Pintor y dibujante holandés
Pintor y dibujante holandés, miembro de una familia de artistas. Su padre, Paulus Joostens Wouwerman, era pintor, así como sus hermanos Pieter y Johannes. Tras un primer aprendizaje con su padre se forma con Frans Hals, pese a que no se reconoce ninguna influencia de éste en su pintura. También pasa un tiempo en el taller de Evert Decker. Hasta 1640 no ingresa en el Gremio de Pintores de Haarlem y es muy posible que realizara un viaje por Francia o Italia, a tenor de ciertos elementos meridionales que caracterizan su obra.
Se especializó en pinturas de caballete de temática bélica o ecuestre: cazas, batallas, campamentos militares, aunque también se le conocen algunas escenas religiosas o mitológicas. Sus primeras obras mantienen una fuerte dependencia de Pieter van Laer, quien volverá a Haarlem después de su etapa italiana en 1638.
Esta impronta es evidente en obras como Ataque a una caravana (colección príncipe de Liechtenstein Vaduz). Progresivamente va desembarazándose de esas influencias llegando a composiciones más personales caracterizadas por una colina en diagonal con algún elemento en primer plano como introductor de la escena: árboles, figuras en repoussoir o jinetes. A principios de la década de 1650 sus escenas aumentan en horizontalidad a la par que su paleta se hace más colorista, mientras que los temas narrativos van dejando lugar a un mayor protagonismo del paisaje.
Del mismo modo, los elementos de género van adquiriendo mayor significación, siendo la síntesis de paisaje y pintura de género la mayor aportación de Wouwerman a la pintura holandesa. Al final de su vida la influencia formal de Van Laer ha desaparecido, pero mantiene los mismos intereses temáticos que en su primera etapa. La gran producción de este artista y la gran cantidad de seguidores y alumnos garantizaron su éxito comercial, por lo que su obra está presente en la mayoría de las colecciones del siglo XVIII y XIX, a lo que contribuyó la difusión que de su obra se produjo a través de grabados.