Rojo y negro dirigida por Carlos Arévalo, 1942
Rojo y negro dirigida por Carlos Arévalo, 1942

De lo mejor del cine español, dirigida por uno de sus directores malditos: Carlos Arévalo. El guión fue escrito en 1934 y, tras su estreno en el cine Capitol, es retirada de las salas tras un par de semanas en pantalla y olvidada hasta los 90. Es Ramón Rubio quien rescatará la cinta de entre los archivos de la Filmoteca Española.

Rojo y Negro narra la historia de Ernestina y de Miguel, amigos de la infancia que toman opciones políticas diferentes en el Madrid republicano de preguerra (personajes interpretados por Ismael Merlo -padre de María Luisa Merlo y abuelo de Luis Merlo) y una excepcional Conchita Montenegro. El primero interpreta a un miliciano, mientras que Conchita es una falangista quintacolumnista en el Madrid del Terror Rojo.

Aparte de algunos episodios de propaganda, lógica en una cinta de 1942, las escenas de lo que sucede en las checas son de muy veraces (contrastado con los supervivientes de las mismas), destacando su magnífico plano secuencia.

Rojo y negro dirigida por Carlos Arévalo, 1942