Normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/
Como en otros estilos de editorial (véase Normas ICONTEC, Normas IEEE), las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos como:
  • Márgenes y formato del documento.
  • Puntuación y abreviaciones.
  • Tamaños de letra.
  • Construcción de tablas y figuras.
  • Citación de referencias
La última versión de las normas APA corresponde a la sexta edición, este manual cuenta con mas de 300 páginas Una de las principales razones para usar normas APA en su publicación es que a nivel internacional es uno de los estándares mas aceptados.

Formato APA para la presentación de trabajos escritos

Formato genérico de referencia en normas APA

Cada contenido que sea necesario citar y referenciar en nuestro trabajo cuenta con una estructura especifica según el tipo de fuente que se este utilizado para la investigación. en muchos casos los redactores se encuentran con fuentes que no son documentadas en el manual del estilo APA por lo cual no se le puede aplicar un formato exacto según la norma; Para estos casos existe un formato genérico para a construcción de referencias de estas fuentes que son poco utilizadas o no están documentadas.

FORMATO GENÉRICO PARA REFERENCIAS EN NORMAS APA

Cuando se esta construyendo una referencia hay cuatro elementos  básicos que deben aparecer en las referencias, el primero hace referencia del autor y se podría representar con la pregunta “¿Quien lo creo?”, el segundo hace referencia a la fecha en que se creo y se podría representar con la pregunta “¿Cuando se creo?”, el tercero hace referencia al nombre y se podría representar con la pregunta “¿Como se le llama?”, y finalmente el cuarto hace referencia al lugar donde se puede encontrar y se podría representar con la pregunta “¿De donde viene?”. A continuación se explica cada una de estas preguntas mas detalladamente.

¿QUIEN LO CREO?

Esta pregunta es el dato mas fácil de encontrar: el escritor, productor, diseñador del  libro, capitulo, articulo, fotografía, antología, entre otros, que se esta utilizando para la investigación.

¿CUANDO LO CREO?

Esta pregunta es la fecha de cuando se creo la obra que se desea referenciar. Normalmente con tan solo el año es suficiente para cumplir con este requisito, pero en publicaciones mas frecuentes se debe ser un poco mas especifico por ejemplo utilizar año y mes para artículos y posters o año, mes y día, para publicaciones diarias como periódicos y otros similares.

¿COMO SE LE LLAMA?

Esta pregunta hace referencia únicamente al titulo atribuido por la editorial, el autor o publicador. Nunca se debe utilizar la forma popular de llamarlo, la categoría general de la otra o seudónimos (a menos que el seudónimo sea el nombre con el cual se publica).

¿DE DONDE VIENE?

Esta pregunta hace referencia a lugar de publicación, o el lugar donde los lectores pueden conseguir esta obra. Dependiendo de tipo de obra este elemento puede ser una URL, una editorial, entre otros. (Este es el elemento que mas variaciones puede tener ya que todas las obras varian la forma de encontrar “donde se puede encontrar”).

Finalmente, vamos a mostrar un ejemplo de estos 4 elementos tal y como se muestran en este articulo aplicado a una pagina web:

Argosy Medical Animation. (2016). Visible body: Discover human anatomy. New York, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

Para el anterior ejemplo podemos descomponer la referencia en sus 4 elementos:

¿Quien?: Argosy Medical Animation

¿Cuando?: 2016

¿Como se llama?: Visible body: Discover human anatomy

¿Donde?: New York, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

Como hacer referencias y bibliografía en normas APA

Las referencias son las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos mencionados, en otras normas se llaman las referencias como bibliografía. En el formato APA se debe citar la referencia en el texto y adicionalmente agregarla en la lista de referencias. A continuación se muestra un ejemplo de un párrafo con su respectiva cita y como se agrega a la lista de referencias o bibliografía con normas APA.

Ejemplo de párrafo:

En previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encentro una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema (Gutierrez, 2013).

En el ejemplo anterior se utilizo una forma de citar las referencias llamado «formato de paréntesis», adicionalmente existe un formato básico del cual se presenta un ejemplo a continuación:

Como afirma Gutierrez (2013) en previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encentro una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema.

Después de haber citado la referencia en el texto se debe agregar en la lista de referencias en el formato según el tipo de publicación que se este referenciando, a continuación se muestra un ejemplo de referencia en la lista:

Gutierrez, R. M, (2013). El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático . Revista Mundo Natural, 8, 73-82.

En múltiples ocasiones necesitamos hacer referencia varias veces a un mismo autor o una misma publicación, para esto se debe seguir unas reglas según la cantidad de autores, teniendo en cuenta si es la primera vez que se referencia al autor o si aparece una segunda o más veces en el texto.

A continuación se muestra una tabla con ejemplos para insertar la referencia en el texto tanto del formato básico como del formato de paréntesis:

Tipo de cita Primera cita en el texto (formato básico) Citas adicionales en el texto (formato básico) Primera cita en el texto (formato de paréntesis) Citas adicionales en el texto (formato de paréntesis)
Un trabajo hecho por un autor Ramirez (2015) Ramirez (2015) (Ramirez, 2015) (Ramirez, 2015)
Un trabajo hecho por dos autores Ramirez y Cano (2004) Ramirez y Cano (2004) (Ramirez & Cano, 2004) (Ramirez & Cano, 2004)
Un trabajo hecho por tres autores Ramirez,Cano y Rojas(2011) Ramirez et al.(2011) (Ramirez, Cano & Rojas, 2011) (Ramirez et al., 2011)
Un trabajo hecho por cuatro autores Ramirez, Cano, Rojas y Acuña (2014) Ramirez et al.(2014) (Ramirez, Cano, Rojas & Acuña, 2014) (Ramirez et al., 2014)
Un trabajo hecho por cinco autores Ramirez, Cano, Rojas, Acuña y Vega (2010) Ramirez et al.(2010) (Ramirez, Cano, Rojas, Acuña & Vega, 2010) (Ramirez et al., 2010)
Un trabajo hecho por seis autores Ramirez et al. (2015) Ramirez et al.(2015) (Ramirez et al., 2015) (Ramirez et al., 2015)
Grupo (con abreviaciones) Universidad de Buenos Aires (2008) UBA (2008) (Universidad de Buenos Aires, 2008) (UBA, 2008)
Grupo (sin abreviaciones) Universidad de Pittsburgh (2014) Universidad de Pittsburgh (2014) (Universidad de Pittsburgh, 2014) (Universidad de Pittsburgh, 2014)

Existen varios tipos de publicaciones como revistas, libros, artículos, vídeos, etc y cada uno tiene su estructura.

Cómo citar y referenciar en formato APA sin tener toda la información disponible

Por lo general citar y referenciar contenido con Formato APA es una tarea sencilla. Sin embargo, en algunos casos no se cuenta con toda la información necesaria para crear una  referencia con estilo APA y esto puede volver mas complicada la tarea de referenciar un trabajo.

Recordemos que las normas APA también definen un formato general para referenciar que está compuesto de: Quién, Cuándo, Qué y Donde. En este post explicaremos en general cómo citar referenciar un trabajo con normas APA sin contar con algunos de estos datos.

Qué falta? Solución Plantilla de referencia
Posición A  Posición B Posición C Posición D
Nada – Toda la información está completa Listar la información en el orden de autor, fecha, título (con descripción entre corchetes de ser necesario)  y la fuente. Autor, A. A. (fecha). Título del documenot [Formato].óTítulo del documento [Formato].

Descargado de  http://xxxxxoDescargado Mes, Dia, Año, de http://xxxxx

o

Ubicación: Publicador.

o

doi:xxxxx

Falta el autor Sustituya el título por el autor; luego provee la fecha y el origen. Título del documenot [Formato].óTítulo del documento [Formato]. (fecha). n/a
Falta la fecha Proveer el autor y sustituir s.f por sin fecha, luego de el título y la fuente. Autor, A. A. (s.f.). Título del documenot [Formato].óTítulo del documento [Formato].
Falta el título Proveer el autor, la fecha y describir el contenido del documento dentro de corchetes [], indica la fuente. Autor, A. A. (Fecha). [Descripción del documento].
Falta autor y fecha. Sustituya el título por el autor y s.f por sin fecha; luego agrega la fuente. Título del documenot [Formato].óTítulo del documento [Formato]. (s.f). n/a
Falta el autor y el título.Author and title are both missing Sustituir el autor por la descripción del documento entre corchetes; Luego añadir la fuente. [Descripción del documento]. (fecha). n/a
Falta fecha y título. Provee el autor, sustituye s.f. por sin fecha, describe el documento dentro de corchetes, luego agrega el origen. Autor, A. A. (s.f.). [Descripción del documento].
Falta el autor la fecha y el título Sustituye el autor por la descripción del documento dentro de corchetes, sustituye s.fpor sin fecha, agrega la fuente. [Descripción del documento]. (s.f). n/a
Falta la fuente Cítalo como comunicación personal o busca otra fuente. n/a n/a n/a n/a

En el caso de las citas dentro del texto, cuando faltan datos como el autor puedes citar haciendo uso de las columnas A y B de la tabla superior. Por ejemplo, si falta el autor puedes añadir con letras cursivas el título del documento seguido de la fecha. Por ejemplo:

.. Acá va algún texto que sacamos de un documento sin autor pero titulado “El documento” (El documento, 2001)…

Cómo citar y referenciar sin autor con normas APA

Muchas veces se encuentra un sitio web o libro el cual no tiene autor.

En el caso de que sea un periódico o revista web se debe poner el título de la página junto con el año de publicación. Por ejemplo:

Los 33 mineros fueron salvados  (“All 33 Chile Miners,” 2001).

Y en la referencia no hay necesidad de especificar el autor, ejemplo:

All 33 Chile miners freed in flawless rescue. (2010, October 13). Recuperado de

Para el caso de un libro hay que analizar varios aspectos, por ejemplo es diferente si tiene autor anónimo o si no tiene autor. En el caso de autor anónimo la cita dentro del texto debe quedar:

Esta es una nueva idea (Anónimo, 2005).

En el caso de que no tenga autor pero tenga editorial (en este caso editorial “Norma¨) la cita debe ser similar a:

Esta es otra cita (Norma, 2005).

En caso de que el libro no tenga autor ni editorial se debe usar el título del libro. Ejemplo:

Esta es otra cita (Título del libro, 2005)

Para la referencia se debe incluir la demás información relevante del libro.

Cómo citar una referencia que incluye a otra cita dentro del texto con normas APA

En el caso de que se quiera citar o referenciar una cita de otro texto  la American Psychological Association tiene algunas reglas claras para realizar este tipo de citas indirectas.Se debe parafrasear (escribir en palabras propias) o resumir la idea de la cita a agregar en nuestro texto.  Posteriormente junto a esta cita se debe agregar “Como se cita en¨ junto con el nombre del autor, el año de publicación y la página donde se encuentra el contenido. Por ejemplo:

“Esto es un ejemplo de una cita que citó Green (como se cita en Green, 2002)”.

Por último es necesario agregar la referencia como cualquier otra referencia en nuestro documento dependiendo del tipo de contenido (libro, revista, blog, etc).

Cómo citar y referenciar libro con normas APA

Para citar y referenciar un libro con normas APA por lo general basta solo revisar las primeras páginas del libro donde se encontrará toda la información necesaria para hacer la cita, la información que se debe recolectar para hacer la cita es:

  • Autor
  • Año de publicación
  • Título del libro
  • Ciudad y país.
  • Editorial

Para citar un libro con normas APA dentro del texto se debe agregar el autor seguido del año de publicación. Por ejemplo:

… La evolución se da por la supervivencia del mas apto (Darwin, 1859) …

El formato básico en el que se deben poner las referencias es:

Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.

Cómo citar y referenciar libro con normas APA

Página de portada de un libro.

Para esta página de portada de ejemplo la referencia quedaría de la siguiente manera:

Hacyan, S., (2004). Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.

A continuación se describen varias formas de  citar un libro.

Libro con autor

Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.

Hacyan, S., (2004). Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.

Libro con editor 

En el caso de que el libro sea de múltiples autores es conveniente citar al editor.

Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.

Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós

Libro en versión electrónica

Los libros en versión electrónica pueden venir de dos maneras: Con DOI y Sin DOI. El DOI es un identificador digital de objeto, único para cada libro.
       Libros en línea.

Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de

       Con DOI.

Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx

Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8

Capítulo de un libro

Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta de capítulos escritos por diferentes autores.

Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial

Molina, V. (2008). “… es que los estudiantes no leen ni escriben”: El reto de la lectura y la escritura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragón (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano.

Si se tiene un libro sin la información completa, por ejemplo, no se cuenta con el autor o la fecha puedes consultar nuestra entrada de cómo citar y referenciar contenidos sin la información completa.

La plantilla en Microsoft word con estas configuraciones la encontrará haciendo click acá.

Cómo citar y referenciar Wikipedia normas APA

Para citar un artículo de Wikipedia en normas APA se debe seguir el siguiente formato. (s.f corresponde a sin fecha).

(Nombre del artículo,s.f)

Pare referenciarlo se debe seguir el siguiente formato:

Nombre del artículo. (Sin fecha). En Wikipedia. Recuperado el X de MES de AÑO de

Por ejemplo:

Alineamiento de secuencias. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 16 de diciembre de 2013  de http://es.wikipedia.org/wiki/Alineamiento_de_secuencias

La plantilla en Microsoft word con estas configuraciones la encontrará en: http://normasapa.com/plantilla-en-word-con-normas-apa-2015/

En caso de que requiera citar Wikipedia con normas IEEE lo encontrará en el siguiente enlace: cómo referenciar Wikipedia con normas IEEE.

Como citar o referenciar imágenes y figuras según las normas APA

Las figuras que no sean de propia autoría es necesario referenciarlas. En esta entrada se describe como referenciar las figuras en la lista de referencias. Para incluir una imagen que no es de autoria propia, primero se debe insertar la imagen y citarla en el texto, luego se debe agregar la referencia a la fuente en la lista de referencia.

Si se desea saber como insertar la figura se debe consultar el siguiente enlace:

http://normasapa.com/2014/insertar-imagenes-en-normas-apa/

Para el segundo paso, se debe construir a referencia (se pone en la lista de referencias) con la siguiente información: “Nombre”, “año”, “Titulo”, “Tipo”,  “Recuperado de”.

El formato para referenciarlas es el siguiente:

Apellido, Inicial. (año). Título del trabajo [Tipo]. Recuperado de .

Por ejemplo si se desea hacer una referencia de una figura que se toma de la pagina “normasapa.com”:

Gutierrez, M. (2016). Ilustración de los sistemas difusos. [Figura]. Recuperado de http://normasapa.com

ELEMENTOS:

Nombre: Primer apellido seguido de la inicial del nombre.

Año: Año de creación de la imagen.

Titulo: El titulo original de la imagen.

Tipo: El tipo de imagen, por ejemplo: Figura, mapa, ilustración, etc.

Recuperado: Fuente de donde se obtuvo la imagen.

Inserción de tablas y figuras en normas apa

TABLAS

Inserción de tablas y figuras en normas apa

Al momento de insertar una tabla en el documento hay que tener en cuenta las características que deben tener los elementos de esta:

Numero de la tabla: Este es el primer elemento visible de la tabla, comienza en mayúscula y termina con el numero de la tabla. Ej: “Tabla 1”.

Nombre de la tabla: Es el titulo de la tabla, debe ser corto, simple y descriptivo. Se escribe en cursiva.

Tabla y contenido: La tabla debe estar formada solamente por 3 lineas horizontales, la superior, la inferior y una que separa la cabecera del los datos. Cada columna debe tener en la cabecera un titulo que describa los datos.

Nota de la tabla: La nota va después de la linea inferior

Referenciar tabla

Si la tabla se tomó de otra publicación en la nota de la tabla se debe agregar el autor original. Por ejemplo:

Nota. Recuperado de ACNielsen Information Digest New Zealand. Copyright 2011 por la Compañia Nielsen. Reprinted with permission.

Por último en la lista de referencias se debe incluir la referencia completa de la tabla. De la siguiente manera:

The Nielsen Company. (2011). Sales of vitamins/minerals & herbal supplements in New Zealand, 11 Septiembre 2010 – 11 Septiembre 2011[Tabla]. Recuperado de: ACNielsen Market Information Digest New Zealand.

 

FIGURAS

Figuras Normas APA

Al momento de insertar una figura en el documento hay que tener en cuenta las características que deben tener los elementos de esta:

Figura: Es lo primero que debe visualizarse. el tamaño no debe superar las margenes del documento.

Nota de la figura: Debe comenzar con el numero de la figura, ej: “Figura 1”, seguido de la descripción de la figura. Tipo de letra: Times New Roman, 10 puntos.

Referencia de la figura:

Si la figura fue tomada de otro lugar en la nota de la figura se debe agregar información de donde fue tomada. De la siguiente manera:

Figura 1. Desempleo juvenil vs desempleo general. Copyright 2013 por Euromonitor International. Reimpreso con permiso.

Por último se debe incluir en la lista de referencias de la siguiente manera:

Euromonitor International. (2013). Youth unemployment rate vs. total unemployment rate: 2006-2011[Gráfico]. Recuperado de http://www.portal.euromonitor.com