ¿La ciencia como cultura? (vídeo conferencia de Lino Camprubí)
- En la trinchera cultural: transición, guerra fría y filosofía de la ciencia en España (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- Pierre-Simon Laplace: Libertad, Igualdad y Mecánica celeste (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- Criminalística: escenas, escenarios y actores (vídeo conferencia de Pedro Barbado García)
- El papel de la filosofía materialista en el conjunto de las disciplinas penales (vídeo conferencia de Pedro Barbado García)
- Historia de la teoría del caos contada para escépticos (artículo de Carlos Madrid Casado)
- Ciencia, filosofía e Ideología: enfoques materialistas (mesa redonda con Gustavo E. Romero, Laura Nuño de la Rosa, Javier Pérez Jara y Lino Camprubí)
- Alejandro de Humboldt y la ciencia del cosmos (vídeo conferencia de Marcelino Suárez Ardura)
Economía
- Filosofía de la moneda (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- El dinero como voluntad y representación (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- El mito del libre comercio como fundamentalismo de mercado (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- El comercio a escala local en la sociedad global de consumidores (vídeo conferencia de Andrés González)
- La ciencia del comercio economía, empresa y pseudociencia (vídeo conferencia de Carlos Madrid)
- Refluencia institucional o historia de la impotencia (vídeo conferencia de Luis Carlos Martín Jiménez)
- Cine, mercaderías y relatos (vídeo conferencia de José Luis Pozo)
- Crítica al ensayo Los enemigos del comercio de Antonio Escohotado (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Del comercio y de los municipios, en la Filosofía del Éxito (vídeo conferencia de Julián Gómez Brea)
- El materialismo filosófico liberal auténtico: entre Bueno y Hans Hoppe (artículo de Antonio Muñoz Ballesta)
- Liberalismo, izquierda y derecha (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Religión, ociosidad y trabajo (vídeo conferencia de Atilana Guerrero)
- ¿Qué es esa cosa llamada Economía? (debate con Carlos Martín Jiménez y Carlos Madrid Casado)
Educación
- Contra la pedagogía (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- La libertad de no saber nada y otros espejismos (artículo de José Sánchez Tortosa)
- El profesor en la trinchera (vídeo conferencia de José Sánchez Tortosa)
- El formalismo pedagógico (vídeo conferencia de José Sánchez Tortosa)
- Sobre la crisis de la educación actual (1/2) (vídeo conferencia de José Sánchez Tortosa)
- Sobre la crisis de la educación actual (2/2) (vídeo conferencia de José Sánchez Tortosa)
- Educación, ¿para qué? (vídeo conferencia de Gustavo Bueno)
- Educación, ¿para qué? (artículo de Gustavo Bueno)
- Nación y educación (coloquio con Carlos Madrid Casado, Tomás García López y Miguel Ángel Navarro Crego)
- Fundamentalismo y Educación – A propósito de Cultura Científica (vídeo conferencia de Marcelino Suárez Ardura)
Psicología
- Filosofía de la Ciencia y Psicología (vídeo conferencia de José Arturo Herrera Melo)
- Filosofía de la ciencia y psicología (artículo de José Arturo Herrera Melo)
- Ciencia y psicoanálisis (artículo de Carlos Madrid Casado)
- La estética no es filosofía, sino pura psicología (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- Criminalística: escenas, escenarios y actores (vídeo conferencia de Pedro Barbado García)
- El Cerebro no nos engaña (artículo de Íñigo Ongay)
- Confrontando el cerebrocentrismo que nos invade: Cuerpo, Conducta y Cultura (vídeo conferencia de Marino Pérez Álvarez)
Índice por autores
Alvargonzález, David
Aristóteles
Armesilla Conde, Santiago
Barbado García, Pedro
Bueno, Gustavo
- ¿Qué es la filosofía? (artículo)
- El punto de partida o la base de la filosofía materialista (vídeo conferencia)
- Teoría del conocimiento (Vídeo conferencia)
- La última entrevista de ABC (entrevista)
- Qué es la democracia (video conferencia)
- Democracia ateniense (video conferencia)
- Democracia procedimental (video conferencia)
- Democracia representativa (video conferencia)
- La democracia desde el punto de vista pragmático (video conferencia)
- Democracia y Derechos Humanos (video conferencia)
- Dos grandes concepciones sobre la democracia (video conferencia)
- El concepto de desigualdad en Rousseau (debate en TVE)
- En torno a la Ideología y Filosofía de la Democracia (video conferencia)
- Fundamentalismo democrático (entrevista)
- Materialismo filosófico y fundamentalismo democrático (video conferencia)
- Panfleto contra la democracia realmente existente (video conferencia)
- República y Democracia (video conferencia)
- Seminario sobre la Democracia (parte I) (video conferencia)
- Seminario sobre la Democracia (parte II) (video conferencia)
- Sobre la Democracia (debate conferencia)
- Un planteamiento general de las relaciones entre religiones y democracias (video conferencia)
- España (conferencia)
- España como Nación (video conferencia)
- España ¿Nación de naciones? (1 de 3)
- España ¿Nación de naciones? (2 de 3)
- España ¿Nación de naciones? (3 de 3)
- La crisis de España (entrevista)
- Defender el aborto es como defender la esclavitud (entrevista)
- Eutanasia (vídeo conferencia)
- Schopenhauer y el materialismo filosófico (vídeo conferencia)
- Heidegger, Gustavo Bueno
- El sentido de la vida (coloquio de Gustavo Bueno y Tomás García López)
- El Ego trascendental (1/2) (vídeo conferencia)
- El Ego trascendental (2/2) (vídeo conferencia)
- El puesto del Ego trascendental en el materialismo filosófico (artículo de Gustavo Bueno)
- Voluntariado una mirada crítica (vídeo conferencia)
- Teorías, doctrinas y concepciones de la felicidad (vídeo conferencia)
- El mito de la Felicidad (planteamiento) (vídeo conferencia)
- Versiones ilustradas de la felicidad (vídeo conferencia)
- Felicidad e infelicidad (vídeo conferencia)
- La felicidad en el monismo materialista ascendente progresista (vídeo conferencia)
- La versión estoica y la versión espinosista de la felicidad (vídeo conferencia)
- La felicidad neoplatónica y la felicidad idealista material (vídeo conferencia)
- La felicidad en Aristóteles y la felicidad en Santo Tomás (vídeo conferencia)
- La felicidad en el emergentismo de Lucrecio Bruno y Bergson (vídeo conferencia)
- La felicidad en el idealismo absoluto de Fichte (vídeo conferencia)
- La felicidad degeneracionista en el contexto de las tres guerras europeas (vídeo conferencia)
- El perdón y el arrepentimiento (vídeo conferencia)
- Las variedades de la mentira (vídeo conferencia)
- Tolerancia (vídeo conferencia) (1/2)
- Tolerancia (vídeo conferencia) (2/2)
- Sartre en España (vídeo conferencia)
- La Teoría de la Esfera y el Descubrimiento de América (artículo)
- Filosofía y Literatura (1/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (2/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (3/3) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia) (1/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia) (2/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia) (3/4)
- La querella de las artes y las ciencias (Vídeo conferencia) (4/4)
- Fútbol, cine y televisión (vídeo conferencia)
- La idea de la Guerra desde el Materialismo filosófico (vídeo conferencia) (1/3)
- La idea de la Guerra desde el Materialismo filosófico (vídeo conferencia) (2/3)
- La idea de la Guerra desde el Materialismo filosófico (vídeo conferencia) (3/3)
- Respuestas al pianista Josu De Solaun (vídeo conferencia)
- Estructura ontológica de los lenguajes de palabras (vídeo conferencia)
- Unidad e Identidad (artículo)
- Sobre la Unidad y la Identidad (vídeo conferencia) (1/2)
- Sobre la Unidad y la Identidad (vídeo conferencia) (2/2)
- Unidad e Identidad (vídeo conferencia)
- Diferencias entre gnoseología y epistemología (vídeo conferencia)
- Epistemología y Gnoseología (vídeo conferencia)
- Derecho natural (vídeo conferencia)
- El derecho penal desde el materialismo filosófico (vídeo conferencia de Gustavo Bueno y Víctor Martínez Patón)
- El Systema Naturae de Linneo y la revolución lógica de Darwin (vídeo conferencia)
- Filosofía de las relaciones (vídeo conferencia) (1/3)
- Filosofía de las relaciones (vídeo conferencia) (2/3)
- Filosofía de las relaciones (vídeo conferencia) (3/3)
- Hombre y Cosmos (vídeo conferencia) (1/2)
- Hombre y Cosmos (vídeo conferencia) (2/2)
- El Reino del Hombre y el hombre histórico (vídeo conferencia) (1/4)
- El Reino del Hombre y el hombre histórico (vídeo conferencia) (2/4)
- El Reino del Hombre y el hombre histórico (vídeo conferencia) (3/4)
- El Reino del Hombre y el hombre histórico (vídeo conferencia) (4/4)
- Reino de la Cultura, reino de la Naturaleza, reino de la Gracia (vídeo conferencia) (1/2)
- Reino de la Cultura, reino de la Naturaleza, reino de la Gracia (vídeo conferencia) (2/2)
- El mito de la Naturaleza (vídeo conferencia)
- Liberalismo, izquierda y derecha (vídeo conferencia)
- Gustavo Bueno es entrevistado por Sánchez Dragó en 1978 (Programa TVE «Encuentros» nº 100)
- La cultura es el opio del pueblo (entrevista, 1994)
- «Diferencias» sobre tres temas de Trías (artículo)
- La ceremonia del diseño, Mayo 1986 (artículo)
- Educación, ¿para qué? (vídeo conferencia)
- Educación, ¿para qué? (artículo)
Bueno Sánchez, Gustavo
- Materialismo filosófico y fundamentalismo democrático (debate)
- Seminario sobre la Democracia (video conferencia)
- Yihad y terrorismo (vídeo conferencia)
- Cien años de Trotski en España (vídeo conferencia)
- Defensa de la Nación Española (vídeo conferencia)
- Seminario sobre la Democracia, (vídeo conferencia)
- La aparición del mundo y del Cosmos en España (vídeo conferencia)
Camprubí, Lino
Canas, Juan
Castro, Ernesto
Chuliá, Vicente
Cicero Poo, Bruno
Crespo Ballesteros, Albert
Esquinas Algaba, José Ramón
Fanjul, Serafín
- El Islam y las minorías religiosas (vídeo conferencia)
- Al-Andalus no es un modelo aceptable hoy para Europa (entrevista)
- No existe el deseo de integración entre los musulmanes (entrevista)
- La época de Al-Andalus fue terrorífica (entrevista)
- Entrevista a Serafín Fanjul, arabista y académico de la historia (vídeo)
Feijoo, Benito Jerónimo
Fernández Lorenzo, Miguel Ángel
Fernández Riquelme, Sergio
García Berdmar, Rodrigo
García López, Tomás
- Seminario sobre la Democracia (video conferencia)
- Materialismo filosófico ¿qué es la democracia? (vídeo conferencia)
- El sentido de la vida (coloquio de Gustavo Bueno y Tomás García López)
- Los sofistas del presente (vídeo conferencia)
- Lectura materialista del Crátilo de Platón (vídeo conferencia)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia) (1/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia) (2/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia) (3/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia) (4/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia) (5/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia) (6/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia) (7/8)
- Filosofía de la Guerra (vídeo conferencia) (8/8)
- El Deporte y la Guerra (vídeo conferencia)
- Los fundamentos de la guerra y los fundamentalismos belicistas y pacifistas (vídeo conferencia de Tomás García López)
- Presentación del libro La ontología materialista de Schopenhauer (Clara Bueno, Tomás García y Pablo Montes)
- Nación y educación (coloquio con Carlos Madrid Casado y Miguel Ángel Navarro Crego)
Giménez Pérez, Felipe
- Cuestiones de actualidad en torno al lenguaje de las palabras (vídeo conferencia de Felipe Giménez Pérez e Iván Vélez)
- El materialismo filosófico de Gustavo Bueno (artículo)
- Gustavo Bueno, el materialista ontológico (artículo)
- Historia del principio antrópico (vídeo conferencia)
- El principio antrópico (vídeo conferencia)
- El fundamento del fundamento: Schelling, Schopenhauer y Heidegger (Felipe Giménez)
González Gómez, Andrés
González Larrea, Javier
Guerrero, Atilana
- Judeofilia (vídeo conferencia)
- Gustavo Bueno y el «Desengaño de los errores comunes» (vídeo conferencia)
- Religión, ociosidad y trabajo (vídeo conferencia)
- Historia frente a Cultura (vídeo conferencia)
- Pedro Sánchez y la filosofía católica española imperial (vídeo conferencia)
- La filosofía de El Quijote (vídeo conferencia)
Hernández García, Paloma
Herrera Melo, José Arturo
- Filosofía de la Ciencia y Psicología (vídeo conferencia)
- Filosofía de la ciencia y psicología (artículo)
- El reino ordenado del hombre (vídeo conferencia)
- Ontología, lenguaje ordinario y modulaciones de la idea «Ciencia»
- Introducción a la Teoría del cierre Categorial: un acercamiento desde la Historia de la teorización filosófica sobre la Ciencia
Hidalgo Tuñón, Alberto
Huelga Mercón, Pablo
Insua, Pedro
- La Nación canónica y la dualidad Izquierda/Derecha como distinción política contemporánea (artículo)
- España enigma político y realidad histórica (conferencia con Iván Vélez)
- La izquierda y la Nación (entrevista)
- Educación y lengua nacional (artículo)
- El derecho a decidir es el privilegio de excluir (entrevista en Diario16)
- El concepto de Nación desde el Materialismo Filosófico (conferencia)
- El mito del terrorismo internacional (conferencia)
- El catalanismo en España y la paloma de Kant (artículo)
- Gnoseología de la Esfera, la controversia sobre el antimeridiano (vídeo conferencia)
- Ómnium cultural y la Kultur kampf (artículo)
- Unamuno y la lengua española contra el catalanismo (vídeo conferencia)
- El filósofo que enseña a Podemos que apoyar el 1-O catalán es «de derechas» (entrevista)
- Volver a Cádiz: educación y lengua nacional (artículo)
- En España la derecha son los partidos nacionalistas (entrevista)
- Imperiofobia y leyenda negra (artículo)
- Sánchez Moguel, un crítico del nacionalismo hoy ignorado (I) (artículo)
- El mito de Al Ándalus es una de las puntas de lanza contra la idea de España (entrevista)
- La mentira del franquismo y las lenguas (artículo)
- ¿Tiene Cataluña derecho a la secesión? (debate entre Ernesto Castro y Pedro Insua)
- Nueva política, viejo populismo: Podemos y Vox (artículo)
- La izquierda y los nacionalismos en España (vídeo conferencia con Paco Frutos, Pedro Ínsua y Santiago Armesilla)
- Dialéctica y revolución (vídeo conferencia)
López García, Ángel
López Laso, Fernando
López Rodríguez, Daniel Miguel
- Redefinición de fascismo (artículo)
- Marxismo-leninismo y materialismo filosófico (vídeo conferencia)
- Comunismo y cristianismo (artículo)
- La revolución proletaria (artículo)
- Las purgas en la Unión Soviética (artículo)
- La leyenda negra anticomunista (vídeo conferencia)
- El fundamentalismo democrático como ideología (artículo)
Madrid Casado, Carlos
- La ciencia del comercio economía, empresa y pseudociencia (vídeo conferencia)
- ¿Qué es la filosofía de las matemáticas? (vídeo conferencia)
- La eugenesia y el amanecer del fundamentalismo científico (vídeo conferencia)
- ¿Qué es la Bioética?: sobre el aborto, la clonación y la eutanasia (Coloquio)
- Hiperrealismo materialista (artículo)
- Materia, Ciencia y Dios (vídeo conferencia)
- Huesos y banderas (vídeo conferencia)
- Entre Ciencia y Filosofía, la cara oculta del Big Bang (vídeo conferencia)
- La ciencia y la Revolución Francesa: Laplace (vídeo conferencia)
- Ciencia y psicoanálisis (artículo)
- Hombres, teoremas y Leyes naturales (vídeo conferencia)
- La Ciencia en la Nueva España (vídeo conferencia)
- La ciencia y el relativismo: el giro sociologico y la gnoseologia (vídeo conferencia) (1/4)
- La ciencia y el relativismo: la vida en el laboratorio (vídeo conferencia) (2/4)
- La ciencia y el relativismo: constructivismo relativismo naturalismo (vídeo conferencia) (3/4)
- La ciencia y el relativismo: más allá de la Naturaleza y de la Cultura (vídeo conferencia) (4/4)
- En la trinchera cultural: transición, guerra fría y filosofía de la ciencia en España (vídeo conferencia)
- Pierre-Simon Laplace: Libertad, Igualdad y Mecánica celeste (vídeo conferencia)
- ¿Qué es esa cosa llamada Economía?
- Historia de la teoría del caos contada para escépticos (artículo)
- Nación y educación (coloquio con Tomás García López y Miguel Ángel Navarro Crego)
Maestro, Jesús G.
- Filosofía y Literatura (1/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (2/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (3/3) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofia y literatura (entrevista a Jesús G. Maestro y Pedro Santana)
- Symploké, Crítica de la Razón Literaria. El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura (vídeo conferencia)
- Definición de Literatura (vídeo conferencia)
- Los espejismos de la literatura ¿Qué es y qué no es literatura? (vídeo conferencia)
- ¿Por qué el ensayo no es literatura? (vídeo conferencia)
- Cuando la Filosofía es sólo Literatura. Una lectura literaria de la Estética de Hegel (vídeo conferencia)
- Estado actual de la interpretación de la Literatura y la Filosofía en España (vídeo conferencia)
- España, nación de nacionalismos (vídeo conferencia)
- Introducción al Quijote. Nueve criterios para interpretar el Quijote de Cervantes. (video conferencia)
- El narrador de El Quijote (1 de 4) (video conferencia)
- El narrador de El Quijote (2 de 4) (video conferencia)
- El narrador de El Quijote (3 de 4) (video conferencia)
- El narrador de El Quijote (4 de 4) (video conferencia)
- La parodia en el Quijote (vídeo conferencia)
- Filosofía y liderazgo en el Quijote (vídeo conferencia)
- El falso feminismo de la pastora Marcela en el Quijote de Cervantes (vídeo conferencia)
- La señora Cornelia de Cervantes ¿Qué es la Libertad y para qué sirve? (vídeo conferencia)
- El suicidio de Grisóstomo en el Quijote: el entierro civil más espectacular del Siglo de Oro (vídeo conferencia)
- El lugar del Quijote en la genealogía de la literatura. Idea de Religión en Cervantes (vídeo conferencia)
- Cervantes contra Shakespeare, la literatura es una construcción política (vídeo conferencia)
- Cervantes y los enemigos de la enseñanza de la literatura en la Universidad (vídeo conferencia)
- Guerra y Paz en el Quijote de Pedro Insua (Cervantes contra Erasmo) (vídeo conferencia)
- Personajes anómicos de El Quijote (vídeo conferencia)
- La Gitanilla de Cervantes, la Ética contra la Moral (vídeo conferencia)
- Sor Juana Inés de la Cruz: racionalismo y libertad en la literatura virreinal novohispana (vídeo conferencia)
- Sor Juana Inés de la Cruz y la poesía filosófica (vídeo conferencia)
- Tres sonetos filosóficos de sor Juana Inés de la Cruz (vídeo conferencia de Jesús G. Maestro)
- William Blake, la nostalgia literaria de un mundo mitológico (vídeo conferencia)
- Interpretación del poema Lo fatal de Rubén Darío desde el espacio antropológico de Gustavo Bueno (vídeo conferencia)
- Desmitificación del poema «Ítaca» de Kavafis (vídeo conferencia)
- Luis Cernuda, desolación de la quimera (vídeo conferencia)
- «Grito hacia Roma» de Lorca. La izquierda indefinida en la literatura programática o imperativa (vídeo conferencia)
- Cesare Pavese y la poesía de la impotencia (vídeo conferencia)
- Gabriel Celaya, el mito de la poesía social (artículo)
- Vicente Aleixandre, crítica literaria desde el Materialismo filosófico (artículo)
- Interpretación del poema de «Idea» de Vicente Aleixandre (vídeo conferencia)
- Introducción a Sombra del Paraíso de Vicente Aleixandre (vídeo conferencia)
- Vicente Aleixandre, análisis desde el Materialismo Filosófico (vídeo conferencia)
- César Vallejo o la Hispanidad. España, aparta de mí este cáliz (vídeo conferencia)
- Leopardi y el Romanticismo, una poesía hecha desde la ignorancia de la realidad (vídeo conferencia)
- Ramiro Fonte, poeta novísimo (ensayo)
- Cien años de soledad no es un libro sagrado (audio)
- Crítica de la novela El beso de Dostoievski de Rocío Rubio Garrido (vídeo conferencia)
- El Cierre Categorial de Bueno explicado a estudiantes de literatura (vídeo conferencia)
- Contra la pedagogía (vídeo conferencia)
- La estética no es filosofía, sino pura psicología (vídeo conferencia)
- La Cultura ataca y reprime a la Ciencia (vídeo conferencia)
- Definiciones disparatadas de texto por célebres teóricos de la literatura (Lotman,…) (audio)
- Contra la idea posmoderna de minoría (audio)
- Ideología (artículo)
- Crítica al ensayo Los enemigos del comercio de Antonio Escohotado (vídeo conferencia)
- España interpretada… desde China (audio)
- El timo de la deconstrucción de Derrida en la interpretación de la literatura según la CRL (vídeo)
- ¿Qué es una sociedad protopolítica o gentilicia? (audio)
Martín Jiménez, Luis Carlos
- Filosofía de la técnica (1/2)
- Filosofía de la técnica (2/2)
- Filosofía de la moneda
- El dinero como voluntad y representación
- El mito del libre comercio como fundamentalismo de mercado (vídeo conferencia)
- Técnicas humanas y analogías cósmicas
- Refluencia institucional o historia de la impotencia
- Hispanidad o Europeísmo
- América, fenómeno y realidad (1/2)
- América, fenómeno y realidad (2/2)
- La implantación política de la filosofía alemana (vídeo conferencia)
- ¿Qué es esa cosa llamada Economía?
Martínez Alcover, Emmanuel
Martínez Hoyos, Fancisco
Martínez Patón, Víctor
Miller, Stephen
Montes, Pablo
Muñoz Ballesta, Antonio
Muñoz Merchán, Manuel Jesús
Navarro Crego, Miguel Ángel
Nuño de la Rosa, Laura
Ongay, Íñigo
- Intelectualismo y voluntarismo en la filosofía ambiental de nuestro tiempo (vídeo conferencia)
- Schopenhauer y los animales (Vídeo conferencia)
- Metáforas y analogía, pensar con cuerpos y palabras (coloquio de Marcelino González Ardura, Íñigo Ongay de Felipe y Pedro Santana)
- Variaciones sobre el ateísmo esencial (artículo)
- El Cerebro no nos engaña (artículo)
Parrilla Martínez, Desiderio
Peña García, Vidal
Pérez Jara, Javier
- La filosofía de Bertrand Russell (vídeo conferencia)
- Bertrand Russell desde el materialismo filosófico (1/2) (vídeo conferencia)
- Bertrand Russell desde el materialismo filosófico (2/2) (vídeo conferencia)
- El Ego Trascendental como Ego lógico en el materialismo filosófico (artículo)
- Ciencia, filosofía e Ideología: enfoques materialistas (mesa redonda)
Pérez Álvarez, Marino
Pozo Fajarnés, José Luis
Robledo, Julen
Roca Barea, Elvira
- Leyenda Negra y prima de riesgo (conferencia)
- Leyenda negra de España (entrevista en TV)
- Leyenda negra de España (entrevista)
- Martín Lutero: mitos y realidades (artículo en El País)
- De Cataluña no nos independizamos ni aunque se declare independiente (entrevista)
- No es oro todo lo que reluce (artículo)
- El día después (artículo)
- Gentes de brújula y espada (conferencia)
- Isabel Barreto, la primera mujer almirante en la historia de la navegación (conferencia)
- La negación de los logros y valores del Imperio (vídeo)
Rodríguez Pardo, José Manuel
Romero, Gustavo Esteban
Rubinat, Ramón
- Crítica de la razón literaria de Jesús Maestro (video conferencia)
- El criterio del crítico ¿cómo se critica la literatura? (vídeo conferencia)
- Javier Cercas frente al Materialismo Filosófico y la Teoría de la Literatura (cídeo conferencia)
- Javier Cercas y la Teoría del punto ciego (vídeo conferencia)
- Stefan Zweig ¿cavernícola o imperialista? (vídeo conferencia)
Sánchez Berrocal, Alejandro
Sánchez Corredera, Silverio
Sánchez Ortíz de Urbina, Ricardo
Sánchez Tortosa, José
- La libertad de no saber nada y otros espejismos (artículo)
- La cuestión judía (vídeo conferencia)
- El profesor en la trinchera (vídeo conferencia)
- El formalismo pedagógico (vídeo conferencia)
- Sobre la crisis de la educación actual (1/2) (vídeo conferencia)
- Sobre la crisis de la educación actual (2/2) (vídeo conferencia)
- Naciones culturales, raza y lengua (audio de entrevista a José Sánchez Tortosa)
- Documental «Gustavo Bueno, La vuelta a la caverna» (entrevista)
- Las miserias de la abundancia (artículo)
Santana Martínez, Pedro
- Filosofia y literatura (entrevista a Jesús G. Maestro y Pedro Santana)
- Filosofía y Literatura (1/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (2/2) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Filosofía y Literatura (3/3) (coloquio Jesús G. Maestro, Pedro Santana, Gustavo Bueno)
- Metáforas y analogía, pensar con cuerpos y palabras (coloquio de Marcelino González Ardura, Íñigo Ongay de Felipe y Pedro Santana)
- Lingüística y gramática, algunos apuntes gnoseológicos (vídeo conferencia)
Spinoza, Baruch
Suárez Ardura, Marcelino
- Metáforas y analogía, pensar con cuerpos y palabras (coloquio con Íñigo Ongay de Felipe y Pedro Santana)
- La corrupción desde las artes (vídeo conferencia)
- Consideraciones filosóficas en torno al Quijote (vídeo conferencia)
- Filosofía del Quijote (vídeo conferencia)
- Alejandro de Humboldt y la ciencia del cosmos (vídeo conferencia)
- Arquitectura y Filosofía en Erwin Panofsky (vídeo conferencia)
- Fundamentalismo y Educación – A propósito de Cultura Científica (vídeo conferencia)
Valbuena, Felicísimo
Valdera Gil, Juan Migel
Vélez, Iván
- España enigma político y realidad histórica (conferencia con Pedro Insúa)
- Cuestiones de actualidad en torno al lenguaje de las palabras (vídeo conferencia de Felipe Giménez e Iván Vélez)
- Cuestiones de actualidad en torno al lenguaje de las palabras (vídeo conferencia de Felipe Giménez Pérez e Iván Vélez)
- Sedición y corrupción de menores (artículo)
- La vuelta al tipi. Democracias procedimentales y religiosidad primaria (artículo)
- España palabra tabú (artículo)
- Oro dirigida por Agustín Díaz Yanes, 2017 (crítica)
- Los colores de la bandera (artículo)
- Entrevista realizada por Santiago López el 29 de diciembre de 2017 en Cuenca
- Podemos asume la Leyenda negra (entrevista)
- Cortés, como el imperio español, siempre buscó la gloria (entrevista)
- Droga, guerra fría y contracultura (vídeo conferencia)
La ceremonia del diseño por Gustavo Bueno, Mayo 1986
Introducción1. El tema de este Ensayo me fue propuesto por los organizadores de las Primeras Jornadas de Diseño del Principado de Asturias, que tuvieron lugar en Oviedo en Mayo de 1986. No conozco...
Dice el necio que el necio dice en su corazón: «hay Dios» por Desiderio Parrilla Martínez
Atendiendo a las dudas expuestas por los lectores de Razón atea sobre el primer ensayo acometemos un segundo intento de respuesta al argumento ateo esencialista. La crítica alcanza al materialismo...
Variaciones sobre el ateísmo esencial por Íñigo Ongay
Se responde al artículo de Desiderio Parrilla Martínez, «Dice el necio que el necio dice en su corazón: ‘hay Dios’», publicado en el número 86 de El Catoblepas 1Con el artículo titulado, de modo tan...
La cultura es el opio del pueblo, entrevista a Gustavo Bueno, 1994
Gustavo Bueno Martínez sostiene que la filosofía se construye sobre los datos y los problemas cotidianos, sean los de la ciencia o los conflictos humanos, sobre la realidad, sobre la actualidad. Así...
Corrupción ideológica en las artes por Paloma Hernández García
La mayoría de la gente acepta la idea de que el artista contemporáneo no está determinado por fuerzas exteriores, como ocurría en siglos precedentes, y que es libre para tomar sus propias decisiones...
Gustavo Bueno habla de literatura por Juan Canas
En la primavera del 74, la editorial Castalia publicó el libro Literatura y Educación, donde se recogían las respuestas de escritores, profesores y críticos de nuestra cultura a un cuestionario...
Las miserias de la abundancia por José Sánchez Tortosa
Los Estados, como los organismos, envejecen. Su envejecimiento social, demográfico y político puede ser corregido con ciertos ajustes, y su decadencia, aunque inexorable, se ralentiza o,...
Filosofía de la ciencia y psicología por José Arturo Herrera Melo
El Operacionalismo Materialista Contextual como programa de investigación del Materialismo Filosófico para el campo de la psicología Resumen. El objetivo de este trabajo es anunciar un...
Las partes formales de la Sociología desde la Teoría del Cierre Categorial
0. Introducción En el X Congreso Nacional de Sociología{1} presentamos una comunicación donde se examinaba someramente el quehacer de esta disciplina desde la perspectiva de la filosofía de la...
¿Qué es esa cosa llamada Economía? por Carlos Martín Jiménez y Carlos Madrid Casado
El metamorfismo de Marx por Fernando López Laso
A las puertas del veinticinco aniversario de la caída del Muro de Berlín y de la derrota del comunismo tras el hundimiento de la URSS, parece inevitable interrogarse sobre lo que pueda enseñarnos...
Gustavo Bueno, el mitófago por Bruno Cicero Poo
«Un consejo de amigo: si usted tiene la oportunidad de huir de él, huya. No se lo piense dos veces». (Francisco Fernández Buey sobre Gustavo Bueno, PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global....
Índice webs
- Revista El Catoblepas
- Revista El Basilisco
- Enciclopedia Symploké
- Filosofía en español
- Nódulo materialista
- Fundación Gustavo Bueno
- Podcast de Radio Materialista
- Academia Editorial del Hispanismo
- Crítica de la Razón Literaria
- La lengua del Imperio
- Blog de carmen Álvarez Vela
- Blog de Jesús G. Maestro
- Ruedas dentadas (blog de Iván Vélez)
- Introfilosofía’s Blog
- Apuntes del profesor de filosofía
- Blog de José Sánchez Tortosa
- Biblioteca Feijoniana
- Lechuza (documentación filosófica en español)
- José Sánchez Tortosa
- A martillazos de symploké materialista
- Revista Metábasis
- Metábasis (más allá de la serie) (Facebook)
- Silverio Sánchez Corredera
Diccionarios
- SEFA – Sociedad Española de Filosofía Política
- Diccionario soviético de filosofía (1):
- Diccionario filosófico marxista 18 Congreso PCU(b) – marzo 1939 1939
- Diccionario de filosofía y sociología marxista 18 Congreso PCU(b) – marzo 1939 < 1955
- Diccionario filosófico abreviado 19 Congreso PCUS – octubre 1952 1955
- Diccionario filosófico 22 Congreso PCUS – octubre 1961 1963
- Diccionario marxista de filosofía 23 Congreso PCUS – abril 1966 1968
- Diccionario de comunismo científico 25 Congreso PCUS – marzo 1976 1975
- Diccionario de filosofía
- Diccionario interdisciplinar Austral
- Diccionario filosófico: Manual de materialismo filosófico – Una introducción analítica (Pelayo García Sierra)
- Diccionario filosófico Voltaire
- El gran diccionario histórico de Luis Moreri
- Enciclopedia española del siglo diez y nueve. Madrid 1842-1847
- Enciclopedia Moderna. Madrid 1851-1855
- Diccionario de ciencias eclesiásticas. Valencia 1883-1890
- Diccionario apologético de la fe católica. Madrid 1890
- Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. 1908-1933
- Vocabulario técnico y crítico de la filosofía de André Lalande
- Diccionario de filosofía de José Ferrater Mora
- Diccionario de filosofía de Nicola Abbagnano
- Enciclopedia de la cultura española, Madrid 1963-1968
- Diccionario de filosofía contemporánea, 1976
- Diccionario filosófico de Centeno
- Diccionario crítico de Ciencias Sociales
Notas
(1) Denominamos Diccionario soviético de filosofía al conjunto de diccionarios filosóficos de los que se sirvió la Unión Soviética, en sus traducciones a la lengua española, para propagar la filosofía políticamente implantada de la que se tuvo que ir dotando aquel Imperio, y con la que pretendía expandir un proyecto singular de escala global que ya es historia, pues se agotó una década antes de terminar el siglo XX.