Las terracotas griegas llamadas "tanagrinas" o "tanagras" son una de las expresiones de la escultura helenistica
Las terracotas griegas llamadas «tanagrinas» o «tanagras» son una de las expresiones de la escultura helenistica más bella. Se trata de figuras de cerámica policromadas de pequeño tamaño que fueron objetos muy preciados en el mundo griego desde finales del siglo IV a. C. hasta el fin del siglo III a. C.
A modo de reproducciones y recreaciones de las grandes obras y estatuas de Fidias, Praxisteles, etc. estas pequeñas esculturas eran utilizadas en santuarios así como elemento de decoración en el interior de las casas, además de como ajuar funerario.
Se realizaban con moldes bivalvos para ser posteriormente cocidas y policromadas. En muchos casos las cabezas eran personalizadas aparte por petición del cliente. Estas estatuillas de una gran elegancia y sutil belleza, habrían sido fabricadas en los talleres atenienses y ha sido por accidente que los primeros ejemplares se descubrieran en Tanagra, de los que recibieron el nombre.