Wilhelm von Humboldt acerca de la física moderna

«Cuando se estudian seriamente las obras originales de los primeros historiadores de la Conquista, sorpréndenos encontrar en los escritores españoles del siglo XVI el germen de tantas verdades importantes en el orden físico. (…) la curiosidad impaciente de los primeros viajeros y de los que recogían sus narraciones, originó desde luego la mayor parte de las graves cuestiones que aún en nuestros días nos preocupan. (…) El fundamento de lo que hoy se llama física del globo, prescindiendo de las consideraciones matemáticas, se halla contenido en la obra del jesuita José Acosta, titulada «Historia natural y moral de las Indias», así como en la de Gonzalo Hernández de Oviedo, que apareció veinte años después de la muerte de Colón. en ninguna otra época, desde la fundación de las sociedades, se ha ensanchado tan repentina y maravillosamente el círculo de las ideas, en lo que se refiere al mundo exterior y a las relaciones del espacio (…)».

(1874, II; página 255)