William Blake, Inglaterra, 1757-1827

William Blake (1757/11/28 – 1827/08/12) fue un poeta, pintor y grabador inglés nacido el 28 de noviembre de 1757 en Londres. Fue el tercero de los siete hijos de Blake, James, un calcetero. Asistió a la escuela hasta los diez años siendo educado en su casa por su madre Catalina Wright.

Se matriculó en una escuela de grabado y con 14 años, trabaja como aprendiz del grabador James Basire. Posteriormente estudió en la Royal Academy, pero se rebeló contra las doctrinas estéticas de su director, sir Joshua Reynolds, defensor del neoclasicismo.

En 1784 abrió una imprenta y aunque fracasó, al cabo de unos años, continuó ganándose la vida como grabador e ilustrador. Se inició en la escritura con tan sólo 12 años, su primera obra impresa fue, Esbozos poéticos (1873). Sus poemas más populares fueron los que se incluían en Canción de inocencia (1789). En 1794 publicó Canciones de experiencia, donde utiliza el mismo estilo lírico.

Considerado prerromántico, su obra gráfica desafiaba las convenciones artísticas del siglo XVIII. Resulta evidente la influencia de Miguel Ángel en la potencia del escorzo y en la exagerada musculatura de algunas de sus figuras, sobre todo en una muy conocida, la llamada El anciano de los días, que conforma el frontispicio de su poema Europa, una profecía (1794).

Gran parte de su pintura estuvo dedicada a temas religiosos: ilustraciones para la obra de John Milton, para El viaje del peregrino de John Bunyan, y para la Biblia, además de las 21 ilustraciones que realizó para el Libro de Job. Entre sus ilustraciones de temas paganos se encuentran las que llevó a cabo para la edición de los poemas de Thomas Gray y las 537 acuarelas para Ideas nocturnas de Edward Young.

En 1800 se trasladó a la ciudad costera de Felpham, donde vivió y trabajó durante tres años, bajo el patrocinio de William Hayley. En sus obras de madurez aparecen las grandes épicas visionarias escritas y decoradas entre 1804 y 1820. Milton (1804-1808), Vala o Los cuatro Zoas (es decir, aspectos del alma humana, 1797; reescrito después de 1800) y Jerusalén (1804-1820).

Además escribió otras obras, como Una isla en la luna (1784), una colección de cartas y un cuaderno de notas con apuntes y algunos poemas breves que escribió entre 1793 y 1818, al que se denominó el Manuscrito Rossetti, pues lo adquirió en 1847 el poeta, también inglés, Dante Rossetti.

William Blake falleció en Londres, el 12 de agosto de 1827.

William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Londres, 1757-1827
William Blake, Inglaterra, 1757-1827
Resumen
William Blake, Londres, 1757-1827
Título del artículo
William Blake, Londres, 1757-1827
Descripción
Obras de William Blake
Acerca de
Publicado por
Ersilias
>>>>>>>>